El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
YouTube WhatsApp
sábado, julio 2
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Actualidad»Perú levanta el estado de emergencia en la región de Apurímac
Actualidad

Perú levanta el estado de emergencia en la región de Apurímac

DigAsturiasDigAsturias10 junio, 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

(EP) – El Gobierno de Perú ha levantado este viernes el estado de emergencia vigente en parte de la región de Apurímac, en el sur del país, aplicado tras las disputas registradas en la zona de la mina Las Bambas.

Perú
FOTO: PRESIDENCIA DE PERÚ / Europa Press

«En busca de lograr el desarrollo y la paz social en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui, región de Apurímac, este viernes publicamos un Decreto Supremo para dejar sin efecto el estado de emergencia en estas localidades», ha informado en sus redes sociales el presidente de Perú, Pedro Castillo.

Horas antes, el Ejecutivo había alcanzado un acuerdo de tregua de 30 días con los representantes de las comunidades campesinas de Apurímac que protestan contra la minera peruana Las Bambas.

De este modo, los representantes de las comunidades de Fuerabamba, Huancuire, Pumamarca, Chila, Choaquere, y Chuicuni, han acordado suspender las protestas y dar una tregua de 30 días, restableciendo así «la paz social en beneficio de todos los ciudadanos de esta parte del país», según el Gobierno peruano.

La minera Las Bambas se ha comprometido a no reiniciar actividades en el tajo Chalcobamba durante los 30 días de la tregua, así como a realizar una reestructuración de los funcionarios que participan de las mesas de diálogo.

Asimismo, el Ejecutivo peruano se ha comprometido a instalar una mesa técnica para seguir el cumplimiento de los acuerdos y compromisos durante la tregua.

Internacional Perú

MÁS NOTICIAS

Felipe VI: La cumbre de Madrid «pasará a la historia»

29 junio, 2022

Rodolfo Hernández se sumará al «Gran Acuerdo Nacional» en Colombia

29 junio, 2022

Los líderes de la OTAN recalcan el papel de Rusia como «agresor»

29 junio, 2022

Sánchez se reunirá hoy con Biden

28 junio, 2022

Nicaragua prepara la ilegalización de 101 ONG

26 junio, 2022

El G7 impondrá una prohibición a las importaciones del oro ruso

26 junio, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.