Blog

  • Los astilleros celebran la «rapidez» y la «firmeza» del Gobierno al calcular los ‘tax lease’

    fotonoticia_20130919125853_800MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) – La asociación de astilleros Pymar celebra la «rapidez» y la «firme decisión» del Gobierno al identificar y cuantificar el importe máximo sujeto a devolución de las operaciones realizadas por los inversores entre 2007 y 2011 conforme a los esquemas de bonificación fiscal por entonces vigentes, conocidos como ‘tax lease’.

    En un comunicado, Pymar considera que la remisión ayer a la Comisión Europea por parte del Ministerio de Hacienda del informe con las devoluciones del ‘tax lease’ es «el primer paso» para «recuperar la confianza de los inversores en este sector innovador y tecnológicamente avanzado».

    «La Administración ha realizado un trabajo muy complicado en un tiempo récord, y ha conseguido presentar su informe en tan solo dos meses desde la decisión tomada por la Comisión Europea, cumpliendo los plazos establecidos en la decisión por Bruselas», señalan los astilleros.

    Pymar entiende además que los 126 millones de euros que Hacienda ha determinado podrían verse reducidos en función del porcentaje de ayuda que pueda considerarse compatible, para lo que se deberá esperar a que se estudie cada una de las operaciones en detalle.

    No obstante, sigue considerando «injusta y discriminatoria» la decisión de recuperación adoptada por la Comisión, y continúa defendiendo la validez de los argumentos que ha presentado durante todo el proceso.

    Por tanto, los astilleros mantienen su «apoyo firme» al Gobierno español para que presente, antes del 28 de septiembre, un recurso a la resolución adoptada por la Comisión. «Se trata de argumentos sólidos, como la inacción de la Comisión Europea durante diez años, así como la seguridad jurídica y la confianza legítima que se había creado en el sector», señala.

    Tras la cuantificación de las devoluciones por parte de Hacienda, el naval confía en que Bruselas dé por buena la interpretación realizada por el Gobierno de España.

    En este sentido, Pymar recuerda que el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, aseguró el pasado 18 de julio, al hacer pública la decisión, que «la Comisión, en el control sobre las normas de ayudas de Estado, no será en absoluto un obstáculo para el futuro del sector naval español». «Esperamos que sea brillante», dijo.

  • Gijón : El PP exige a Foro que asuma sus responsabilidades en los fallos de los procesos de selección

    fotonoticia_20130919125340_800GIJÓN, 19 Sep. (EUROPA PRESS) – El concejal del PP en el Ayuntamiento de Gijón Gabriel Díaz ha exigido este jueves a los concejales de Foro responsabilidades por los fallos reiterados en los procesos de selección tras verse obligado el Gobierno Local a repetir otro examen de opositores por un nuevo error en su desarrollo, a lo que ha recordado a la alcaldesa gijonesa, Carmen Moriyón, que si estuviéramos en la empresa privada y se fuera congruente con sus afirmaciones de eficacia dentro de su Ejecutivo, se cesaría a la persona que falla en repetidas ocasiones.

    Díaz, en rueda de prensa en el Consistorio, ha adelantado que se pedirán las explicaciones oportunas en la Comisión correspondiente al edil de Hacienda, Alejandro Roces, y ha considerado que este caso es mucho más grave que otras cuestiones que acabaron en reprobación,, con referencia al edil de Educación y Cultura, Carlos Rubiera.

    El concejal, asimismo, ha remarcado que el edil debe velar porque todo el proceso se realice bien y ha recalcado que está «claramente dañada» la imagen del Ayuntamiento de Gijón. Para él, ha apuntado que los procesos de selección municipales distan mucho de ser transparente y ha incidido en que se daña la igualdad de personas que aspiran a un puesto de trabajo.

    Para él, «el rosario meteduras patas es grande y constante», con referencia a Roces, al que ha tildado de «gafe». A este respecto, ha aconsejado a la alcaldesa huir de los gafes y ha visto conveniente el cese de quien falla reiteradamente.

    Unido a ello, ha defendido la transparencia e igualdad de los procesos de selección, y ha propuesto establecer un protocolo de actuación igual en todos ellos. Ha recalcado, asimismo, que en los procesos de selección de funcionarios nunca debe haber participación de empresas externas privadas, como mucho de institutos expertos, como ha sido este caso. «El fallo de no informar es de cajón», ha apuntado.

    En cuanto a la investigación interna anunciada por Roces, ha apuntado que debería investigarse a él mismo, al tiempo que ha criticado que Foro ha lanzado «hacia abajo la pelota en todos estos fallos». Díaz ha asegurado que una cosa es que el concejal no haga los exámenes y no los corrija y otra cosa es que no sepa cómo se va a hacer el proceso.

  • Banco Santander expone en Oviedo una replica del Ferrari de Alonso

    fotonoticia_20130919120805_800OVIEDO, 19 Sep. (EUROPA PRESS) – Los asturianos podrán visitar una replica del coche de F1 de Scuderia Ferrari con el que Alonso corrió en 2010. El monoplaza se exhibirá en La Plaza del Carbayón de Oviedo. Además, los asistentes podrán entrar al Motorhome Santander, una unidad móvil con elementos interactivos, contenidos audiovisuales y multimedia, simuladores, realidad aumentada. Junto a la unidad móvil principal se instalara, además, un circuito hincha de coches infantiles.

    Las actividades, abiertas al publico entre las 12.00 y las 20.00 horas, son completamente gratuitas y están destinadas a toda la ciudadanía, permitiendo a personas de todas las edades disfrutar y aprender acerca del mundo del motor y de la Formula 1.

    La unidad móvil esta adaptada para poder ser disfrutada por cualquier persona y cuenta con los correspondientes equipamientos, que facilitan el acceso a personas con movilidad reducida.