Blog

  • Hollande anuncia que Francia enviará armas a los rebeldes sirios

    noticias24horasPARÍS, 20 Sep. (Reuters/EP) – El presidente de Francia, François Hollande, ha anunciado este jueves que su Gobierno empezará a enviar armas a los rebeldes sirios «de forma controlada» para evitar que caigan en manos de los ‘yihadistas’.

    «Los rusos envían (armas) regularmente (al régimen sirio), pero nosotros lo haremos en un contexto más amplio, con un número de países, y de forma controlada porque no podemos aceptar que estas armas caigan en manos de los ‘yihadistas’ contra los que estamos luchando aquí (en Malí)», ha dicho desde Bamako, donde está de visita oficial.

    Hollande ha subrayado la importancia de «controlar» el envío de armas para garantizar «que realmente lleguen al Ejército Libre Sirio (ELS), porque representa a la oposición que reconocemos como legítimo representante del pueblo sirio».

    El jefe del Elíseo ha explicado que es necesario empezar a enviar armas a la oposición porque «actualmente se encuentra entre el martillo y el yunque». «El martillo son los bombardeos del régimen sirio y el yunque el islamismo radical», ha apuntado.

    Es la primera vez que Francia autoriza el envío de armas a los rebeldes sirios. Hasta ahora, al igual que el resto de países, había accedido a enviar ayuda no letal, ante el miedo de que los equipos militares pudieran llegar a los grupos terroristas que actúan en Siria.

    El apoyo francés a los rebeldes sirios se ha traducido en el envío de chalecos antibalas, gafas de visión nocturna y equipos de comunicación, así como en apoyo sobre el terreno para estructurar y consolidar el liderazgo del ELS, entrenando a sus combatientes en Jordania.

    El líder del ELS, el general Salim Idriss, que ha instado repetidamente a la comunidad internacional a entregar armas a la oposición, visitará París la próxima semana para reunirse con miembros de la Defensa y la Inteligencia francesas.

    La semana pasada, Hollande se reunió con altos cargos de Arabia Saudí y Qatar, dos países que se han posicionado claramente contra el Gobierno de Al Assad y que han entregado abiertamente ayuda militar –letal y no letal– a los rebeldes sirios.

    De esta forma, Francia se sumaría a Estados Unidos que, según reveló la semana pasada el portavoz de la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFORS) Jaled Salé, ya ha empezado a entregar armas a los rebeldes.

    Salé explicó que las armas irían directamente al Consejo Supremo Militar (CSM), integrado en su mayoría por desertores, «porque Estados Unidos está seguro de que los mecanismos establecidos para distribuirla impedirán que caigan en las manos equivocadas».

  • Rohani ofrece la mediación de Irán entre Gobierno y oposición de Siria

    noticias24horasWASHINGTON, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – El presidente de Irán, Hasán Rohani, se ha ofrecido como mediador en un eventual diálogo entre el Gobierno de Bashar al Assad y la oposición para poner fin a la guerra civil en Siria, en el artículo que ha publicado este viernes en el diario estadounidense ‘The Washington Post’ para exponer su enfoque de las relaciones internacionales.

    «Hace tres meses, mi plataforma Prudencia y Esperanza consiguió un amplio apoyo popular. Los iraníes abrazaron mi enfoque de los asuntos nacionales e internacionales porque vieron que estaban estancados. Estoy comprometido a cumplir mis promesas, incluida la de entablar una interacción constructiva con el resto del mundo», ha dicho.

    Rohani ha defendido que «el mundo ha cambiado» porque «las relaciones internacionales ya no son más un juego de ‘suma cero’, sino un tablero multidimensional donde la cooperación y la competición se dan simultáneamente». «Ya ha acabado la era de los conflictos sangrientos. Ahora, se espera que los líderes mundiales conviertan las amenazas en oportunidades», ha indicado.

    Si bien, ha aclarado que «este enfoque constructivo no significa renunciar a los derechos propios, sino cooperar con los demás sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo, abordar las preocupaciones conjuntas y alcanzar los objetivos conjuntos». «Los resultados ‘win-win’ no solo son favorables, sino posibles», ha sostenido.

    El clérigo moderado ha advertido de que «el juego de la ‘suma cero’, la mentalidad de la Guerra Fría, causará pérdidas a todas las partes». «El enfoque unilateral, que glorifica la fuerza bruta y engendra violencia, es claramente incapaz de resolver los desafíos que todos enfrentamos, tales como el terrorismo y el extremismo», ha indicado.

    A pesar de lo cual, «el unilateralismo sigue imponiéndose a los enfoques constructivos». «La seguridad se consigue a expensas de la inseguridad de otros, con desastrosas consecuencias. Más de una década y dos guerras después del 11-S, Al Qaeda y otros milicianos extremistas siguen causando estragos», ha recordado, apuntando a Siria, Irak y Afganistán.

    Frente a ello, ha propuesto «trabajar juntos para acabar con las rivalidades insanas y las interferencias que alimentan la violencia y nos separan». En concreto, ha instado a «prestar atención a la cuestión de la identidad, un factor clave de las tensiones en, y más allá, de Oriente Próximo».

    MEDIACIÓN EN SIRIA

    Así, en lo tocante al primer punto, ha llamado a «unir nuestras manos constructivamente para trabajar por el diálogo nacional, ya sea en Siria en Bahréin para crear una atmósfera en la que los pueblos de la región puedan decidir su propio futuro».

    No obstante, el presidente iraní solamente se ha referido a la guerra civil en Siria. «Como parte de esto, anuncio la disposición de mi Gobierno a ayudar a facilitar el diálogo entre el Gobierno sirio y la oposición», ha dicho.

    En cuanto a la cuestión identitaria, el jefe de Gobierno ha considerado que «está en el corazón de las feroces batallas en Siria, Irak y Afganistán (…) y se extiende hasta el caso del pacífico programa nuclear iraní».

    «Para nosotros, dominar el ciclo de combustible atómico y generar energía nuclear se trata tanto de diversificar nuestros recursos energéticos como de lo que somos como nación, nuestras demandas de dignidad y respeto, de ocupar el lugar que nos corresponde en el mundo», ha explicado.

    CENTRARSE EN LOS INTERESES COMUNES

    Rohani ha lamentado que «Irán y sus socios internacionales hayan gastado demasiado tiempo discutiendo sobre lo que no quieren, en lugar de hablar sobre lo que quieren» porque «es una forma fácil de resolver problemas difíciles». «Decir lo que uno quiere requiere más valor», ha sostenido.

    «Después de una década de idas y venidas, lo que todas las partes no quieren sobre nuestro programa nuclear está claro y la misma dinámica es evidente en los enfoques rivales sobre Siria y puede ser útil para evitar que los conflictos se calienten, pero no para superar los ‘impasses’», ha señalado.

    «Tenemos que apuntar más alto. En lugar de centrarnos en cómo evitar que las cosas se pongan peor, necesitamos pensar –hablar– sobre cómo hacer que se pongan mejor. Para eso debemos tener el coraje suficiente para decir clara, concisa y sinceramente lo que queremos y voluntad política para llevarlo a cabo», ha defendido.

    Con todo ello, ha instado a sus homólogos en todo el mundo a «aprovechar la oportunidad que les han proporcionado las últimas elecciones en Irán». «Les pido que respondan a los sinceros esfuerzos de mi Gobierno para llevar a cabo un diálogo constructivo, que me digan qué ven, si no por sus intereses nacionales, por las generaciones futuras», ha concluido.

  • Un hombre de 35 años resulta herido tras colisionar su coche contra una farola en Mieres

    SamuAsturiasOVIEDO, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – Un hombre de 35 años, R.S.L., ha resultado herido tras colisionar contra una farola en la Calle Pablo Picasso de Mieres. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) el afectado, que presentaba un traumatismo torácico, además de un traumatismo en un brazo y otro en una pierna, ha sido trasladado al Hospital Álvarez Buylla de Mieres. A expensas de más pruebas y hasta nueva valoración médica su pronóstico es reservado.

    El 112-Asturias indica que el centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso a las 15.35 horas. En la llamada se indicó que un vehículo se había salido de la vía y chocado contra una farola. Se creía que el conductor no podía salir del coche.

    Así, se movilizó a 5 efectivos de Bomberos de Asturias, del parque de Mieres, que se trasladaron con el furgón multisocorro y el vehículo primera salida.

    Una vez en el lugar, la dotación de bomberos ayudó al equipo sanitario, que ya se encontraba en la zona, a colocar el ferno-ked al afectado. Los bomberos también procedieron a hacer hueco dentro del vehículo, matrícula O-8479-CC, para sacar, con la tabla de rescate al conductor. Para ello abatieron los asientos delanteros y sacaron al herido por el lado del asiento del copiloto.

    La dotación de bomberos de Asturias dio por finalizada la intervención a su llegada a base, a las 16.32 horas. El Centro de Coordinación de Emergencias comunicó el suceso a la Policía Local, Policía Nacional y al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) que movilizó a la UVI-Móvil de Mieres.