Blog

  • Lluís Pasqual, Frederic Amat y Carme Riera, Premios Terenci Moix 2013

    fotonoticia_20130920132507_800BARCELONA, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – El director teatral Lluís Pasqual, el pintor y escenógrafo Frederic Amat y la escritora mallorquina Carme Riera han ganado este viernes los Premios Internacionales Terenci Moix de Literatura, Cinematografía y Músicas & Escenas, según ha anunciado la presidenta de los premios, Ana María Moix en rueda de prensa.

    Moix ha mostrado su satisfacción por la lista de galardonados, si bien ha lamentado los recortes en cultura, y ha atribuido a un «milagro económico o religioso» que estos galardones puedan llegar el año que viene a su X edición.

    Entre los premiados también destaca el cantautor Raimon por sus 50 años en el escenario; el premio compartido de ‘Arts Escèniques 2013’ a los actores Lluís Homar y Eduard Fernández; el director de cine Juan Antonio Bayona por ‘Lo imposible’, y la actriz Maribel Verdú por su trayectoria cinematográfica, entre otros.

     

  • Susana Díaz pedirá a Rajoy que no recurra al TC la futura ley sobre vivienda

    fotonoticia_20130920132357_800HUELVA, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha anunciado este viernes que en su encuentro con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le pedirá que el Ejecutivo no recurra, si finalmente opta por hacerlo, al Tribunal Constitucional la futura ley de la Función Social de la Vivienda.

    En declaraciones a los periodistas en Huelva, donde ha mantenido un encuentro con el alcalde de la ciudad, Pedro Rodríguez, ha asegurado que «no entiende» que se pueda plantear esta posibilidad ante el drama que suponen los desahucios.

    «Todos hemos llegado tarde, todos los partidos y los gobiernos» a la problemática de los desahucios, según ha dicho Díaz, que ha remarcado que esta difícil coyuntura «ya no sólo afecta a las familias que adquirieron sus viviendas, sino también a los padres y familiares que avalaron la compra de las mismas».

    «Esa realidad está en la calle y no podemos escatimar esfuerzos», ha agregado la presidenta regional, que ha recordado que el Gobierno andaluz «ha ido al límite de sus competencias y va a seguir así» para intentar hacerle frente a esta situación.

    En opinión de Susana Díaz, «a esa realidad no se pueden cerrar los ojos» y por tanto, espera que el Gobierno central «recapacite» y no vaya a recurrir la norma.

    «Espero que el Gobierno de España recapacite y estoy dispuesta a trasladarle al presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, las consecuencias y los objetivos de esta ley», según ha enfatizado.

    Del mismo modo, se ha mostrado convencida de que esta ley «no va a poner en riesgo al sistema financiero», el cual no corre peligro, a su juicio, «porque determinadas familias en una comunidad autónoma, donde hay 500.000 viviendas vacías, puedan mantener sus viviendas».

    Por todo ello, Díaz ha defendido que esta posición se la trasladaré al presidente del Ejecutivo al objeto de que en el Gobierno central «recapaciten y no recurran la ley».

  • Óscar López tacha de «sin alma» al Gobierno por el «copago indigno» de medicinas

    fotonoticia_20130920132237_800MÉRIDA, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – El secretario federal de Organización del PSOE, Óscar López, ha calificado de «gobierno sin alma» al Ejecutivo central del ‘popular’ Mariano Rajoy por la «medida brutal» y «casi oculta» del «copago indigno» para medicamentos de dispensación hospitalaria ambulatoria a personas afectadas por enfermedades «graves».

    Tras señalar que se trata de «medida no anunciada» por la ministra del ramo ante la que «hay que indignarse», ha considerado también que la misma evidencia que el de Mariano Rajoy «es un gobierno sin alma», además de un ejecutivo ya sabido –ha dicho– «de derechas».

    «Ya sabíamos que el Gobierno de Rajoy era de derechas pero ahora también sabemos que es un gobierno sin alma», ha sentenciado en rueda de prensa este viernes en Mérida (Badajoz).

    «El Gobierno de Rajoy es un gobierno sin alma… Está recortando precisamente a quienes más dificultades tienen, a quienes están afectados de graves enfermedades, ahora con ese copago después de estar desmantelando e incluso privatizando la sanidad pública en algunas comunidades autónomas, y (después) de los copagos farmacéuticos y médicos», ha aseverado.

    GOBIERNO «DE LA MENTIRA»

    Por otra parte, López ha criticado que a punto de cumplirse los dos años de legislatura el de Rajoy «es el gobierno de la mentira, del recorte y de la involución ideológica, del retroceso que nunca había sufrido este país en 30 años».

    «Se está desmantelando el sistema de sanidad público, el sistema de igualdad de oportunidades que garantizaba la educación pública, se están haciendo contrarreformas en profundidad contra lo construido en 30 años», ha advertido el socialista, quien ha lamentado las «contrarreformas en profundidad contra lo construido durante 30 años» que a su juicio está aplicando el Ejecutivo nacional del PP.

    En este sentido, ha afirmado que con la «reforma» de las pensiones llevada a cabo por el Gobierno central el pasado viernes «no tiene precedentes», ya que representa «un recorte brutal» y un «hachazo» de 33.000 millones de euros al «bolsillo de los pensionistas».

    «Es una vez más dinamitar el modelo, porque durante 20 años en este país la pensión ha estado vinculada por ley a la subida de los precios, a la inflación y por tanto garantizaba la revalorización», ha subrayado.

    «La gran última contrarreforma, la última frontera que le faltaba a Rajoy por cruzar la cruzó el viernes pasado», ha sentenciado López en alusión al «recorte» en pensiones que, según ha apuntado, supone «la última frontera, la última mentira, el último incumplimiento».

    «Con el recorte brutal (en pensiones) Rajoy cierra el círculo del recorte total que empezó con sanidad, con educación, con dependencia, y de la mentira absoluta», ha insistido.

    «Cuando Rajoy pidió el voto a los españoles dijo que metería la tijera a todo menos a la sanidad, a la educación, a las pensiones», ha aseverado López, quien ha considerado que ahora el presidente del Gobierno «ha cerrado el círculo del recorte total y de la mentira absoluta».

    En este sentido, ha concretado que la reforma laboral, para el PSOE federal, «ha sido un retroceso histórico en los derechos de los trabajadores con consecuencias nefastas en materia de despidos y de contratos precarios».

    A su vez, ha añadido que la reforma del aborto «es un retroceso de 20 años en los derechos de las mujeres»; y sobre la reforma educativa ha afirmado que «es una mezcla de Ley Wert+recorte de becas+ subida de tasas que va al corazón de la igualdad de oportunidades».