6 años de cárcel por transportar 9.400 kilos de hachís a España en un pesquero

9741732wHuelva, 16 ene (EFE).- La Audiencia Nacional ha condenado a seis años de prisión y al pago de dos multas de 14 millones de euros para cada una de las trece personas, todas ellas marroquíes, detenidas tras el abordaje de un pesquero que transportaba más de 9.400 kilos de hachís frente a las costas de Huelva y Portugal en noviembre de 2013.

La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, condena a los acusados por considerarlos autores de un delito contra la salud pública, en relación con sustancias que no causan grave daño para la salud en cantidad de notoria importancia.

La investigación se inició a raíz de la llamada por una persona desde Salamanca a la Comisaría de Pontevedra en la que daba datos de la relación de un individuo, que no ha sido enjuiciado, con otro, que utilizaba un número de teléfono con prefijo marroquí.

A raíz de ahí se supo de la preparación de un inminente traslado de una embarcación desde Marruecos a la costa de Huelva y Portugal de una importante partida de hachís que sería desembarcada en lanchas a finales de octubre o principios de noviembre de 2013.

Ello determinó el despliegue de una rápida labor de investigación que ha culminado en el enjuiciamiento de los acusados, todos ellos sin antecedentes penales, ocupantes del barco nodriza que transportaba la droga al punto convenido para efectuar el trasvase.

El abordaje de la embarcación por parte de miembros de la Udyco y de Vigilancia Aduanera se produjo el 4 de noviembre de 2013, tras días de vigilancia, y una vez a bordo, sin que los ocupantes opusieran resistencia, los agentes comprobaron que existían abordo una gran cantidad de fardos de hachís, un total de 300 una vez contabilizados.

Posteriormente, se procedió a la detención de los trece ocupantes del pesquero quienes fueron trasladados junto con la droga a un patrullero de Vigilancia Aduanera por seguridad, debido a las condiciones climatológicas y al mal estado en el que se encontraba el pesquero.

En su sentencia, la Audiencia Nacional rechaza la petición de la defensa relativa a la nulidad de las actuaciones procesales relativas a las intervenciones telefónicas acordadas que motivaron el conocimiento del transporte del cargamento de hachís y el abordaje del barco, al considerar éstas ajustadas a ley.