Consejos para organizar una despedida de soltero

Solo tienes una oportunidad de sorprender a tu mejor amigo o amiga con una despedida de soltero que nunca olvidará. Ante todo, necesitas encontrar la manera de incorporar en la celebración todo aquello que al homenajeado le encanta. No importa dónde planees la despedida de soltero, lo que realmente vale es que sea una velada inolvidable llena de emoción y aventura.

Elabora un presupuesto

Siempre debes pensar en tu presupuesto, así como en el de todos los invitados. Habla con las personas que quieres invitar para averiguar cuánto pueden gastar. Esto es especialmente importante si el grupo planea cubrir los gastos del novio o la novia.

Una mejor opción es contactar con la empresa Vaya Despedidas, quienes son especialistas en despedidas Albacete con tartas originales, disfraces para el novio o novia y actividades súper divertidas. Cuentan con paquetes para todo tipo de presupuestos y preferencias.

Elige el destino correcto

Elegir el destino equivocado para la despedida de soltero puede resultar en una experiencia frustrante. Escoger una ciudad según tus propios deseos en lugar de lo que le gusta al futuro esposo o esposa, te hará pasar la noche sintiéndote incómodo y deseando estar en cualquier otro lugar del mundo.

Si la persona que se casa prefiere pasar una noche tranquila en un restaurante junto a sus seres queridos, no tienes que llevarla a un club de stripper de forma obligada.  Es mejor informarnos un poco sobre sus preferencias antes de hacer sentir incómodo a nadie.

¿Una sola noche o varios días?

Las despedidas de soltero alguna vez fueron exclusivas de una sola noche. Los amigos se juntaban, salían por unas horas y llegaban a casa más tarde esa misma noche. Ahora hay despedidas de soltero que se celebran durante un fin de semana completo o por varios días.

Pasar algunos días con tus amigos te da la oportunidad de ver películas,  salir de compras, visitar sitios turísticos y hacer cualquier otra cosa que siempre hayas querido. Nuevamente, deberás hablar con todos los involucrados y tomar la decisión que más os encaje.

Crea un calendario de actividades

Crea algún tipo de calendario que no sea demasiado rígido o inflexible. El cronograma debe abarcar todos los eventos que deseas realizar en el transcurso de la noche o el fin de semana. Esto les permitirá a todos en el grupo saber cuándo necesitan salir de ciertos lugares para realizar todas las actividades programadas.

Deja espacio para eventos inesperados

Tu calendario debe ser flexible, ya que podrías encontrar algo grandioso que quieras hacer y que no esté en tu agenda. Por ejemplo, puede haber una feria en la ciudad o toparte con una discoteca muy original que desees conocer. Si te apegas demasiado al calendario, es posible que te pierdas de las actividades más divertidas.

Comidas y bebidas

Siempre deberás planificar todo lo relacionado con los alimentos y las bebidas. Por ejemplo, podrías llenar la bañera de la habitación del hotel con hielo, algunas bebidas energéticas, refrescos o cerveza.

Si quieres disfrutar de una emocionante noche en la ciudad, averigua sobre los mejores bares y restaurantes cerca del hotel. El personal del hotel puede recomendarte bares, restaurantes y discotecas para que conozcas los sitios más populares de la ciudad.

Consulta al novio o novia

La despedida de soltero se debe basar en las preferencias del novio o la novia. Recuerda que es su noche especial y que todos los invitados deben procurar hacerlo sentir cómodo. Algunos amigos que organizan la celebración cometen el error de elaborar un cronograma de actividades sin pensar demasiado en las preferencias del futuro esposo.

Aunque las sorpresas forman parte de las despedidas de soltero, es recomendable que te reúnas con la persona que se casará y le preguntes sobre lo que no debe faltar en la celebración. De esa forma, puedes estar seguro de que disfrutará de la despedida y que se sentirá a gusto en todo momento.

Una despedida de soltero le da al futuro novio o novia la oportunidad de pasar un buen rato con sus amigos antes del día de la boda. Elegir un lugar, pensar en el presupuesto y crear un cronograma son algunos consejos simples que puedes usar para planear una noche tranquila o una fiesta más emocionante.