Blog

  • El Principado lamenta que el Gobierno central «dé la espalda» a los Encuentros de Cabueñes

    fotonoticia_20130919202551_800GIJÓN/OVIEDO, 19 Sep. (EUROPA PRESS) – El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno del Principado, Guillermo Martínez, ha lamentado este jueves en Gijón que el Ejecutivo central haya dado «la espalda» a los Encuentros de Cabueñes «Cuando más apoyo necesitan los jóvenes».

    Así, el titular de Presidencia, como responsable de las políticas de juventud de la Administración autonómica, considera que esta falta de apoyo «cercena la voz de las nuevas generaciones y sus iniciativas».

    «Como titular de la consejería responsable de las políticas de juventud es un placer poder dirigirme a quienes creéis que los Encuentros de Juventud de Cabueñes continúan ofreciendo una oportunidad para que la juventud debata y proponga alternativas», ha indicado Guillermo Martínez en su intervención en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón.

    Y es que, según apuntan desde el Gobierno asturiano, el consejero considera que la incorporación de los jóvenes «a la tarea de hacer sociedad ha de ser una prioridad para las distintas Administraciones».

    «Si privamos a la juventud de los espacios donde pueda reflexionar sobre lo que está ocurriendo, sobre el futuro que le aguarda, la privamos del derecho a manifestar su parecer sobre decisiones que, en última instancia, van a marcar sus vidas. Y es más, estaremos cercenando no sólo su voz, sino también su iniciativa», ha alertado el consejero.

    A juicio de Martínez, «una iniciativa como la de cerrar el Consejo de la Juventud de España, aunque algunos la consideren nimia, puede interpretarse como la voluntad de excluir a la juventud de cualquier proceso de participación que se emprenda en esta sociedad, y el calado de esa decisión es muy profundo».

  • Gijón : Roces anuncia la congelación de todas las tasas, impuestos y precios públicos

    gijonGIJÓN, 19 Sep. (EUROPA PRESS) – El concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Gijón, Alejandro Roces (Foro), ha anunciado este jueves que se congelarán todas las tasas, impuestos y precios públicos para 2014, a excepción de las modificaciones que se introducirán en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y en la Plusvalía y la creación de algún precio público nuevo que no está establecido actualmente.

    Todo ello se incluirá en la propuesta de Ordenanzas Fiscales, que se presentará en la Comisión de Hacienda del próximo día 24 para ser llevada a aprobación inicial al Pleno de octubre. Así lo ha señalado a los medios de comunicación tras la Comisión de Hacienda celebrada en este día, en la que ha salido adelante una proposición normativa del PSOE para rebajar los tipos del IBI y Plusvalía.

    En el caso del IBI, la propuesta del Gobierno Local es bajarlo del 0,502 al 0,47 por ciento y mantener la bonificación del 25 por ciento para familias numerosas. En cuanto a la Plusvalía, ha asegurado que se compensará la pérdida de la exención del 50 por ciento que se venía aplicando, y que a partir de 2014 no se podrá seguir haciendo.

    También se aplican correcciones en el caso de herencias, de forma que si antes había que demostrar la convivencia y no se podía vender el bien en el plazo de diez años, ahora los herederos por la vivienda habitual del fallecido continúan con la exención y no tendrán que esperar a un plazo determinado para ponerla a la venta.

    Roces ha explicado que los ayuntamientos que hayan pasado cinco años desde la aplicación de la revisión catastral no están obligados a aplicar el 4 por ciento de recargo en el impuesto del IBI. Con base a ello, lo que hace el Gobierno Local es hacer la interpretación «más favorable» de la Ley y entiende que la revisión se inició en 2008 y no 2009, ya que la ponencia de valores se hizo en el primer año aunque entrara en vigor en el segundo.

    Sobre la proposición normativa del PSOE que plantea la bajada de tipos en el IBI y Plusvalía, ha apuntado que existe un informe de Intervención que deja claro que no debería aplicarse en este Ayuntamiento, ya que al desaparecer el recargo del 4 por ciento que se venía aplicando y hacer un ajuste al 0,45 del tipo impositivo, la recaudación del Consistorio se reduciría. Esto, según él, pondría en riesgo los servicios públicos.

    Roces ha insistido en que si se aplicara incluso un 0,46 -el PSOE propone un 0,45–, la recaudación ya bajaría en 900.000 euros. Una cifra que contrasta con el medio millón de euros de subida que estima el PSOE con su propuesta. Esta diferencia, a juicio del edil de Hacienda, se debe a que los socialistas siguen incluyendo el recargo del 4 por ciento, que se suprimirá en 2014.

    Referente a la Plusvalía, ha incidido en que el PSOE lo que propone es cambiar el tipo de criterio de tipo para beneficiar a los pisos con menos antigüedad de propiedad, algo que a su juicio va en la línea contraria al Gobierno Local, que busca no favorecer la especulación.

  • Cita con el Museo de la España Mágica de Toledo, 21 septiembre 2013

    1239664_10202058578176057_291107630_nEl próximo sábado 21 de septiembre tendrá lugar la inaguración del Museo de la España Mágica, en un día lleno de magia y sorpresas.

    Es un proyecto que vienen creando desde hace unos meses los miembros de ANIMA MUNDI y «se cuenta» que no hay otro igual en el mundo y en él han querido reflejar un espacio mágico donde se manifieste la esencia de nuestras tradiciones y creencias, materializadas en sus símbolos, en sus amuletos, sus personajes mágicos, sus objetos de poder…

     El programa será el siguiente:

    – A las 13:00 h. del 21 de septiembre de 2013 (equinoccio de otoño) en el Palacio de Benacazón (C/ Recoletos, 1, en el casco antiguo de Toledo), se llevará a cabo la presentación del MUSEO DE LA ESPAÑA MÁGICA con un acto abierto a la prensa y el público en general.

    El acto será presentado por JESÚS CALLEJO y en el mismo asistirá como conferenciante de lujo RAMOS PERERA, Presidente de la «Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares», que nos hablará sobre: «Virtudes atribuidas a amuletos y talismanes».

    Todos los asistentes al acto de presentación obtendrán una invitación para visitar gratis el Museo de la España Mágica cuando lo deseen.