Solo tres de cada diez uruguayos apoya recibir presos de Guantánamo

6456482wMontevideo, 10 jul (EFE).- Sólo tres de cada diez uruguayos apoya la idea del presidente José Mujica de recibir en el país presos de la cárcel de Guantánamo como parte de un acuerdo con Estados Unidos, según una encuesta difundida hoy.

El 30 % de los uruguayos consultados dijo que le parece «positivo» que Uruguay reciba a presos de la cárcel ubicada en una base militar estadounidense en la isla de Cuba y que el presidente Barack Obama planea cerrar en brebe.

El 50 % de los encuestados dijo que la idea es «negativa», y el 20 % restante afirmó que no tiene una postura o que no quería revelarla, según la encuesta realizada por la empresa «Cifra» para el semanario Búsqueda.

La consulta sobre «Le parece bien o mal que Uruguay reciba presos de Guantánamo» fue hecha por teléfono a 1.000 uruguayos y tiene un margen de error de +/- 3 %.

Mujica dijo recientemente que «ningún país debe mirar para el costado» cuando el presidente Obama pide colaboración para poder cerrar la cárcel de Guantánamo, a la que calificó de «vergüenza mundial».

El pasado abril, el canciller uruguayo Luis Almagro dio explicaciones en el Parlamento sobre la marcha del acuerdo con Estados Unidos y dijo que los «hasta seis» presos que llegarán al país en fecha por decidir «no supondrán un problema» para la seguridad nacional y descartó que hayan tenido vinculación con Al Qaeda u otra organización terrorista.

«En Uruguay serán hombres libres» y «no tendrán vigilancia especial», afirmó Almagro convocado al Parlamento por la oposición.

La petición de Obama fue aceptada «por razones humanitarias» y de «defensa de los derechos humanos», agregó.

El presidente uruguayo y su homólogo estadounidense dialogaron sobre el tema en el encuentro que mantuvieron el pasado 12 de mayo en la Casa Blanca.

Mujica, de 78 años, y exlíder del movimiento guerrillero Tupamaros, estuvo preso durante trece años y en duras condiciones antes y durante la dictadura que gobernó en Uruguay entre 1973 y 1985.