Blog

  • El GGPJ actualiza las retribuciones de jueces y fiscales sustitutos

    fotonoticia_20130920173848_800MADRID, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha aprobado un Real Decreto por el que se actualizan las cuantías previstas para el pago de sustituciones entre miembros de la Carrera Judicial y Fiscal. Las retribuciones previstas en dicha norma no habían experimentado actualización alguna desde marzo de 2004.

    Si en la anterior normativa quedaban excluidas de retribución las sustituciones de duración inferior a los diez días, ahora serán abonables siempre que el sustituto celebre señalamientos, deliberaciones, vistas o cualquier diligencia judicial que exija la presencia del juez ante las partes.

    También serán remuneradas las sustituciones en las cuales sea necesario dictar sentencia o adoptar en resolución motivada cualquier medida cautelar o urgente y siempre darán derecho a retribución las sustituciones que tengan su origen en la enfermedad del titular.

    Igualmente, las sustituciones que en principio se encuentren excluidas de retribución podrán ser remuneradas en casos excepcionales que impliquen una carga de trabajo singular para el sustituto y cuenten con un informe favorable previo del Consejo General del Poder Judicial.

    PRORROGAS Y COMISIONES DE SERVICIO

    Otros aspectos que aborda la reforma tienen relación con las prórrogas de jurisdicción, que quedan sometidas al mismo régimen retributivo que el previsto para las sustituciones en la carrera judicial; o las comisiones de servicio sin relevación de funciones, cuyo régimen retributivo igualmente se actualiza.

    En cuanto a la Carrera Fiscal, se opta por un régimen diferenciado, teniendo en cuenta la distinta organización del trabajo en las fiscalías. Así, será el fiscal general del Estado el encargado de dictar las instrucciones necesarias para determinar la organización del sistema, comunicando periódicamente al Ministerio de Justicia la evolución de las sustituciones y el gasto efectuado.

  • Red Bull se presenta inalcanzable en Marina Bay

    vettelMADRID, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – La escudería Red Bull se presentó como el principal aspirante a adjudicarse el Gran Premio de Singapur, decimotercera prueba del Mundial de Fórmula 1, después de apabullar a todos sus rivales en los entrenamientos libres de este viernes, entre ellos a un Fernando Alonso (Ferrari) que se quedó muy lejos de los mejores tiempos.

    Los dos ‘RB9’ se mostraron implacables y dieron el primer golpe en la mesa en la noche que albergó el trazado de Marina Bay, donde Sebastian Vettel ha reinado en las dos últimas visitas, dejando en casi nada el dominio inicial de Mercedes, en lo que se prevé será el duelo en la vital calificación de mañana sábado.

    Un día que parece que volverá a ser complicado para Alonso, obligado a remontarle al alemán una renta de 53 puntos, pero cuyo ‘F138’ estuvo muy lejos, no sólo de los Red Bull, sino de los Mercedes y los Lotus, por lo que la calificación se presentará como un nuevo examen.

    Las ‘flechas plateadas’ fueron las mejores en la primera tanda, donde el inglés Lewis Hamilton, autor de cinco ‘poles’ este año y poseedor de la del año pasado, controló bien a la escudería austriaca abriendo una brecha que, sin embargo, tanto Vettel como Webber dieron la vuelta a la situación con mucha suficiencia.

    Así, el de Heppenheim, tercero en la primera tanda del día superado por su compañero de forma amplia, fue inalcanzable con cualquier tipo de neumáticos para todos sus rivales, firmando un registro de 1:44.249, más de 600 milésimas más veloz que el del australiano, que completó el doblete de Red Bull.

    Sin poder acercarse a estos cronos, los dos Mercedes encabezaron al grupo de perseguidores, con Nico Rosberg cambiando también las tornas respecto a horas antes y superando por poco a Lewis Hamilton, pero ya dentro del 1:45.

    Sorprendentemente, el francés Romain Grosjean fue el mejor de los dos Lotus, con Kimi Raikkonen sufriendo en el segundo entrenamiento, y acabó por delante del primer Ferrari, el del español Fernando Alonso, que ya en la primera tanda se había quedado relegado tras sus principales rivales.

    Séptimo en esta sesión, el ovetense subió una plaza. Las novedades introducidas en su monoplaza, de cara a mejorar su carga aerodinámica, no surtieron el efecto deseado, y el asturiano, a un segundo de Hamilton en los primeros libres, cerró el viernes a más de un segundo y medio de Vettel, sin poder ser competitivo ni con los medios ni con los superblandos.

    –CLASIFICACIONES.

    -Primera sesión de libres.

