Blog

  • Graciano Torre reitera el rotundo rechazo de Asturias al cierre de Tenneco

    2013_09_1..El consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, reiteró esta mañana a los responsables de Tenneco, empresa de diseño y producción de equipamientos y piezas de recambio para el automóvil, el rotundo rechazo del Gobierno del Principado al cierre de la planta de Gijón. Torre mantuvo un nuevo encuentro con el director de Recursos Humanos de la compañía, Jesús del Val, y con el director de las plantas de Ermua y Gijón, Agustín Arrieta, con el objetivo de recabar datos que justifiquen la decisión adoptada por la empresa. En la reunión también participó el director general de Industria, Luis Ángel Colunga.

    Torre anunció que el Gobierno asturiano redoblará los esfuerzos y “luchará con todas sus fuerzas para que la planta de Gijón permanezca abierta” al no apreciar motivos para su cierre. En este sentido, el consejero manifestó su sorpresa ante los argumentos esgrimidos esta mañana por la empresa. “Curiosamente, me han dicho que el motivo del ERE no son causas económicas, sino causas organizativas, en concreto por exceso de capacidad. Yo juraría que la vez anterior me habían dicho que eran causas económicas, así que ya no quiero que me faciliten números de cuenta resultados de las plantas, habrá que entrar en otra materia”, expuso.

    El titular de Economía y Empleo ya cerró una reunión para el próximo martes con el vicepresidente mundial de la compañía, Mike Charlton. Durante esa reunión, seguirá recogiendo información que añadirá a la que esta mañana facilitó la empresa de forma verbal. “Vamos a contrastar los datos que tenemos y a recabar alguno más y, con todo ello, haremos una contraposición a lo que la empresa entiende que constituye un motivo para el cierre y nosotros entendemos que no es una causa para el cierre, sino todo lo contrario”.

    En relación a las ayudas públicas concedidas a Tenneco, el consejero señaló que, por parte del Principado, durante los años 2007, 2008 y 2009, recibió 250.546,81 euros para proyectos de I+D+i, que no están condicionados más que a la finalización del proyecto. En cambio, sí recibió ayudas para otras inversiones por parte del Ministerio de Industria. En concreto, en el año 2010 recibió ayudas por importe de 2.412.410 euros y en 2011 por valor de 2.158.756 euros, ambas en préstamos reembolsables que fueron subvencionados por el propio ministerio con 675.158 euros equivalentes a los intereses.

    Además, Tenneco recibió del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), entidad dependiente del Ministerio de Economía, 621.497 euros para proyectos de I+D+i.

  • Gijón : La oposición pide el cese del edil de Hacienda, Alejandro Roces

    gijonGIJÓN, 19 Sep. (EUROPA PRESS) – Los tres grupos de la oposición han solicitado este jueves, en mayor o menor medida, el cese del concejal de Hacienda, Alejandro Roces (Foro), por reiterados fallos en la ejecución de sus funciones, ante lo cual el edil ha dicho poner a disposición del Gobierno Local su cargo, pese a no ver motivo para ello.

    El seguro de responsabilidad civil cuyo concurso quedó desierto o el último fallo que ha obligado a repetir parte de una prueba de un proceso de selección, sin olvidar la licitación primera fallida de la prestación de servicios bancarios han sido algunos de los errores que más han destacado los concejales de la oposición, si bien el PP se ha limitado a sugerir a la alcaldesa que si estuviéramos en la empresa privada ya se habría cesado a Roces.

    «Yo vine aquí de manera libre, no tengo ninguna atadura al cargo», ha apuntado Roces en declaraciones a los medios de comunicación, antes de agregar que si el Equipo de Gobierno y toda la oposición considera que se tiene que ir se marcharía y volvería a ejercer su profesión.

    Ha recalcado, no obstante, que personalmente no ve motivo ya que, en el caso del seguro, ahora PSOE e IU-LV piden que se presente de forma consensuada, por lo que ha considerado las críticas iniciales de la oposición «una pura farsa sobre una cláusula donde hasta ahora han hecho demagogia de la peor bajeza».

    Roces incluso ha puesto de ejemplo para justificar este seguro la reciente imputación por contratación irregular de la ex concejala socialista Dulce Gallego, por su responsabilidad como presidenta de la Empresa Municipal de Aguas (EMA). «Es un hecho palmario y claro de la cobertura en esta póliza», ha apuntado.

    Es más, ha añadido que los miembros del Consejo de Administración de la EMA en aquellas fechas deberían estar preocupados por las consecuencias de este proceso judicial por no haber tenido contratada una póliza como esta. Una póliza que, según él, debería haber recomendado la Concejalía de Hacienda, ocupada en aquel entonces por el actual portavoz socialista, Santiago Martínez Argüelles.

    RESPONSABILIDAD «SIN NINGUNA DUDA»

    Por parte del PSOE, la concejala Begoña Fernández ha destacado, en rueda de prensa posterior a la Comisión de Hacienda, que «sin ninguna duda» la responsabilidad del fallo en el último proceso de selección de personal es del citado concejal, por lo que la alcaldesa debería pedirle el cese. Como mínimo, ha opinado que Roces debería poner su cargo a disposición del Gobierno Local.

