Para el buen funcionamiento de las reservas es indispensable disponer de unos medios de vigilancia efectivos y bien preparados, dotados con los medios técnicos necesarios para la vigilancia, que es el elemento esencial en que se basa el funcionamiento de una reserva marina. En concreto, el artículo 8.6 de la Ley 6/2013, de 7 de noviembre, de pesca marítima, marisqueo y acuicultura en las Islas Baleares, establece que todas las reservas marinas tienen que disponer de un servicio de vigilancia pesquera para hacer cumplir la normativa vigente en la reserva y la normativa pesquera en general.
Uno de los objetivos de esta legislatura de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca es volver a poner en valor las reservas marinas. El conseller Vidal ha recordado que actualmente hay 58.000 ha de aguas interiores protegidas con esta figura, en las cuales «hemos recuperado el seguimiento que no se hizo durante la anterior legislatura, y se ha demostrado la efectividad». A modo de ejemplo, ha puntualizado Vidal, dentro de la misma reserva del Toro hay 49 kilogramos de pescado por 250 m2, mientras que fuera de la reserva tan sólo hay 2, «éste es el efecto reserva que estamos consiguiendo».
Los pasos siguientes han estado ampliar la red de reservas marinas, creando la Reserva Marina de la Dragonera, y finalmente la vigilancia, que complementa las políticas de protección. Hoy se ha presentado una nueva embarcación en el mismo puerto Adriano que ha comportado una inversión de 85.000 € de la Consejería, aportados por el Servicio de Mejora Agraria y Pesquera de las Islas Baleares (SEMILLA). Según Vidal, «esta adquisición nos permitirá una mejor vigilancia y más seguridad para nuestro personal para poder salir de día y de noche a la hora de perseguir los furtivos». Vigilará las reservas marinas de la Isla del Toro, de las Islas Malgrats y del Freu de sa Dragonera.
Además, con financiación del impuesto turístico, «daremos el impulso definitivo en las reservas a final de año, en el que incorporaremos cinco nuevas embarcaciones», ha explicado Vidal.
La nueva embarcación, Es Pantaleu, que tendrá puerto Adriano como puerto base durante estos meses, hace 7,5 m de eslora y 2,60 m de manga y tiene un motor de 300 cv. El casco está diseñado para uso profesional para navegar en condiciones extremas de mar y meteorología. Además, dispone de una cabina de aluminio con acceso para cuatro personas, parabrisas frontal con limpiaparabrisas, ventanas laterales, equipos electrónicos de control, asientos con suspensión para patrón y copiloto y dos banquillos plegables para dos tripulantes situadas en el interior de la cabina.
