Blog

  • La Guardia Civil detiene a un hombre por robar productos alimenticios en la empresa en la que trabajaba

    guardiacivil_OVIEDO, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – La Guardia Civil ha detenido a un hombre, F.J.S.V. de 48 años de edad y vecino de La Felguera-Langreo, por el supuesto hurto de productos alimenticios en la empresa en la que trabajaba. El detenido, trabajaba como vendedor y distribuidor de diversos productos alimenticios en una empresa de la localidad de Noreña.

    Esta persona accedía al almacén de la empresa para cargar los alimentos a repartir en los distintos establecimientos, según el albarán que le proporcionaba la empresa diariamente, pero además cargaba otros productos, que no constaban en la hoja de reparto y que el vendía en los establecimientos a los que iba, quedándose el beneficio de la venta.

    En los establecimientos donde realizaba las ventas apuntaba a bolígrafo en una fotocopia de los albaranes los productos vendidos de forma irregular, devolviendo a la empresa el albaran original, por lo que nada hacía sospechar a los responsables de la empresa.

    Es a raíz de la devolución de un producto por parte de uno de los establecimientos, cuando la empresa comprueba que ese producto no se refleja como venta en los albaranes, estando sin embargo reflejado a mano en la copia del albaran del establecimiento minorista.

    La Guardia Civil tras investigar los hechos, comprueba irregularidades por parte del detenido desde el año 2009 hasta el actual, calculando hasta el momento un desfalco a la empresa para la que trabajaba de aproximadamente 300.000 euros. Los agentes no descartan que esta cifra pueda ser superior ya que todavía hay establecimientos por comprobar.

    El detenido se negó a declarar ante los agentes, quedando en libertad con cargos, pasando las diligencias a disposición del titular del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de los de Siero.

  • Transportistas asturianos dejarán de transportar carbón a León si no se garantiza su seguridad

    fotonoticia_20130920105616_800OVIEDO, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – Los transportistas asturianos han vuelto a advertir de las tensas situaciones que padecen los profesionales al transportar carbón procedente del puerto asturiano de El Musel a las centrales térmicas ubicadas en León. Han definido la situación como «un polvorín», sobre todo a su paso por la localidad Villablino, y han dicho que si la situación no se soluciona el próximo 1 de octubre y se les garantiza su seguridad, dejarán de realizar esos portes.

    Los presidentes de Asociación de Empresarios del Transporte y Aparcamientos de Asturias (Asetra) y de la Confederación de Empresarios de Sectores Industriales del Transporte (Cesintra), Ovidio de la Roza y Enrique Riaño respectivamente han ofrecido en Oviedo una rueda de prensa en la que han lamentado la situación que sufren los conductores que llevan a las térmicas carbón de importación, con insultos e incluso «asaltos» por parte de piquetes mineros.

    Han insinuado que puede haber algún interés en perjudicar exclusivamente al transporte procedente de Asturias y han criticado a la alcaldesa de Villablino, Ana Luisa Durán, por aumentar la tensión al decir que el tráfico de los camiones era una provocación.

  • IU pide la inmediata reunión de la Comisión de Urbanismo tras la denuncia contra Mortera

    fotonoticia_20130920122302_800OVIEDO, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – El concejal de IU en el Ayuntamiento de Oviedo, Roberto Sánchez Ramos, ha pedido la inmediata reunión de la Comisión de Urbanismo del consistorio en una sesión «extraordinaria y monográfica» con el objetivo de tratar las diligencias de investigación realizadas por la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo del Principado de Asturias y la posterior denuncia presentada por dicha Fiscalía ante el Juzgado de Instrucción Nº 1 de Oviedo contra el exconcejal Alberto Mortera.

    «El motivo que apoya nuestra petición no es otro que la naturaleza de los hechos, la gravedad e implicaciones derivadas de los mismos, al afectar a un ex concejal de Urbanismo del Equipo de Gobierno, con acusación expresa de haber incurrido en delitos de prevaricación administrativa, cohecho y tráfico de influencias y que por tanto también afecta al propio Ayuntamiento de Oviedo como Institución», explica Roberto Sánchez Ramos en su escrito.

    Para la convocatoria de dicha reunión, el Concejal Sánchez Ramos exige que se pongan a disposición de los Grupos Municipales y de todos los Concejales del Ayuntamiento de Oviedo las Diligencias realizadas por la citada Fiscalía, así como el conjunto de Informes realizados por los técnicos municipales relacionados con los hechos investigados.

    «Es necesario y urgente que el conjunto de los Grupos Municipales, los concejales del Ayuntamiento y la propia ciudadanía ovetense tengan información de los hechos denunciados por la Fiscalía», ha señalado.

    Por último, el Grupo Municipal de IU estima conveniente que el Ayuntamiento de Oviedo colabore con el Juzgado de Oviedo. «Esta colaboración ha de concretarse en contestar a todas y cada una de las solicitudes formuladas en las Diligencias Previas efectuadas por el Fiscal», han concluido.