Blog

  • Los dispositivos de la semana : Tabletas, gafas de video de Sony y más novedades.

    Internet für unterwegs und zu Hause: Neue Technik-ProdukteDPA – La nueva MediaPad 7 Vogue de Huawei no es sólo una tableta para jugar y navegar, sino que también se puede utilizar para hacer llamadas telefónicas. En el interior del aparato, que tiene un grosor de 9,5 milímetros y que pesa 330 gramos, trabaja un procesador de cuatro núcleos con una frecuencia de 1,2 gigahertz. La pantalla es de siete pulgadas y tiene una resolución de 1024×600 píxeles. El sistema operativo es Android 4.1 (Jelly Bean).

    El usuario puede navegar por WLAN y UMTS. La tableta con su teléfono cuesta 249 euros (332 dólares) y ya está a la venta.

    La MediaPad 7 Youth es casi idéntica y cuesta 30 euros menos, pero no le permite al usuario hacer llamadas telefónicas. Además, tiene un procesador de sólo dos núcleos con una frecuencia de 1,6 gigahertz.

    LAS GAFAS DE VÍDEO DE SONY NO NECESITAN ENCHUFE

    Sony lanzará al mercado en octubre unas nuevas gafas de vídeo para ver películas en casa. Las gafas HMZ T3W cuentan con una batería, por lo que también se pueden usar sin enchufe. La batería tiene una autonomía de tres horas. Las gafas llevan incorporados auriculares y dos pantallas OLED con una resolución de 1280×720 píxeles (HD Ready) cada una.

    También reproduce películas 3D. Los contenidos se pueden transmitir o bien directamente por una conexión HDMI o de forma inalámbrica por una estación de acoplamiento incluida en el paquete. Las gafas HMZ T3W pesan unos 320 gramos y la batería otros 210 gramos.

    El dispositivo cuesta 1.299 euros (1.734 dólares).

    NUEVO SMARTPHONE ZTE CON PANTALLA GRANDE Y POCOS PÍXELES

    ZTE ha presentado su nuevo smartphone Blade G, que cuesta 149 euros (199 dólares). A diferencia de su antecesor, el Blade 3, tiene una pantalla táctil más grande, de 4,5 pulgadas, pero una resolución de sólo 854×480 píxeles. Otra novedad es el procesador de dos núcleos de 1,2 gigahertz. Tiene una cámara de cinco megapíxeles y el sistema operativo Android 4.1 (Jelly Bean).

    La memoria interna, de cuatro gigabytes, se puede ampliar con una tarjeta SD. El Blade G, que ya está a la venta, tiene un grosor de 9,8 milímetros y pesa unos 140 gramos.

    ZYXEL Y BUFFALO LANZAN AL MERCADO UN NUEVO ROUTER AC

    Cada vez más fabricantes lanzan al mercado routers que dan soporte al estándar rápido WLAN 802.11ac. Buffalo Technology y Zyxel han anunciado en total tres nuevos modelos. Los de Buffalo se llaman AirStation WZR 1750DHP y WZR 1166DHP. El primero alcanza por una banda de cinco gigahertz velocidades teóricas de 1.300 megabytes por segundo. La banda de 2,4 gigahertz aporta otros 450 megabytes por segundo. El router cuesta 160 euros (214 dólares). El 1166DHP cuesta 30 euros menos y también trabaja en ambas frecuencias, aunque a una velocidad de sólo 866 y 300 megabytes por segundo. El NBG6716 de Zyxel alcanza teóricamente las mismas velocidades que el WZR 1750DHP.

    Además, este router, que cuesta 215 euros (287 dólares), utiliza una tecnología especial que reconoce diferentes tipos de datos y reparte sobre ellos de forma óptima el ancho de banda.

    Los aparatos de Buffalo, en cambio, tienen tres modalidades diferentes que permiten su uso no sólo como router, sino también como extender para una red WLAN existente. Los tres nuevos modelos ya están en las tiendas.

  • Una buena actualización de Mac resuelve el problema de WLAN

    internetDPA – Apple ha actualizado su sistema operativo MAC OS X Mountain Lion. La actualización en la nueva versión 10.8.5 soluciona un problema de rendimiento de WLAN cuando se utiliza el estándar ac más nuevo y problemas relacionados con el inicio automático del protector de pantalla, entre otros.

    Además, ha corregido más de 30 fallos de seguridad. La actualización se puede instalar seleccionando el menú Manzana en la barra de menús en la esquina superior izquierda y después haciendo clic en «Actualización de Software».

    Como alternativa también se puede descargar la actualización desde los servidores de Apple por medio del navegador. Según el fabricante, antes de instalar la actualización el usuario debería hacer una copia de seguridad de su sistema a través de la función Time Machine.

