Blog

  • Arzobispo de Valencia comparte la visión del Papa sobre los roles machistas

    noticias24horasVALENCIA, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, ha asegurado este viernes que comparte «totalmente» las palabras del Papa Francisco en relación con la existencia de roles machistas en la Iglesia y cree que el Pontífice «está dando una lección con su propia vida, con su manera de actuar y sus gestos». Asimismo, cree que está «dando pistas y claves fundamentales para trabajar en estos momentos en este mundo».

    Así lo ha afirmado en una rueda de prensa en la que ha presentado los proyectos pastorales para el nuevo curso y su carta pastoral ‘Qué quieres que haga por ti’, al ser preguntado por si comparte la opinión de Francisco en relación con el papel de la mujer en la Iglesia. No obstante, en torno a esta cuestión e interpelado por cómo se podría reivindicar su papel, opina que el Papa «dice que no se trata de jerarquía» sino que es «otra cosa». «Porque siempre medimos las cosas por el poder y el Papa nos está dando la vuelta» con una visión del «servicio, la entrega, dar la vida».

    Osoro ha asegurado que ha leído, meditado y estudiado las palabras del Papa y ha considerado que, al igual que ha señalado el autor de la entrevista del Pontífice, «no cabe» hacer una interpretación política de sus afirmaciones cuando asegura que «jamás» ha sido «de derechas». «Lo dice el mismo que ha entrevistado al Papa, que no se nos ocurra hacer una interpretación política de esta expresión», advierte, porque se refiere a su actitud cuando la dictadura argentina en la que reconoce que tuvo «errores» y era «autoritario».

    Preguntado por qué le parece la posición del Pontífice sobre una visión más aperturista de la Iglesia o su postura sobre la homosexualidad, Osoro ha asegurado que todo lo que ha dicho el Papa Francisco «solo» se puede entender desde la primera pregunta de la entrevista, en la que al ser interpelado por «quién es Jorge Mario Bergoglio», afirma que es «un pecador en quien el señor ha puesto los ojos».

    «Esa mirada que el Señor ha tenido sobre él es como la tenemos que hacer todos los cristianos y especialmente también los sacerdotes hacia los demás, la mirada hacia los demás tiene que ser la misma que Dios tiene sobre los hombres», ha dicho. «Todo lo demás hay que entenderlo desde esta afirmación del Papa, la mirada que tiene a todas las realidades, que la Iglesia siempre ha tenido porque nadie puede decir que en el Catecismo haya condena a nadie. La propuesta siempre es de salvación».

    Interpelado por otras referencias recogidas en la entrevista alusivas al aborto o la homosexualidad, apunta que el Papa afirma que hay temas que «son importantes y hay que ir a la profundidad». En su opinión, Francisco está llevando a los fieles «al fondo de la cuestión».

    «GRACIA INMENSA PARA LA IGLESIA»

    Monseñor Osoro ha considerado que el Papa «lo está haciendo muy bien» y, preguntado por si valora su discurso como revolucionario, ha asegurado que ve a Francisco «como una gracia inmensa para la Iglesia» porque está «haciendo posible que, a veces, gente que quizá dio las espaldas» a la institución «se ponga a mirarla otra vez, y eso es precioso porque quiere decir que el Papa está interpretando muy bien la mirada que la Iglesia tiene que hacer sobre los hombres, que es la mirada del Señor Jesucristo».

  • La Policía, al criterio de la AN sobre los reclamados por Argentina

    fotonoticia_20130920155002_800MADRID, 20 Sep. (EUROPA PRESS) –  El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha afirmado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado estarán «al criterio jurídico que marque la Audiencia Nacional a través de la Fiscalía» del propio tribunal, en relación con la orden internacional de detención preventiva, con fines de extradición, de la juez argentina María Servini de Cubría contra exaltos funcionarios de la Policía y de la Guardia Civil por presuntos delitos de torturas durante el franquismo.

    Así lo ha manifestado el titular de la cartera de Justicia, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, al ser preguntado sobre si el Gobierno autorizará la extradición y sobre si le preocupa la imagen de que pueda dar España, ante el hecho de que Argentina vaya a juzgar un hecho que no ha sido juzgado en nuestro país.

    «Como ocurre en todos los casos en los que se han planteado este tipo de situaciones semejantes, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a la vista de la orden internacional de detención, lo que harán será trasladarla a la Audiencia Nacional a través de la Fiscalía de la propia Audiencia Nacional», ha declarado Gallardón.

    En este sentido, el ministro ha insistido en que «estarán, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, al criterio jurídico que marque la Audiencia Nacional a través de la Fiscalía».

    La resolución de la jueza recoge la orden internacional de detención preventiva, con fines de extradición, para el exguardia civil Jesús Muñecas Aguilar, el exescolta de Francisco Franco y de la Casa Real Celso Galván Abascal, el excomisario José Ignacio Giralte González, y el exinspector José Antonio González Pacheco, alias Billy El Niño.

  • Hasta seis años de cárcel para los responsables de webs de enlaces

    fotonoticia_20130920152717_800MADRID, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la reforma del Código Penal que contempla la pena de hasta seis años de prisión para las conductas más graves cometidas por los responsables de webs de enlaces, que hasta ahora no estaban reflejadas en dicha norma.

    El objetivo es perseguir las páginas que permiten la obtención de un listado de enlaces a través de las cuales se puede acceder ilícitamente a obras protegidas por los derechos de autor. En ningún caso se actuará contra usuarios o buscadores neutrales, ni contra los programas P2P que permiten compartir contenidos.

    En concreto, se persigue la explotación económica, reproducción, plagio, distribución y comunicación pública de una obra, sin autorización de los titulares, con ánimo de obtener un beneficio directo o indirecto (a través de publicidad, por ejemplo), así como facilitar el acceso a la localización de obras o prestaciones protegidas en Internet.

    En esta modificación se tipifica expresamente la facilitación de medios para suprimir o neutralizar las medidas tecnológicas utilizadas para proteger la propiedad intelectual.

    Por otro lado, en los delitos contra la propiedad industrial se diferenciará la responsabilidad penal de importadores y distribuidores mayoristas. Estos verán agravada su pena, mientras que a los distribuidores minoristas y vendedores al público se les atenuará proporcionalmente en función de su responsabilidad.

    Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha afirmado que esta regulación, que adecua la vulneración de la propiedad intelectual a semejanza de la propiedad industrial, «supone un auténtico equilibro entre la protección de los derechos de autor y el avance de las nuevas tecnologías».

    «Se persigue la explotación económica, en especial la reproducción, el plagio, distribución o comunicación pública de una obra sin consentimiento de los titulares con ánimo de obtener un beneficio directo o indirecto en beneficio de tercero», ha explicado, aunque ha precisado que «si no hay ánimo de obtener beneficio económico o perjuicio de tercero, no hay delito».