El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
YouTube WhatsApp
sábado, agosto 13
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Sociedad»¿Qué puede hacer la fisioterapia por el bebé con cólicos del lactante?
Sociedad

¿Qué puede hacer la fisioterapia por el bebé con cólicos del lactante?

DigAsturiasDigAsturias3 noviembre, 20215 Mins Read

Gran cantidad de bebés sufren los llamados cólicos del lactante, que si bien no resultan peligrosos, son bastante dolorosos y provocan un llanto inconsolable en ellos. Para arrojar algo de luz acerca de cómo solucionar este problema, vamos a ver cuál es el papel de la fisioterapia en el cólico del lactante.

bebé

¿Qué es el cólico del lactante y cuáles son sus síntomas más comunes?

El cólico del lactante se produce cuando un bebé, sin causa aparente, tiene episodios de fuertes llantos que se repiten durante al menos 3 horas cada día, un mínimo de 3 días por semana y durante más de 3 semanas (cumpliendo así la regla del 3 de Wessel).

¿Cómo se manifiesta el cólico del lactante?

Además de llorar de manera intensa, el niño presenta hipertonía (es decir, tiene el tronco o las extremidades rígidas). Puede encoger las piernas de forma repetida por encima del abdomen, o cerrar fuertemente los puños. También es habitual que el esfuerzo le haga enrojecer, y que tenga el vientre algo hinchado.

Causas del cólico del lactante y por qué aparece

No se sabe a ciencia cierta qué es lo que provoca el cólico del lactante. Sí existen teorías que apuntan a distintas causas, como que podría tener un origen intestinal, relacionado con la falta de madurez del intestino, estreñimiento, gases, etc.

También se ha señalado que el cólico del lactante podría venir desencadenado por causas psicológicas. Es decir, podría derivar de conductas de los padres que podrían estresar al bebé, o de un entorno que lo estimula en exceso. Se cree también que los cambios de rutina podrían guardar alguna relación con el cólico del lactante.

Otras posibles causas del cólico del lactante podrían ser de origen dietético. Parece que en los niños que son alimentados con la lecha materna son menos habituales, teniendo en cuenta que es frecuente que los bebés tengan alergia a las proteínas de la leche de la vaca.

Se cree también que el cólico del lactante puede deberse a la inmadurez del niño en el plano neurológico. Hay que tener en cuenta que el bebé está en una etapa en la que debe adaptarse al ritmo de sueño-vigilia, y a un cierto ritmo de actividad durante la vigilia. Esto significa que necesita tiempo para completar su proceso de autorregulación.

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia para el cólico del lactante?

La fisioterapia puede ser muy eficaz a la hora de aliviar al bebé que padece el cólico del lactante. En primer lugar se identificará cuál puede ser la causa que lo está provocando, desechando la posibilidad de que exista alguna enfermedad subyacente a estos episodios.

El fisioterapeuta puede realizar un tratamiento que normalice la musculatura del bebé, mejorando así el funcionamiento de su aparato digestivo, y puede colaborar con los padres del niño para que los resultados del tratamiento sean más rápidos, y evitar que se produzcan nuevos episodios de cólico.

Objetivos principales de la fisioterapia para los casos de cólico del lactante

La aplicación de la fisioterapia en los casos de cólicos del lactante persigue sobre todo los siguientes fines:

  • Mejorar el funcionamiento del intestino.
  • Disminuir los reflujos y regurgitaciones del bebé.
  • Reducir la tensión que presenta en niño en los músculos del abdomen.
  • Eliminar los gases, favoreciendo su expulsión.
  • Evitar el estreñimiento, promoviendo la expulsión de las heces.
  • Calmar el nerviosismo que sufre el niño.

¿Cómo será el tratamiento?

Parte importante del tratamiento consiste en una serie de masajes en el abdomen, que se realizarán antes de la toma. Estos masajes se hacen de forma muy suave, y siguiendo siempre el sentido de las agujas del reloj. También se ejercerán unas leves presiones sobre la zona del abdomen, en forma de U invertida, y siguiendo igualmente el sentido de las agujas del reloj.

Por otro lado, el nervio vago tiene un papel fundamental en estos casos, ya que contribuye a regularizar los movimientos intestinales. Así pues, también es necesario tratarlo, aplicando distintas técnicas en las que interviene la osteopatía. Finalmente se realizará una serie de ejercicios, flexionando las rodillas y caderas del niño y llevándolas hacia su pecho, extendiéndolas después.

Junto a este tratamiento, se propondrá, algunos consejos importantes a los padres para que los episodios de cólicos mejoren:

  • Mantener la calma. Es evidente que ante una situación como esta, los padres pueden verse muy alterados. Sin embargo, resulta de vital importancia que se mantengan lo más tranquilos posible, para no aumentar el estado de nerviosismo del niño. Para ello es importante tener en mente todo el tiempo que aunque el cólico resulta molesto, no es peligroso, y además termina pasando.
  • Aplicar algo de calor en el abdomen del bebé, utilizando para ello un cojín de semillas.
  • Hacer movimientos rítmicos o realizar vibraciones al pasear el niño o mientras está en la cama, ya que esta práctica parecer aliviarlo.
  • Cuando el niño no toma leche materna, es buena idea probar con las leches hidrolizadas. No obstante, esto se debe consultar antes con su pediatra.

En último lugar, deseamos agradecer a la clinica fisioterapia granada Susana Domínguez la información facilitada para la redacción de este artículo.

salud sociedad
Share. Twitter Facebook WhatsApp

MÁS NOTICIAS

La nueva Ratonera de Armando Robles: Una ráfaga de pensamientos libres

12 agosto, 2022

Beneficios de la depilación de láser diodo

10 agosto, 2022

Sillón masajeador: Todo lo que debes saber antes de comprar uno

10 agosto, 2022

Conducir en verano: Recomendaciones

7 agosto, 2022

El verano llega con un aumento de los robos en viviendas

5 agosto, 2022

¿Cómo pueden hacer carrera las personas introvertidas?

4 agosto, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo