Viena/Caracas, 11 oct (dpa) – La producción de petróleo en Venezuela sigue bajando y ha caído a casi 1,2 millones de barriles diarios (159 litros), un descenso de un 3,4 por ciento en un mes, informó hoy la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a base de estimaciones independientes.
La extracción de petróleo en Venezuela, país que cuenta con las mayores reservas del mundo, está en caída libre desde hace varios años debido a que el Gobierno dejó de invertir en técnicas modernas de producción y refinación. En 2013, Venezuela aún producía más de tres millones de barriles diarios.
El descenso de los ingresos por la exportación de petróleo ha sumido a Venezuela en una grave crisis económica y de abastecimiento. El país apenas cuenta con divisas para importar alimentos, medicamentos y otros productos de primera necesidad. Cientos de miles de venezolanos ya han huido del país impulsados por el hambre y la miseria.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé para este año una inflación de un 1.370.000 por ciento y para el próximo año incluso un 10.000.000 por ciento. Además, pronostica para 2018 una caída del producto interior bruto (PIB) de un 18 por ciento.