14 personas ya han fallecido debido a la gripe en España

Desde el inicio de la epidemia estacional, se han notificado en España 14 defunciones por gripe confirmadas por laboratorio, el 71% en hombres. Todos ellos presentaban factores de riesgo y la mitad requirieron el ingreso en la UCI.

En un 50% de las defunciones, los pacientes desarrollaron una neumonía. Asimismo, 11 de los fallecidos pertenecían a grupos recomendados de vacunación, de los que el 73% no había sido vacunado.

En Asturias, la vigilancia de casos graves hospitalizados de gripe se realiza de forma centinela únicamente en residentes en el Área Sanitaria IV, ingresados en su hospital de referencia, el HUCA.

Hasta la semana pasada se habían contabilizado 96 ingresos con gripe confirmada, lo que supone una tasa de 96 ingresos por cada 100.000 habitantes. De estos casos, el 81% eran mayores de 50 años y algo más de la mitad del total de casos, un 58%, eran varones.

Asimismo, el 69% de los enfermos hospitalizados presentaban algún factor de riesgo y, de ellos, el 56% constan como no vacunados.

Además, 15 de los casos con ingreso hospitalario presentaban criterios de caso grave, lo que supone un 16% del total de ingresos. Estos datos dan una tasa de de 4,5 casos graves por cada 100.000 habitantes.

Todos los casos graves se deben a virus gripales tipo B, y el 73% de los pacientes tienen 50 años o más.

Por otro lado, un 53% de esos casos graves presentaban algún factor de riesgo (principalmente enfermedad cardiovascular, diabetes o enfermedad pulmonar), y de ellos, el 62% no estaba vacunado.

Entre los diagnósticos graves se contabilizan en Asturias tres fallecidos, un 20% de los esos pacientes graves.

Los tres fallecidos, todos con un virus gripal B, eran varones con una edad superior a los 70 años, presentaban múltiples factores de riesgo y dos de ellos estaban vacunados.