La MERP considera que las pensiones deben ser un derecho fundamental en la Constitución

La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) anunció este sábado mediante un comunicado de prensa que es necesaria una reforma de la Constitución que cambie el estatus actual de las pensiones públicas.

En este sentido, el comunicado establece que las pensiones deben ser reconocidas en España como un derecho fundamental para los ciudadanos.

Una de las portavoces de la MERP criticó recientemente que las pensiones sigan dependiendo de una negociación permanente.

“No puede ser que las pensiones, que son el principal factor de equilibrio, estabilidad y progreso social, dependan de una negociación permanente, o de cómo se reflejen en los presupuestos de cada año”, concretó la portavoz.

En el informe de prensa se establece lo siguiente:

“En los últimos días se ha venido confirmando que el principio de acuerdo alcanzado en el Pacto de Toledo no solo es una recomendación que no es de obligado cumplimiento, sino que es necesario tomar otro tipo de medidas estructurales que aseguren que las pensiones públicas y su poder adquisitivo no se degradan.

La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones defiende, que está formada ya por 300 organizaciones, defiende una reforma de la Constitución que cambie el estatus actual de las pensiones públicas. En la Carta Magna las pensiones no son más que un principio, que tal y como se ha pronunciado el Tribunal Constitucional, no es de obligado cumplimiento, es decir, es una “expectativa de derecho”. Lo que está considerado y consolidado socialmente no tiene un reflejo en la Constitución: la Constitución es un derecho fundamental como lo es la libertad de expresión, de reunión o de libre sindicación.

Cada vez son más los sectores de la sociedad, de una u otra sensibilidad ideológica que apuestan por esta alternativa estructural, que obligue, desde “la ley de leyes”, a que deban tomarse las medidas necesarias para asegurar el carácter público de las pensiones y su revalorización., afirmaba ayer una de las portavoces de la MERP”, concluye el comunicado.

Soraya Andreina Pérez