    Fernández ha resaltado que no se habían registrado problemas serios en los procesos de selección antes de la llegada de Foro al Gobierno y ha recriminado a Roces el que fuera «incapaz» de dar una explicación de lo ocurrido en la Comisión.

    Ha señalado que el personal del Ayuntamiento que participó en estos procesos de selección es el mismo que lo hacía años atrás, por lo que ha atribuido las reiteradas veces en las que ha habido que repetir alguna prueba a la «poca dedicación» del Gobierno municipal a sus tareas. Es más, ha reprochado que los ediles foristas hagan delegación de tareas en las que el Gobierno «viene a firmar».

    En el caso de IU-LV, el portavoz, Jorge Espina, si bien ha remarcado que la responsabilidad política en el fallo del examen de oposición está «clara», no ha visto el caso de tal gravedad como para pedir el cese de Roces por ello, pero sí por otras cuestiones como el pliego del contrato del seguro de responsabilidad civil, cuya licitación quedó desierta.

    «UNA CHAPUZA MÁS»

    Sobre el examen, ha tildado el error de «una chapuza más que no se puede volver a producir y que es inaceptable e inasumible». Para él, hay un error por parte del tribunal pero también por quien debe vigilar a este, «y esa responsabilidad la vamos a exigir», ha apostillado. En la Comisión se ha anunciado también que se abriría una investigación interna con un agente externo «para saber en qué punto de la cadena de mando se produjo el error», según Espina.

    En una línea similar se ha mostrado el PP, a través del edil Gabriel Díaz, quien ha destacado que «el rosario de meteduras de patas es grande y constante», con referencia a Roces, al que ha tildado de «gafe». A este respecto, ha aconsejado a la alcaldesa huir de los gafes y ha visto conveniente el cese de quien falla reiteradamente, algo que ha incidido que se haría sin miramientos en la empresa privada.

    Respecto a la licitación del seguro, los socialistas han afeado a Roces que la corrección por parte del Gobierno Local llegue porque el concurso quedó desierto y no antes, y ha remarcado que este se comprometió a entregarles un informe sobre los seguros que hay contratados por el Ayuntamiento, de qué importe son y qué riesgos hay que cubrir de manera complementaria, aunque en ningún caso prácticas ilícitas.

    IU-LV, por su lado, ha resaltado que fue Roces el que impulsó un seguro que es una «barbaridad», por lo que considera que «algún tipo de consecuencia política tiene que traer». Dicho esto, ha recalcado que su partido siempre entendió que algún tipo de cobertura deben tener los concejales y ha asegurado que no se pidió la retirada de la licitación, sino modificar el pliego.

    ERROR «AJENO» AL GOBIERNO

    Por parte del Gobierno Local, el concejal Alejandro Roces ha dado una versión bien distinta de lo acontecido en la Comisión de Hacienda y ha referido de la oposición que según le trasladaron son conscientes de que el error en el examen es «ajeno» al Equipo de Gobierno y que las personas encargadas del mismo dependientes del Ayuntamiento tienen mucha experiencia en estos procesos.

    Roces ha insistido en que en la Comisión de Hacienda de este día PSOE e IU-LV han pedido que se consensúe el pliego de condiciones y que este se lleve a la próxima Comisión antes de sacarlo a licitación. En este sentido, se ha mostrado dispuesto a modificar no solo las condiciones económicos sino también el articulado del pliego, tal como pide la oposición, y en especial en lo que se refiere a la cobertura del acoso sexual.

    Ha incidido, no obstante, en que la cobertura de prácticas indebidas en el empleo lo ofrecen estandarizado las compañías aseguradoras, para después añadir que otra cosa es que se puedan matizar esos términos. Roces ha insistido en que cualquier práctica indebida o intencionada, o cualquier dolo.

  • CCOO confía en que sindicatos, patronal y Ministerio alcancen un acuerdo sobre el Plan del Carbón

    comisiones_20130918134609_800OVIEDO, 19 Sep. (EUROPA PRESS) – La Federación de Industria de CCOO espera que sindicatos, patronal y Ministerio de Industria alcancen esta tarde un acuerdo sobre el Plan General de la Minería del Carbón 2013-2018.

    «La complicada situación en la que se encuentran las explotaciones mineras y sus plantillas obliga al Gobierno central a realizar un último esfuerzo para tratar de acercar posturas y sellar un acuerdo sobre las cuestiones que todavía están pendientes», dice el sindicato en nota de prensa

    La reunión, prevista para este jueves a partir de las 18.00 horas, tendrá lugar en la sede ministerial en Madrid con el objetivo de «avanzar sobre las cuestiones que todavía no se han cerrado del Plan General de la Minería del Carbón, que se refieren fundamentalmente al apartado social», apuntan desde CCOO.