    • 1. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:47.055.
    • 2. Mark Webber (AUS/Red Bull) 1:47.420.
    • 3. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull) 1:47.885.
    • 4. Nico Rosberg (ALE/Mercedes) 1:48.239.
    • 5. Kimi Raikkonen (FIN/Lotus) 1:48.354.
    • 6. Romain Grosjean (FRA/Lotus) 1:48.355.
    • 7. FERNANDO ALONSO (ESP/FERRARI) 1:48.362.
    • 8. Sergio Pérez (MEX/McLaren) 1:49.267.
    • 9. Jean-Eric Vergne (FRA/Toro Rosso) 1:49.348.
    • 10.Esteban Gutiérrez (MEX/Sauber) 1:49.355.
    • 11.Pastor Maldonado (VEN/Williams) 1:49.481.
    • 12.Felipe Massa (BRA/Ferrari) 1:49.493.
    • 13.Valtteri Bottas (FIN/Williams) 1:49.510.
    • 14.Jenson Button (GBR/McLaren) 1:49.608.
    • 15.Paul Di Resta (GBR/Force India) 1:49.887.
    • 16.Adrian Sutil (ALE/Force India) 1:50.092.
    • 17.Nico Huelkenberg (ALE/Sauber) 1:50.222.
    • 18.Daniel Ricciardo (AUS/Toro Rosso) 1:50.757.
    • 19.Jules Bianchi (FRA/Marussia) 1:52.359.
    • 20.Max Chilton (GBR/Marussia) 1:52.673.
    • 21.Giedo van der Garde (HOL/Caterham) 1:52.920.
    • 22.Charles Pic (FRA/Caterham) 1:53.647.

    -Segunda sesión.

    • 1. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull) 1:44.249.
    • 2. Mark Webber (AUS/Red Bull) 1:44.853.
    • 3. Nico Rosberg (ALE/Mercedes) 1:45.258.
    • 4. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:45.368.
    • 5. Romain Grosjean (FRA/Lotus) 1:45.411.
    • 6. FERNANDO ALONSO (ESP/FERRARI) 1:45.691.
    • 7. Jenson Button (GBR/McLaren) 1:45.754.
    • 8. Kimi Raikkonen (FIN/Lotus) 1:45.778.
    • 9. Adrian Sutil (ALE/Force India) 1:46.002.
    • 10.Sergio Pérez (MEX/McLaren) 1:46.025.
    • 11.Daniel Ricciardo (AUS/Toro Rosso) 1:46.406.
    • 12.Jean-Eric Vergne (FRA/Toro Rosso) 1:46.429.
    • 13.Paul Di Resta (GBR/Force India) 1:46.606.
    • 14.Nico Huelkenberg (ALE/Sauber) 1:46.808.
    • 15.Felipe Massa (BRA/Ferrari) 1:46.870.
    • 16.Esteban Gutiérrez (MEX/Sauber) 1:47.287.
    • 17.Valtteri Bottas (FIN/Williams) 1:47.434.
    • 18.Pastor Maldonado (VEN/Williams) 1:47.761.
    • 19.Giedo van der Garde (HOL/Caterham) 1:49.434.
    • 20.Charles Pic (FRA/Caterham) 1:49.526.
    • 21.Max Chilton (GBR/Marussia) 1:49.619.
    • 22.Jules Bianchi (FRA/Marussia) 1:49.731.

     

  • Picardo acusa al Gobierno de agilizar el paso en la Verja porque vienen los inspectores

    fotonoticia_20130920173456_800MADRID, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – El Gobierno gibraltareño ha acusado al Ejecutivo español de haber introducido cambios en los controles en la Verja para agilizar el paso ante la inminente llegada la próxima semana de la misión de la Unión Europea.

    Según indica el Gobierno de Fabian Picardo en un comunicado, ayer fueron informados de que «las autoridades españolas han limpiado y desacordonado la zona detrás del punto de control de la aduana para peatones, donde normalmente se aparcan los coches, para usar esa zona para inspeccionar los vehículos que viajan de Gibraltar a España».

    De este modo, subraya el Peñón, «las autoridades españolas garantizan un tráfico de vehículos más ágil desde Gibraltar a España y por tanto la erradicación de las largas colas del lado gibraltareño de la frontera», por las que el Gobierno giblaltareño se había quejado y uno de los asuntos que vienen a constatar el próximo miércoles los emisarios de Bruselas.

    En su comunicado, el Gobierno de Picardo recuerda que «la práctica durante muchos años, que se ha intensificado hace unas semanas, ha sido que las autoridades aduaneras españolas detengan y registren todos los vehículos cuando entran España, en lugar de llevar a un lado cualquier vehículo que quieren inspeccionar o a cuyos ocupantes quieren preguntar y permitir que el resto de vehículos siga su camino».

    Esta práctica, denuncia el Gobierno gibraltareño, «ha llevado a demoras de hasta siete horas» para cruzar la frontera hacia España en las últimas semanas y de unas tres horas en el caso contrario.

    «El Gobierno de Gibraltar no tiene ninguna duda de que las autoridades españolas están con ello preparándose para la próxima visita de una delegación de la Comisión Europea, que vendrá específicamente a inspeccionar la naturaleza de los controles españoles en la frontera», afirma el Peñón.

    VÍDEOS DE PRUEBA

    Sin embargo, el Gobierno gibraltareño recuerda que «tiene semanas de pruebas de vídeo que demuestran que los procedimientos españoles han cambiado en cuestión de días antes de la visita de la delegación» europea.

    Gibraltar, previene el comunicado, llamará «inmediatamente la atención» a Bruselas sobre «este burdo intento en el último minuto por parte de las autoridades españolas de disfrazar y ocultar el modo en el que normalmente realizan tales registros en la frontera, en un modo que probablemente engañará a la Comisión Europea».

    «Parece que el anuncio de la visita de la Comisión Europea está produciendo ya efectos positivos, incluso antes de que los inspectores lleguen», ironiza la colonia británica, ya que «los registros realizados ayer contrastan completamente con lo que las autoridades españolas han hecho siempre». «Habrá que ver si esto continúa», concluye.