El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
    • Fotos Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook YouTube
Facebook YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
Magazine 365 Asturias
jueves, junio 8
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
    • Fotos Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Revista de Ocio»Teléfonos móviles: Diez mitos y consejos útiles
Revista de Ocio

Teléfonos móviles: Diez mitos y consejos útiles

El Digital de AsturiasBy El Digital de Asturias5 mayo, 20225 Mins Read

(dpa) – Sobre los teléfonos móviles se dicen muchas cosas. Algunas son verdad, otras puro disparate y varias se encuentran en algún punto intermedio. Steffen Herget, de la revista especializada alemana «c’t», explica qué historias son ciertas, cuáles pertenecen al ámbito de las leyendas y qué consejos son realmente útiles.

móviles
Un llamado en la gasolinera… ¿peligro de explosión? No, la prohibición de utilizar el móvil al repostar se basa en el riesgo de que la batería se incendie, por ejemplo por una caída. Foto: Christin Klose/dpa

Mito 1: Es mejor no instalar actualizaciones, ya que estas solo hacen que el dispositivo funcione más lento.

No es cierto. Los usuarios de teléfonos móviles deberían instalar las actualizaciones con regularidad, aconseja Steffen Herget. Estas no solo aportan nuevas funciones, sino que también cierran las brechas de seguridad. Aunque, en raras ocasiones, los dispositivos más antiguos se ven desbordados por las nuevas funciones y se vuelven más lentos, las actualizaciones son imprescindibles por motivos de seguridad.

Mito 2: Todos los teléfonos inteligentes son resistentes a la lluvia, incluso los dispositivos que no cuentan con la norma de protección IP.

Esto depende de la cantidad de humedad. Unas pocas gotas no suelen dañar los dispositivos, señala Herget. Pero si un teléfono móvil se cae al agua, se puede estropear incluso a pesar de la norma de protección IP. Esta protege el dispositivo contra el agua y el polvo, que pueden provocar fallos o deteriorar los componentes electrónicos. Además, prosigue el experto, el agua puede penetrar más fácilmente a través de las aberturas, por ejemplo, para auriculares o cables de carga.

Mito 3: En las cámaras de los móviles, la alta resolución (muchos megapíxeles) indica una buena calidad fotográfica.

No es cierto. En los dispositivos modernos, la calidad de las fotos no depende de la resolución, sino de la calidad de las lentes, los sensores y otros componentes técnicos, explica Herget. Además, el software de la cámara es cada vez más importante para la calidad de la imagen, especialmente para las fotos nocturnas o en condiciones de escasa iluminación.

Mito 4: Siempre hay que dejar que la batería se agote al máximo antes de conectar el teléfono al cargador.

No es cierto. La idea se remonta a los tiempos en que predominaban las baterías de níquel-cadmio. Las baterías de iones de litio actuales pueden y deben cargarse cuando no están descargadas. Steffen Herget recomienda no bajar nunca del 20 por ciento de la capacidad de la batería. Esto se debe a que una descarga completa daña la batería.

Mito 5: En los vuelos hay que desactivar el móvil, es decir, activar el modo avión, porque de lo contrario la aeronave podría estrellarse.

No es cierto. En los aviones, se pide a los pasajeros que apaguen sus teléfonos móviles o activen el modo avión. Pero no porque los dispositivos conectados a la señal puedan derribar el avión, sino porque podrían interferir con el tráfico de radio. De lo contrario, las precauciones de seguridad también serían mucho más estrictas, puntualiza Herget.

Mito 6: Usar el móvil en el exterior durante una tormenta atrae los rayos.

No es cierto. Los teléfonos inteligentes tiene muy poco metal para atraer los rayos, explica Herget.

Mito 7: Los móviles que no se reinician regularmente se vuelven más lentos.

No es cierto. A diferencia de los ordenadores, explica Herget, los propietarios de teléfonos móviles no tienen que apagar sus dispositivos regularmente. Los sistemas operativos incorporados están diseñados para un uso continuo.

Mito 8: Hablar por teléfono en la gasolinera es peligroso debido a posibles explosiones.

No es cierto. Las señales de prohibición de uso de teléfonos inteligentes en las gasolineras no advierten de una inminente explosión si alguien está hablando por el móvil. Más bien se refieren al mayor riesgo de incendio que generalmente existe en lugares con vapores inflamables, y quieren evitar que, en el peor de los casos, una batería dañada comience a arder y provoque un incendio, por ejemplo, si un teléfono se cae accidentalmente. Por ello, Steffen Herget aconseja a los usuarios que, para no correr riesgos, dejen sus dispositivos en los bolsillos al repostar.

Mito 9: Cerrar las aplicaciones abiertas cuando no se las utiliza hará que el móvil sea más rápido y se ahorrará batería.

Depende de la edad del dispositivo y del propio comportamiento de uso. Los móviles modernos ralentizan el consumo de energía de las aplicaciones por sí mismos, explica Herget. Por lo tanto, no es necesario cerrarlas. Por el contrario, incluso se ahorra batería si las aplicaciones que se utilizan regularmente permanecen abiertas y no tienen que reiniciarse una y otra vez. En los dispositivos más antiguos, en cambio, puede tener sentido cerrar las aplicaciones.

Mito 10: Los SMS pueden infectar el móvil con un virus.

No es cierto. Según Herget, los virus no pueden transmitirse directamente de esta manera. Sin embargo, es muy posible que los piratas informáticos utilicen esta vía para enviar enlaces que lleven a sitios de phishing o a la descarga de malware.

Por Brigitte Mellert (dpa)

Tecnología
Share. Facebook Twitter WhatsApp

MÁS NOTICIAS

Cómo vivir una experiencia de sidrería asturiana y obtener beneficios desde casa.

7 junio, 2023

Consejos expertos para acelerar tu aprendizaje de Swift: Estrategias efectivas y mejores prácticas

7 junio, 2023

Consejos para lucir ropa hippie: Inspírate en el estilo libre y relajado

6 junio, 2023

Importancia de contratar especialistas en posicionamiento SEO para un negocio

31 mayo, 2023

El papel pintado, el mejor recurso para renovar tu hogar

25 mayo, 2023

Tendencias de moda para invitadas de bodas en 2023

23 mayo, 2023
NB Radio Candás

videos

facebook

Candás Podcast

Facebook Twitter YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo