El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
YouTube WhatsApp
sábado, agosto 13
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Negocios y Empresas»¿Scrum, sprint y go? ¿Qué significa el trabajo ágil?
Negocios y Empresas

¿Scrum, sprint y go? ¿Qué significa el trabajo ágil?

DigAsturiasDigAsturias24 agosto, 20215 Mins Read

(dpa) – Muchas empresas prometen un «clima de trabajo ágil» con bombos y platillos. Sin embargo, el trabajo ágil es una metodología detrás de la cual hay toda una filosofía de gestión en la que lo más importante es la flexibilidad. Suena como algo dinámico, y lo es.

empresas
Si las empresas trabajan de modo ágil, es porque sus empleados se involucran en general con iniciativa propia en la tarea. Foto: Christin Klose/dpa

«Sobre todo en el caso de encargos complejos y trabajos de desarrollo, el trabajo ágil puede ser una verdadera ventaja», afirma Antje Ducki, profesora de Psicología del Trabajo y Organizacional en la Universidad de Tecnología Beuth, en Berlín.

Este abordaje les permite a las empresas poder reaccionar mejor a los deseos cambiantes de un cliente en el marco de un encargo complejo y, de esta forma, trabajar con mayor éxito.

Llegar al objetivo en sprints

Uno de los muchos modelos de trabajo ágil se denomina «scrum». Traducido, significa algo así como «apretado». Significa que un encargo complejo es dividido en varios bloques limitados temporalmente. «Estos bloques de tiempo también se llaman sprints», dice Ducki.

En el marco de cada sprint, se llevan a cabo regularmente conversaciones dentro del equipo. Al final del sprint, se le presenta al cliente un resultado parcial, y los comentarios que este haga al respecto (feedback) son incorporados al trabajo que sigue.

Así, las cosas continúan a veces como estaba previsto, otras hay que cambiar la orientación porque el cliente tiene entretanto otra idea. Sprint a sprint, el equipo se va acercando al producto terminado.

«Una forma de trabajo así puede aumentar claramente la eficiencia», explica Ducki. Según afirma, la condición para lograr esto es que el equipo pueda trabajar en cada uno de los sprints «sin ser molestado y con un alto grado de concentración», es decir, sin ser sobrecargado con otras tareas, por ejemplo.

Dentro de cada equipo de scrum hay, además, los llamados masters de scrum. Ducki los compara con moderadores que acompañan al equipo y lo van orientando con preguntas como: «¿Dónde estamos?», «¿Cómo van las cosas?», «¿Qué problemas estamos teniendo?».

Revisión e intercambio permanente en el equipo

Según Ducki, una de las principales características del trabajo ágil es la revisión. «El equipo mira hacia atrás, observa lo que hizo, cómo fue, dónde hubo problemas y cómo podría hacerse mejor la próxima vez», explica.

Añade que si las cosas fueron bien y el cliente está satisfecho, esto significa que el equipo es bueno. «El trabajo ágil exitoso es siempre un trabajo de equipo que funciona bien», señala.

Svenja Hofert, autora de libros y gerente de Teamworks GTQ GmbH en la ciudad alemana de Hamburgo, indica que, en el mundo del trabajo, esto significa que «las jerarquías caen y las estructuras se vuelven más llanas«.

En el trabajo ágil, los empleados asumen más responsabilidades. Esto se traduce, por ejemplo, en que planifican de forma autónoma parte de un encargo.

El trabajo ágil también implica que los empleados que deben estar dispuestos a comunicarse claramente más que en las estructuras de trabajo tradicionales. Están en permanente intercambio unos con otros. Gracias a esto es posible, entre otras cosas, reconocer y solucionar a tiempo errores en un proceso de trabajo.

El entrenador al costado del campo de juego

El rol del directivo también es distinto de lo usual en el trabajo ágil. «Es como un entrenador al costado del campo de juego y tiene más bien una función coordinadora», dice Hofert. Es decir que los gerentes deben encargarse de que el equipo tenga buenas condiciones para hacer su trabajo, como, por ejemplo, poder llevarlo a cabo sin ser molestado.

En el trabajo ágil, el directivo o gerente deja que el equipo tome decisiones sin entrometerse demasiado, de acuerdo con Ducki. Por eso, la condición para que esta metodología funcione es tener mucha confianza en la capacidad de rendimiento del equipo.

Más responsabilidades para cada uno

Trabajar de forma ágil modifica las prioridades. En vez de atenerse con firmeza a un plan diseñado al principio del encargo, la empresa reacciona a los cambios con rapidez y flexibilidad, trabajando de cerca con el cliente. Un abordaje de este tipo puede ser una ventaja para algunos empleados.

«Cuando una persona tiene más responsabilidades suele emprender una tarea con mayor motivación», señala Hofert. Esto no es menos cierto cuando los empleados pueden decidir por sí mismos dentro de un equipo si quieren trabajar desde casa e intercambiar información a través de una videconferencia, o trabajar juntos en la empresa de una manera compatible con las medidas para prevenir el coronavirus.

El trabajo ágil no funciona en todas partes

Sin embargo, también hay desventajas, ya que el trabajo ágil no es para todos. Algunos empleados le temen a la presión y al estrés si tienen que asumir más responsabilidades. Pero muchos gerentes tampoco tienen una visión positiva de este método, ya que temen perder el poder.

«Para que el trabajo ágil funcione en una empresa se tienen que dar varias condiciones», dice Ducki. En primer lugar, estructuras de tareas complejas; en segundo lugar, cierta apertura en la empresa; y en tercer lugar, empleados y directivos que estén dispuestos a una nueva forma de cooperación y trabajo conjunto. «Sin olvidar que los clientes deben estar de acuerdo», añade.

Sobrevivir en un ámbito laboral complejo

El trabajo ágil se está volviendo cada vez más importante en la industria automotriz, en el sector bancario y en la industria farmacéutica. Svenja Hofert estima que, en el futuro, el número de empresas que trabajarán de forma ágil aumentará. «Se trata de sobrevivir en un ámbito laboral cada vez más complejo» apunta.

Pero, ¿logrará imponerse en general el trabajo ágil en el mundo laboral? Ducki cree que tendrá un lugar seguro allí donde se pueda adecuar a las demandas del trabajo y a las estructuras de tareas, como por ejemplo en los ámbitos cercanos a la tecnología de la información o en ámbitos de desarrollo complejos.

Por Sabine Meuter (dpa)

empresas Reportajes
Share. Twitter Facebook WhatsApp

MÁS NOTICIAS

EcoServeis: Conoce el servicio más recomendado de vaciado de apartamentos

12 agosto, 2022

Las tuberías siguen generando las principales averías de una vivienda

11 agosto, 2022

Sinsay apuesta por España para seguir su expansión

4 agosto, 2022

Gerdau impulsa su beneficio un 24 por ciento en el primer semestre de 2022

4 agosto, 2022

LOVIUM, la marca líder de productos para adultos e higiene íntima abre su tienda en Amazon

3 agosto, 2022

Wannacash y por qué las empresas de préstamos rápidos son tan solicitadas en la actualidad

1 agosto, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo