Los magistrados de la sección primera de la Audiencia Provincial de Zaragoza han condenado a más de 14 años de prisión a 20 de las 24 personas acusadas de delitos de falsedad en documento público y contra la Seguridad Social. En la sentencia se les condena además a multas que suman un total 300.540 euros, y 17 de ellos deberán indemnizar también al Servicio Público de Empleo y al Instituto Nacional de la Seguridad Social en más de 117.000l euros y más de 27.000 euros respectivamente.
Los juzgadores consideran probado que uno de los acusados, Mario, constituyó en 2009 una empresa siendo el único socio y administrador. La empresa, que carecía de actividad laboral, realizó contratos de trabajo a los demás acusados por lo que les cobraba distintas cantidades a cada uno de ellos y a cambio de ello los acusados firmantes de los contratos se beneficiaron, en unos casos, de prestaciones por desempleo y en otros de la obtención del permiso de residencia.
Respecto a los cuatro acusados absueltos considera el tribunal que no se les puede imputar los delitos de los que se les acusaba ya que uno obtuvo el permiso de residencia a través de otra empresa distinta, otro cobró el derecho de desempleo por el tiempo trabajado en otra empresa y los otros dos no consiguieron su permiso de residencia al ser rechazados por los organismos oficiales.