Blog

  • Madrid : Once detenidos por robar 420.000 cajetillas de tabaco a transportistas

    policiaMADRID, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – Agentes de Policía Nacional han recuperado 420.000 cajetillas de tabaco, valoradas en 1.764.000 euros, procedentes de varios robos a transportistas en Madrid, en una operación en la que han sido detenidas once personas en diferentes puntos de la provincia presuntamente responsables de los robos y de la receptación del material sustraído.

    Los asaltantes abordaban a los camiones en potentes coches robados y de manera violenta les forzaban a parar mediante colisiones para, una vez inmovilizados, intimidar a sus conductores con un arma de fuego, ha explicado la Policía Nacional en un comunicado.

    También empleaban inhibidores de frecuencia para inutilizar los sistemas de posicionamiento GPS instalados en los vehículos por parte de las empresas logísticas para su control.

    La Policía Nacional ha registrado seis viviendas y dos naves industriales, una en Leganés y la otra en Velilla de San Antonio, donde además del tabaco recuperado se han incautado de 7.850 euros en efectivo, tres vehículos y prendas de ropa utilizada para la comisión de los robos.

    Los autores de los robos actuaban con gran profesionalidad. Estudiaban previamente todos los detalles de la operación y seguían meticulosamente el plan preestablecido, deshaciéndose en el mismo día de la mercancía sustraída gracias a un grupo de receptadores.

    De los once detenidos, seis son de nacionalidad española, cuatro de Rumanía y uno natural de Colombia.

    La investigación ha sido llevada a cabo por el Grupo I de la Sección Europa del Este de la UDEV Central, Grupos XVI y XXIV de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid, GOAS UDEV Central, Grupos de Policía Judicial de las Comisarías Locales de Coslada y Leganés.

  • Eurobasket : Francia saborea su ansiada revancha

    fotonoticia_20130920232151_800MADRID, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – La selección de Francia jugará la final del Eurobasket después de superar a España (72-75), su ‘bestia negra’, en la segunda semifinal del torneo, resuelta en la prórroga tras un partido que España dominó claramente la primera mitad pero que Francia, liderada por un descomunal Tony Parker (32 puntos), supo nivelar tras la reanudación e imponerse en el tiempo extra.

    Francia, que tantas veces había maldecido cruzarse con España en los grandes torneos, encontró por fin su revancha ante un conjunto de Juan Antonio Orenga que volvió a padecer el error que sembró dudas en sus opciones para la cita eslovena, la falta de resolución en finales ajustados.

    Parker, una máquina de anotar todo el duelo (32 puntos), no halló oposición entre los diferentes defensores que trataron de reducirle y España acusó su poca clarividencia en los minutos finales del último cuarto y sobre todo en la prórroga, cinco minutos de agonía para sumar.

    España dominó el ritmo la primera mitad, ahogó por completo las ideas de Francia, agarrada de urgencia a Parker y soñó con su cuarta final consecutiva. El 34-20 del descanso invitaba al optimismo, sobre todo porque el conjunto de Vincent Collet no fue capaz de exponer argumento positivo alguno salvo Parker (14 tantos a la media parte).

    En la vigente campeona, Sergio Rodríguez volvía a sentirse a gusto y Marc Gasol lideraba un sistema defensivo colosal. Pero la reanudación cambió el tono del partido, la verdadera Francia acudiría buscando consumar su venganza.

    Tras no anotar ningún triple en los primeros veinte minutos, ‘les bleus’ encontraron el aro gigante tras la reanudación. La lluvia de triples, unida al aumento de dureza defensiva –vital Florent Pietrus sobre Marc Gasol– envuelto en una zona donde abundaban la actividad y las manos, frenaron en seco la fluidez de España.

    Francia se enganchó al partido poco a poco, viviendo de Parker y el tiro de tres ante una España que comenzaba a mostrar signos de agotamiento. Los seis puntos de renta al término del tercer período derivaron en un final agónico (61-61 a tres minutos), posterior a un intercambio de antología.

    El tercer alley-oop de la noche entre el ‘Chacho’ y Rudy Fernández –sensacional el balear la segunda mitad– hacían contrapeso a Parker, todopoderoso en el ataque galo. Pero en el final el acierto fue eclipsado por los errores. Ni Sergio Rodríguez primero, ni Parker después, ni Calderón con posterior palmeo de Claver acertaron a definir. Y la prórroga fue cruel con España.

    Nunca encontró forma de sumar en estático la selección, atrapada en la telaraña de intensidad francesa. Y al final Francia sí encontró el modo. Los cuatro puntos de desventaja con el que afrontaron los galos el final (67-71) fueron suficientes para tumbar finalmente a su pesadilla particular. Francia luchará por el oro contra Lituania y España deberá conformarse por pelear por un bronce que, sabiendo a poco por su pasado reciente, sigue siendo lugar de medalla.

    FICHA TÉCNICA.

    –RESULTADO: ESPAÑA, 72 – FRANCIA, 75 (34-20 al descanso).

    –EQUIPOS.

    ESPAÑA: Rubio (2), Calderón (4), Fernández (17), Claver (3) y Gasol (19) –cinco inicial–; Rodríguez (11), Llull (6), San Emeterio (5), Mumbrú (-), Aguilar (3) y Rey (2).

    FRANCIA: Parker (32), Gelabale (7), Batum (3), Diaw (8) y Ajinca (3) –cinco inicial–; Diot (10), De Colo (3), Kahudi (-), Pietrus (5), Petro (2) y Lauvergne (2).

    –PARCIALES: 18-14, 16-6, 15-23, 16-22. Prórroga: 7-10

    –ÁRBITROS: Belosevic (SRB), Latisevs (LET) y Javor (ESL). Eliminaron por faltas personales a Diaw (min.42) por parte de Francia.

    –PABELLÓN: Stozice Arena de Ljubljana.

  • Alonso : «No fue un buen comienzo»

    alonsoMADRID, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – El piloto español Fernando Alonso, que marcó el sexto mejor tiempo de los entrenamientos libres del Gran Premio de Singapur, por detrás de los Red Bulls y los Mercedes, ha admitido que no han empezado bien este fin de semana, aunque espera encontrar la puesta a punto correcta del monoplaza para mejorar el próximo domingo, día en el que se disputa la carrera.

    «No podemos decir que fue un buen comienzo porque no hemos sido competitivos, pero si consideramos eso con respecto al año pasado, al final de un fin de semana difícil conseguimos subir al podio», aseguró Alonso, que registró una mejor marca personal de 1:45.691, en declaraciones ofrecidas por Ferrari.

    El asturiano cree que necesitan una vuelta de calificación y una carrera perfectas para que les salgan las cosas bien. «Ahora tenemos mucho trabajo que hacer para encontrar la puesta a punto correcta y la mejor estrategia, entonces necesitaremos una buena vuelta de calificación y atacar del comienzo al final de la carrera», señaló.

    Por su parte, su compañero Felipe Massa tampoco encontró su sitio en la pista y cree que necesitan volver sobre sus pasos para mejorar el rendimiento del coche. «Hoy ha sido un día difícil, porque nos costó encontrar la forma correcta de avanzar en ambas sesiones», manifestó el brasileño.

    «Junto con el equipo decidimos ir en otra dirección para intentar encontrar una programación con la que estaba más cómodo en la pista. Creo que para la calificación de mañana necesitamos volver sobre nuestros pasos, intentando mejorar el equilibrio del coche», aseguró Massa, que estableció una mejor marca personal de 1:46.870.