  • El 25 de octubre de 2013 Windows XP celebrará su duodécimo aniversario

    Windows XPPor Tobias Hanraths (dpa) – El 25 de octubre de 2013, Windows XP celebrará su duodécimo aniversario, una edad realmente bíblica para un sistema operativo. «En realidad, en el sector de la informática es inusual que se utilice un sistema durante tanto tiempo», dice Rüdiger Weis, profesor de informática alemán. Sin embargo, ahora también la vida útil de Windows XP ha llegado a su fin. Windows planea suspender definitivamente el soporte para este dinosaurio del software el 8 de abril de 2014. Ya no habrá parches ni actualizaciones de seguridad. Por eso, los usuarios de Windows XP deberían cambiar antes de esa fecha a un nuevo sistema operativo.

    Con el lanzamiento de Windows XP en 2001, Microsoft puso fin a la separación que hasta entonces existía entre dos variantes de Windows: la línea NT, con Windows NT y Windows 2000, que iba dirigida más bien a los profesionales y a las empresas, mientras que las versiones 95, 98 y ME estaban diseñadas para el usuario final. Con Windows XP, Microsoft pretendía llegar por primera vez tanto a los clientes comerciales como a los particulares. El nuevo feature decisivo fue un mejor soporte de redes, explica Weis. «Windows XP fue extremadamente importante para lograr que amplios sectores de la población entraran en Internet».

    Sin embargo, también hubo motivos para la crítica: «Respecto a la seguridad técnica, Windows XP fue durante los primeros años una pesadilla», dice Weis. Esta situación sólo mejoró con el Service Pack 2. En total hubo tres grandes actualizaciones e innumerables parches. Esto ahora se acabó. Para justificar esta decisión, Microsoft alega, entre otros argumentos, que la arquitectura de seguridad de Windows XP ya está obsoleta.

    Por tanto, quien todavía esté usando Windows XP debe empezar a buscar alternativas. Lo más lógico es, desde luego, cambiar a uno de los sucesores de XP, como Vista, Windows 7 u 8. Teóricamente, para ambas versiones las condiciones de hardware son más exigentes que para XP, pero en la práctica esto generalmente no es un obstáculo. «Todavía no he visto ninguna vieja computadora XP en la que no sea posible de alguna manera poner en marcha Windows 7», dice el experto en computación Günter Born, autor de varios libros sobre Windows y otros sistemas operativos.

    Sin embargo, las nuevas versiones de Windows muchas veces no funcionan con fluidez y las resoluciones más bajas de la pantalla pueden crear ocasionalmente problemas. El hardware externo también es tramposo. Para escáneres o webcams más viejos posiblemente sólo existan controladores para Windows XP, pero no para los sucesores. «Este problema afecta sobre todo a los productos no name», dice Born. Los usuarios se ven obligados a entrar en la página web del fabricante para buscar allí software adecuado.

    La combinación de viejos procesadores Pentium con Windows 8 también es problemática. Existe el riesgo de que estos procesadores no soporten un procedimiento técnico denominado PAE/NX. En ese caso, la última versión de Windows no funciona pero sí los antecesores Vista y Windows 7, sin problema alguno.

    La versión por la que opte el usuario es más bien una cuestión de gustos, dice Born. «La superficie de Windows 8 es un poco inusual, lo que no le gusta a todo el mundo». Además, con precios de entre 50 y 60 euros (entre 65 y 80 dólares aproximadamente), el programa es bastante más caro que Windows 7. En el comercio online, muchas veces se pueden conseguir las licencias correspondientes por unos 20 euros. Vista, en cambio, prácticamente ha desaparecido del mercado. Además, Microsoft ya ha anunciado que en 2017 eliminará el soporte para este sistema. En cambio, para Windows 7 Microsoft tiene previsto ofrecer actualizaciones hasta el año 2020.

    Sin embargo, la alternativa no es necesariamente Windows. El sistema operativo público y gratuito Linux funciona en casi todas las computadoras, y algunas variantes (distribuciones) también son fáciles de instalar y usar para personas no expertas, como es el caso del popular sistema operativo Ubuntu. Esta distribución se puede iniciar sin problema alguno desde un DVD o un lápiz USB. Ello permite al usuario probar primero el sistema y, si le gusta, instalarlo directamente desde el medio correspondiente y también, sin problema alguno, junto con Windows si se quiere.

    Probando un sistema evita decepciones, porque también Linux puede dar problemas, por ejemplo con controladores para hardware viejo o exótico. Además, el usuario puede comprobar así si se apaña con el sistema, dice Born. «Con Linux todo esto es un poco diferente a lo que uno estaba acostumbrado». Y el dueño de una computadora con el sistema libre generalmente depende de sí mismo, porque «cuando se presentan problemas, muchas veces no hay ningún conocido que tenga el conocimiento técnico necesario». Por otro lado, en la red hay muchos foros que ofrecen ayuda para Ubuntu y Linux.

    Sin embargo, seguir usando XP no es una buena idea. «Windows XP se vuelve inseguro al suprimirse el soporte», advierte Tim Griese, técnico en seguridad informática. «Por esto, nosotros recomendamos seriamente el cambio», dice el especialista. La razón es esta: sin las actualizaciones, los nuevos fallos de seguridad que se detecten ya no se pueden reparar, lo que les facilita el trabajo a los háckers. A partir del 8 de abril de 2014, las computadoras con Windows XP sólo seguirán siendo seguras si no se conectan a la red.