Blog

  • El PSOE pide la comparecencia de Mato en el Congreso para explicar los efectos del copago en medicamentos hospitalarios

    fotonoticia_20130920133739_800MADRID, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – El PSOE ha pedido la comparecencia de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para que explique los efectos del nuevo copago en medicamentos de dispensación hospitalaria ambulatoria con graves perjuicios a enfermos crónicos, según confirmaron a Europa Press en fuentes parlamentarias.

    El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves la resolución por la que los medicamentos de dispensación ambulatoria en el hospital, es decir, aquellos que «sin tener la calificación de uso hospitalario» sólo se dispensan a pacientes no hospitalizados en los servicios de farmacia de los hospitales, quedarán sometidos a partir del 1 de octubre para su dispensación al copago farmacéutico, con un límite de aportación reducida.

    Desde el PSOE, la secretaria de Política Social, Trinidad Jiménez, pidió la dimisión de la titular de Sanidad ante este nuevo copago por «cebarse con los enfermos, castigando y empobreciendo a los más vulnerables».

    «Ni en nuestra peor pesadilla podíamos imaginarnos que la sanidad pública sufriría tal ataque por parte del Gobierno de Rajoy y de la ministra Mato», añadió.

  • Los centenarios son capaces de equilibrar las reacciones proinflamatorias y antiinflamatorias

    fotonoticia_20130920133515_800MADRID, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – El organismo de las personas mayores de 100 años es capaz de equilibrar las reacciones proinflamatorias y antiinflamatorias, favoreciendo así su longevidad, según ha mostrado una investigación llevada a cabo por científicos suizos e italianos del Centro de Investigación Nestlé y del Instituto Nestlé de Ciencias de la Salud, con la colaboración de la Universidad de Bolonia (Italia) y publicada en la revista ‘PLOS One’.

    En concreto, según han detallado, determinadas sustancias presentes en la sangre y en la orina de los centenarios sugieren la idea de que pueden tener una mejor respuesta antioxidante y mejores mecanismos de desintoxicación celular. «Las personas longevas están protegidas contra la creciente carga inflamatoria asociada a enfermedades crónicas relacionadas con el envejecimiento», ha explicado el científico de Nestlé y director del estudio, Sebastiano Collino.

    De hecho, la investigación, que ha sido presentada en el Congreso Internacional de Nutrición en Granada, ha revelado que las personas que han alcanzado una longevidad excepcional se caracterizan por complejos cambios en los niveles de lípidos en su cuerpo, en su metabolismo de los aminoácidos y en sus funciones intestinales. Según los científicos, estos cambios pueden actuar como marcadores fisiológicos que predicen una vida más larga y una vejez más saludable.

    Además, el análisis de las muestras de esas personas presentaba niveles de distintas sustancias notablemente similares a los de personas mucho más jóvenes. «El descubrimiento del fenotipo metabólico de la longevidad constituye un paso muy importante en la comprensión de los mecanismos biológicos del envejecimiento. Estos resultados nos ayudarán a conocer los procesos clave para que las personas mayores mantengan una buena salud y vivan más tiempo», ha apostillado el investigador.

    Para llevar a cabo el estudio, los científicos han trabajado con muestras de sangre y orina de 396 voluntarios de tres generaciones de mujeres y hombres que viven en tres ciudades del Norte de Italia: Florencia, Bolonia y Milán. El estado de salud físico y cognitivo de los voluntarios que han participado en el estudio fue evaluado mediante cuestionarios previamente validados.

    El grupo de centenarios estaba compuesto por 30 hombres y 113 mujeres, nacidos entre 1900 y 1908. El segundo grupo, con una edad media de 70 años, constaba de 210 personas nacidas de un centenario y 73 personas cuyos padres murieron antes de alcanzar la esperanza media de vida italiana en el momento (67 años el padre y 72 años la madre). Por último, se ha estudiado un grupo de 21 jóvenes voluntarios, con una edad media de poco más de 30 años.

    MÉTODO INNOVADOR

    El estudio ha examinado la sangre y la orina del grupo seleccionado mediante técnicas metabólicas para identificar los procesos biológicos generados por su organismo. «Es algo parecido a las ondas del agua en un lago después de lanzar una piedra. No puedes ver la piedra pero las ondas prueban que ha estado ahí», ha señalado Collino.

    Por tanto, el objetivo final de la investigación ha sido crear nuevas herramientas de diagnóstico que proporcionen datos sobre la edad biológica de una persona y permitan identificar el riesgo de que desarrolle enfermedades relacionadas con el envejecimiento. También se está estudiando el impacto que la dieta mediterránea pueda haber tenido en el excepcional estado de los centenarios.

