Trump: “La Casa Blanca no obstaculiza al FBI en el caso Kavanaugh”

Washington, 1 oct (dpa) – El presidente estadounidense, Donald Trump, rechazó hoy las acusaciones según las cuales la Casa Blanca estaría limitando la investigación del Buró Federal de Investigaciones (FBI) sobre el caso del candidato a la Corte Suprema Brett Kavanaugh, acusado de abusos sexuales.

«Creo que el FBI debería hacer lo que tiene que hacer para obtener la respuesta», dijo Trump a periodistas en Washington. Más tarde añadió que «deberían entrevistar a quien quieran dentro de lo razonable».

Trump dijo que «depende de ellos» en referencia al FBI si quieren entrevistar al mismo Kavanaugh, el candidato del presidente republicano al máximo tribunal del país, pero destacó que espera que la investigación se lleve a cabo rápidamente porque sería «injusto» con Kavanaugh y su familia prolongarla.

El líder republicano del Senado Mitch McConnell aseguró hoy que la votación final sobre la nominación de Kavanaugh se llevará a cabo esta semana. Antes de que se ordenara la investigación del FBI, se preveía que la votación tendría lugar a más tardar el martes.

McConnell acusó a los demócratas de retrasar la confirmación. «El tiempo para el retraso y la obstrucción interminable ha llegado a su fin», dijo.

Pero el canal NBC había informado que la Casa Blanca estaba limitando las investigaciones del FBI. Entre otras cosas, una de las tres mujeres que acusan a Kavanaugh no figuran en la lista de testigos. Los demócratas opositores demandaron que los investigadores tengan vía libre.

Si bien la Comisión de Justicia aprobó su candidatura el viernes, se cree que el pleno del Senado recién votará cuando haya concluido una investigación del FBI.

Un día antes, el jueves, la profesora de psicología Christine Blasey Ford reiteró ante la Comisión que Kavanaugh intentó en 1982 violarla en una fiesta estudiantil. Kavanaugh rechazó las acusaciones ante la Comisión.

Trump propuso a Kavanaugh como juez de la Corte Suprema en julio. Poco antes de la decisión del Senado, surgieron las acusaciones públicas contra éste.

La segunda mujer en acusar a Kavanaugh, Deborah Ramirez, habló según medios con agentes del FBI el domingo. Trump dijo que si hay evidencia creíble, la tercera acusadora, Julie Swetnick, también debería ser entrevistada.

No está claro qué tipo de evidencia puede llegar a reunir el FBI dado que la mayoría de los presuntos abusos se cometió en los años 80 y 90.

El nombramiento de los jueces de la Corte Suprema en Estados Unidos tiene gran peso político, porque los magistrados constituyen la última instancia de decisión en cuestiones sociales fundamentales.

Los jueces, que son vitalicios, son propuestos por el presidente, y el Senado debe confirmarlos en el cargo. El caso de Kavanaugh es especialmente importante porque su nombramiento inclinaría la balanza a favor de los conservadores en el tribunal durante muchos años.