Un total de 42 compañías escénicas y formaciones musicales participarán este verano a 12 destacados acontecimientos de carácter internacional de la mano del Instituto Ramon Llull. Así lo ha explicado el director del IRL, Manuel Forcano, que ha recordado que el Instituto es un consorcio con el Govern de les Illes Balears y el Ayuntamiento de Barcelona y, por lo tanto, muchas de estas actividades se impulsan conjuntamente con estas instituciones.
La mayor parte de las actuaciones previstas tendrán lugar en prestigiosos escenarios europeos como el Spoffin Festival de Amersfoot (Holanda), el Freedom Festival de Hull (Reino Unido) o Au Bonheur des Mômes en Francia, pero destaca también la presencia catalana en el Festival internacional de teatro de objetos de Jerusalén, donde actuará Imaginart con Little Night, o las actuaciones de Maria del Mar Bonet en Túnez y Egipto celebrando sus 50 años de escenarios.
La directora del área de Creación de la IRL, Marta Oliveres, enmarca todas estas actividades en la idea que “la internacionalización de unos artistas y una cultura es siempre un camino de ida y retorno, bidireccional. Trabajamos para que nuestros creadores vayan fuera y para que desde fuera también vengan aquí”.
Entre los proyectos más destacados de este verano está la primera gira internacional de la Banda Municipal de Barcelona, que actuará en las ciudades holandesas de Utrecht y Kerkrade, donde participará en el principal festival europeo destinado al mundo de las bandas.
El Babel Sound de Budapest programa, como ya viene siendo habitual, formaciones catalanas y baleares. Conctretament TIU, Rumbamazhiga, Carola Ortiz, Rumba Katxai, Miramundo, Doctor Prats y Banda Zeitun.
En cuanto a artes escénicas, destaca el foco catalanobalear en el Spoffin Festival de Amersfoot (Holanda), que ha programado 8 compañías de circo, danza y teatro de objetos. Además, cinco compañías catalanas actuarán en Au Bonheur des Mômes (Francia), nueve lo harán en el Festival Mondial des Théâtres de Marionnettes de Charleville-Mézières y cuatro al Freedom Festival de Hull (Reino Unido).
Hay también dos actividades que se enmarcan en la línea de “preservar la memoria”, en palabras de Oliveres. Se trata de los ya citados conciertos de Maria del Mar Bonet celebrando sus 50 años de escenarios y de la conmemoración de los 50 años del SITGES – Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña con un focus en el Ètrange Festival de París. En el ámbito del cine está previsto también un importante focus de cine catalán en Edimburgo y Glasgow bajo el título Homage to Catalonia.
Finalmente, destaca la presencia de la ciudad de Barcelona en el festival MUTEK de Montreal y la presentación de la plataforma BIDE en Nueva York.