    En este sentido, el doctor Collino ha manifestado que deben continuar haciéndose estudios que analicen diferentes poblaciones con antecedentes genéticos distintos, lo que permitirá a los científicos comprender mejor la influencia de la nutrición y el estilo de vida en el envejecimiento y la longevidad.

    Esos nuevos estudios están ya en marcha, como parte de un proyecto financiado por la Unión Europea, el ‘NU-AGE Project’, y ampliarán la investigación a cinco poblaciones europeas diferentes para saber si la adopción de una dieta determinada puede cambiar los rasgos metabólicos de una persona y contribuir a una vejez más saludable y feliz.

  • Simeone : «Tenemos claro a lo que queremos jugar»

    fotonoticia_20130920133513_800MADRID, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – El técnico del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, se mostró feliz por el «crecimiento» que está teniendo el equipo desde su llegada al club ‘colchonero’, del que quiere respetar sus aspectos futbolísticos más tradicionales y que le han convertido «en importante», subrayando que tienen «claro» a lo que quieren jugar.

    «Del primer partido del Málaga a ahora hemos crecido en combinaciones y en volumen de juego. Tenemos la ida muy clara, que es respetar la historia de este club, que es contragolpeador, fuerte defensivamente y eso es lo que le ha convertido en un club importante con muchos logros. Lo estamos sosteniendo y tenemos claro a lo que queremos jugar, esa es la mayor virtud, aislarnos sería equivocarnos», afirmó Simeone en rueda de prensa.

    El ‘Cholo’ considera que el crecimiento de su equipo desde su llegada «es ascendente» y que gracias a la «confianza, las renovaciones y la estabilidad» están logrando ser «más completos». «Pero si mañana no respondemos en Valladolid, nos quedamos con las palabras bonitas y no sirve de nada», advirtió.

    El preparador rojiblanco recalcó que todo lo que puede lograr él «individualmente es gracias al trabajo de los jugadores». «Sólo hay una fuerza en el club que son los jugadores del Atlético», aseveró, dejando claro que se imaginaba «lo mejor» cuando llegó hace casi dos años. «Lo contrario sería mentir. Soy optimista, pero esto es un juego y luego hay un montón de resultados. Intentamos trabajar para que cosas sucedan», añadió al respecto.

    Ahora, el Atlético se codea con el FC Barcelona y el Real Madrid, algo que no le «seduce». «La Liga es muy larga y su poder económico lo hace diferente en el global de competencias paralelas, ellos resuelven más rápido y a nosotros nos cuesta ganar más, eso produce un desgaste mayor». apuntó, pidiendo prestar atención al Athletic, que «está fuerte» y le ve como un «candidato a estar cerca de los primeros».

    Simeone, que no quiso valorar las críticas al juego rojiblanco de Radomir Antic, su técnico en el doblete, porque son «respetuosos» con todo el mundo que «mira el fútbol», recordó que ante el Almería les costó «terminar de resolverlo» y que ante el Zenit tuvieron la pelota, «pero no las situaciones» para crear peligro. «Todos los partidos nos van a costar. Cuando podemos poner nuestras virtudes nos acercamos, el equipo puede seguir mejorando», comentó.

    En este sentido, el argentino ve «un desafío como grupo» el saber acoger los piropos sobre el actual estado del equipo. «Cuando empiezas a crecer tienes otra responsabilidad y como crecimiento que estamos teniendo aparecen responsabilidades y desafíos más grandes, se exige más. Se ve de la mejor manera, pero para crecer todos, desde el entrenador hasta el presidente», afirmó.

    FELIZ POR LA RENOVACIÓN DE ARDA.

    El ‘Cholo’ también se refirió a la renovación de Arda Turan. «Me pone contento que haya renovado y se una a otros, lo que sigue haciendo crecer al equipo. Esto sigue hablando del crecimiento del equipo y que el club está valorando y sosteniendo a jugadores importantes que esperamos y necesitamos que sigan creciendo», declaró.

    «Me llena de alegría que jugadores jóvenes y más grandes sigan renovando para un lugar que queremos mucho. Esperemos que sigamos creciendo y mejorando en día a día», reiteró el técnico del Atlético de Madrid.

    Respecto al choque contra el Valladolid, recordó que el conjunto pucelano «está en un proceso de cambiar» con la llegada de Juan Ignacio Martínez en lugar de Miroslav Djukic. «Tenemos que jugar un partido con la tensión de un equipo que está entrando en un estilo», comentó. «En liga cualquier equipo puede ganar y el Valladolid tiene de mediocampo hacia delante jugadores interesantes como Ebbert u Oscar», analizó.