Blog

  • Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia optan a la Eurocopa 2020

    fotonoticia_20130920122038_800MADRID, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha presentado a las ciudades de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia como candidatas para albergar partidos de la Eurocopa 2020, que se celebrará en varias sedes de todo el continente.

    Según han confirmado a Europa Press fuentes de la RFEF, los estadios ofrecidos para disputar los encuentros son La Peineta (Madrid), Cornellà-El Prat (Barcelona), San Mamés (Bilbao) y el Nuevo Mestalla (Valencia).

    En total, 32 federaciones han declarado su interés, junto con sus ciudades propuestas de forma provisional. La lista la conforman Armenia (Ereván), Azerbaiyán (Bakú), Bielorrusia (Minsk), Bélgica (Bruselas), Bulgaria (Sofía), Croacia (Zagreb), República Checa (Praga), Dinamarca (Copenhague), Inglaterra (Londres), Finlandia (Helsinki), Francia (Lyon), Macedonia (Skopje), Alemania (Múnich), Grecia (Atenas), Hungría (Budapest), Israel (Jerusalén), Italia (Roma, Milán), Kazajstán (Astaná), Holanda (Ámsterdam), Polonia (Varsovia, Chorzów), Portugal (Lisboa, Oporto), República de Irlanda (Dublín), Rumanía (Bucarest), Rusia (San Petersburgo), Escocia (Glasgow), Serbia (Belgrado), España (Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia), Suecia (Solna), Suiza (Basilea), Turquía (Estambul), Ucrania (Kiev, Donetsk) y Gales (Cardiff).

    «Estamos extremadamente orgullosos de ver el gran interés en el proceso de candidaturas, ya que más de la mitad de las federaciones miembro quieren acoger partidos de la Eurocopa 2020. La fase final será una gran celebración del fútbol por todo el continente europeo, y el 60 aniversario de la competición será realmente especial, ya que estará muy cerca de todos los aficionados al fútbol», declaró el presidente de la UEFA, Michel Platini.

    La fase final del torneo tendrá lugar en 13 ciudades europeas tras la decisión tomada en enero de 2013 por el Comité Ejecutivo de la UEFA. Los partidos se separarán en 13 paquetes diferentes: doce paquetes estándares que incluirán tres partidos de la fase de grupos y uno de las rondas eliminatorias (octavos o cuartos de final), y un paquete adicional para las semifinales y la final.

    Cada una de las 32 federaciones podrá presentar hasta dos candidaturas, una para el paquete estándar y otra para el paquete para acoger las semifinales y la final. Cada federación podrá decidir si presenta la misma ciudad o dos ciudades distintas para estas dos candidaturas, pero habrá un máximo de una sede por país. Los candidatos tendrán el derecho de cambiar su primera elección pero deben presentar su decisión final antes del 25 de abril de 2014. La designación de las ciudades sede tendrá lugar el 25 de septiembre de 2014.

  • Arda Turan amplía su contrato hasta 2017

    fotonoticia_20130919110012_800MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) – El centrocampista turco de Atlético de Madrid, Arda Turan, ha firmado este jueves la renovación de su relación contractual con la entidad rojiblanca hasta el 30 de junio de 2017, tal y como confirmó el equipo madrileño en su página web.

    Así, Arda Turan y el Atlético de Madrid alcanzaron un acuerdo para la renovación del contrato del internacional para tres temporadas más, hasta el 30 de junio de 2017. El centrocampista rojiblanco es una de las piezas claves del conjunto atlético al que se incorporó en la temporada 2011-12 procedente del Galatasaray.

    Tras su renovación, el centrocampista turco se mostró «feliz». «Me siento muy feliz por haber ampliado mi contrato con el Atlético. Después de estos dos años con la camiseta del Atlético me siento como parte de esta gran familia que es el club», dijo a la web del Atlético.

    «Si yo estoy tan contento como para que el club quiera que siga es gracias a mis compañeros y a todo lo que estamos consiguiendo juntos. No sólo quiero agradecérselo a mis compañeros sino a los directivos y a todos los que trabajan en el club porque entre todos formamos esta gran familia», agradeció el otomano.

    Por su parte, José Luis Pérez Caminero, director deportivo, afirmó sentirse «muy satisfecho» por ampliar la relación contractual de otra de las piezas claves del primer equipo. «Es importante mantener el bloque que tantos éxitos nos está proporcionando estas temporadas. La ampliación de Arda se une a las de otras piezas importantes de nuestra plantilla y es un motivo de gran satisfacción. Arda nos aporta imaginación, creatividad… es un jugador diferente», aseguró.

  • Rafa Nadal quiere mantener a su novia alejada de los focos

    Tennis stars and guests arrive for 12th Annual BNP Paribas TASTE OF TENNIS event in NYCEl deportista español más laureado de la historia reciente es consciente de que es tarea imposible pasar desapercibido por las calles de cualquier ciudad del mundo, por lo que asume con naturalidad las consecuencias de su gran popularidad y la obligada tarea de firmar autógrafos a cualquiera que se tope con él en la vía pública.

    Sin embargo, Rafa Nadal admite que la situación cambia radicalmente cuando su novia, Xisca Perelló, le acompaña en cualquiera de esas salidas, ya que le enerva que su discreta pareja se vea indirectamente arrastrada por la vorágine mediática que a él siempre le rodea. Pero pese a todo, el deportista nunca pierde la compostura y aguanta estoico cada vez que su chica debe posar para la cámara de algún aficionado.

    «No me importa que me paren por la calle, el problema viene cuando voy con mi novia en alguno de esos momentos. Primero se detienen dos personas, pero luego se va acumulando y, si son muchos, me empieza a resultar muy incómodo», confesó Nadal a la edición española de Vanity Fair.

    Aunque trata de seguir a rajatabla su filosofía de mantener su vida sentimental completamente alejada de la opinión pública, el exitoso deportista no ha podido impedir que las cámaras estén siempre atentas a cualquier movimiento que hace la hermética Xisca, ya sea en las gradas de las pistas donde juega su chico, en los yates donde ambos disfrutan de una escapada vacacional, o incluso cuando la joven estudiante sale a la calle en una jornada de compras. Quizá por eso, Nadal prefirió acudir en solitario a recoger el premio al ‘Hombre del Año’ que le concedió la citada publicación el año pasado, un homenaje en el que Xisca solo estuvo presente cuando el tenista habló de la importancia de mantener su ámbito personal aislado de su faceta más mediática.

    «Entiendo que la discreción es lo mejor para mí y para ella [Xisca]. Si no fuera así, mi carrera deportiva se vería afectada por un espectáculo innecesario y muy incómodo para todos. Mi propósito es vivir con tranquilidad en la medida de lo posible», comentó el manacorí en aquel entonces.

    Un año después de recoger tan preciado galardón, Nadal se atreve ahora a reflexionar también sobre asuntos de mayor entidad, por lo que no ha dudado en hacer un balance muy personal sobre el drama que viven miles de españoles por culpa de la crisis económica y la falta de empleo: una grave y compleja situación que saca el lado más pesimista del tenista y que le lleva a prever una larga y costosa recuperación.

    «La única manera de salir de esta crisis es trabajar mucho. Vivimos en un mundo injusto donde unos tienen mucho y otros muy poco. Hay que intentar lograr algunas cotas más de igualdad. Lamentablemente, creo que vamos a tardar mucho en volver a los niveles de bienestar que teníamos antes. Apoyar a nuestra generación con ayudas para que salga adelante el mayor número de emprendedores me parece lo más importante ahora mismo», aventuró un justiciero Nadal en su más reciente entrevista con la publicación.