Blog

  • Ancelotti : «No necesitamos buscar 30 pases, con tres vale»

    ancelotti-MADRID, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ha asegurado este sábado que el equipo no necesita buscar «30 pases para encontrar una solución», sino que con tres «vale» y hay que ser «listo» para encontrarla, antes del partido del domingo en el Santiago Bernabéu ante el Getafe (19.00 horas).

    «El contragolpe es una buena solución para atacar, si buscamos la solución en tres pases vale. No necesitamos buscar 30 pases para encontrar una solución; si podemos hacerla con tres será más fácil atacar. Hay que ser listo para encontrarla antes», declaró en rueda de prensa.

    Por otra parte, aseguró que deben tener paciencia para dar con el juego óptimo del equipo. «No es un problema de mentalidad, estos jugadores son campeones, hay que buscar más automatismos en el juego, es un problema de tiempo. Hay que jugar utilizando la calidad de estos jugadores», señaló.

    «Estoy contento, estamos intentando jugar un poco diferente. Lo más importante es tener una idea de juego y la tenemos, necesitamos mejorarla; es una idea de posesión, pero eficaz, rápida, hay que buscar una solución ofensiva efectiva. Es fácil confundir posesión eficaz con contraataque», afirmó.

    Además se deshizo en alabanzas hacia el portugués Cristiano Ronaldo. «Cristiano es un profesional fantástico, tiene mucha concentración en cada entrenamiento, trabaja para una buena recuperación. Es un buen ejemplo para los jóvenes», expresó, antes de asegurar que el galés Gareth Bale «se siente muy bien con los otros compañeros» y se adapta al equipo «sin ningún problema».

    El técnico italiano fue rotundo a la hora de decir quién tirará las faltas en el equipo. «Cristiano tiene calidad, Bale puede tirar de vez en cuando, Di María tiene muy buen disparo… Cristiano será el primero y después los otros», aseveró.

    En este sentido, el transalpino asegura que la alta cifra pagada por el fichaje de Gareth Bale y la renovación de Cristiano no suponen una «presión» añadida. «Creo que tengo menos presión porque saber que voy a poder utilizar jugadores tan buenos como Cristiano y Bale hace mejor mi trabajo. No es más (presión), es menos», apuntó.

    Ancelotti habló también del centrocampista Asier Illarramendi, que aunque «no tiene una calidad técnica fantástica», sí que «tiene carácter y personalidad». «Es un jugador tácticamente muy bueno, tiene la cualidad de posicionarse bien, da equilibrio al equipo, y se maneja muy bien entre líneas contrarias», explicó.

    SOBRE VARANE: «LA PRÓXIMA SEMANA ESTARÁ DISPONIBLE».

    El italiano informó del estado del defensa Sergio Ramos, que ha estado entrenando al margen. «Después del partido contra el Galatasaray estaba un poquito cansado. Hemos preferido recuperarlo, no está en una condición óptima pero será convocado, aunque creo que no jugará», indicó.

    Sobre el francés Raphael Varane, asegura que se acerca su vuelta tras su lesión. «Varane no está disponible para el partido de mañana. La próxima semana estará disponible, no sé si contra el Elche o el Atleti, con Coentrao o Marcelo lo mismo», aseveró. «Ahora está muy bien, cuando el ‘staff’ diga que está listo, jugará», dijo el italiano.

    «Es absolutamente normal. Cuando llegó del equipo nacional tuvo problemas, retrasamos el programa de trabajo. Ahora está bien motivado y contento, la próxima semana empezará a trabajar grupo y el miércoles creo que podría estar contra el Elche», añadió sobre el portugués Coentrao.

    Además, ha afirmado que Iker Casillas no irá convocado tras tener que ser sustituido por Diego López en Liga de Campeones después de un choque con Sergio Ramos. «Iker ha tenido este golpe, mala suerte, pero afortunadamente no es tan grave. Se arregla con 4 o 5 días de no entrenarse. No estará disponible para mañana, pero la próxima semana estará disponible», apuntó.

    Sobre el once ante el Getafe y quiénes formarán el centro del campo blanco, Ancelotti no quiso dar pistas. «Para mañana tengo alguna duda, voy a decidir mañana. Pero el juego del equipo no cambia», advirtió.

    «Como siempre, creo que podemos hacer un partido más intenso sobre todos al principio. En otros partidos no salimos con tanta intensidad y hay que hacerlo con más agrsividad. No fue tan bueno contra el Villareal y el Galatasaray, es algo que hay que mejorar», finalizó.

  • El otoño llegará a las 22.44 horas de este domingo y durará 89 días y 20 horas

    fotonoticia_20130921130344_800MADRID, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – El otoño llegará a las 22.44 horas (hora peninsular) de este domingo, 22 de septiembre, y durará 89 días y 20 horas. La estación acabará el 21 de diciembre con la llegada del invierno, según el Instituto Geográfico Nacional.

    Así, el otoño comenzará a la vez en el hemisferio norte, al tiempo en que comienza la primavera en el hemisferio sur. El inicio astronómico de las estaciones viene dado, por convenio, como el instante en que la Tierra pasa por una determinada posición de su órbita alrededor del Sol.

    Esta posición, en el caso del otoño, es desde la que el centro del Sol visto desde la Tierra cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el sur. El día en que esto sucede, la duración del día y la noche prácticamente coinciden, y por eso, a esta circunstancia se la llama también equinoccio de otoño. En este instante en el hemisferio sur se inicia la primavera.

    El equinoccio de otoño puede darse en cuatro fechas distintas, que van del 21 al 24 de septiembre. A lo largo del siglo XXI el otoño se iniciará en los días 22 y 23 de septiembre (fecha oficial española), siendo su inicio más tempranero el del año 2096 y el inicio más tardío el de 2003.

    El motivo por el que la fecha varía de un año a otro se deben al modo de la secuencia de los años según el calendario, ya que unos años son bisiestos y otros no, con la duración de cada órbita de la Tierra alrededor del Sol (duración conocida como año trópico).

    CAMBIO DE HORA EL 27 DE OCTUBRE

    Entre las características peculiares del otoño está el cambio de hora, que en esta ocasión será efectivo el 27 de octubre, recuperando así el horario de invierno.

    Asimismo, esta estación es la época del año en que la longitud del día se acorta más rápido, ya que en la latitud de la Península, el Sol sale por las mañanas, más de un minuto más tarde que el día anterior y por la tarde se acorta cada día dos minutos antes, por lo que el anochecer es especialmente apreciable. En definitiva, en estos días el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte se reduce en casi tres minutos cada día.

    Por otra parte, este otoño vivirá dos eclipses que serán visibles desde España. El 18-19 de octubre se producirá un eclipse penumbral de Luna que alcanzará su máximo para los observadores del país el día 19 a la 01.51 horas. El 3 de noviembre se producirá un eclipse mixto de sol, aquel que durante parte del tiempo es anular (para aquellos que lo ven tras la salida o hacia la puesta de Sol) y la otra es total (para quien lo ve al mediodía). En España será visible como parcial.

    LLUVIAS DE METEOROS

    En otoño también se podrá disfrutar de varias lluvias de meteoros. La primera importante de esta estación es la de las Dracónidas, cuyo máximo se da hacia el 8 de octubre. Otra lluvia de meteoros popular es la de las Leónidas, que se da alrededor del 17 de noviembre y que ocasionalmente llega a ser muy intensa. Sin embargo, la más visible suele ser la de las Gemínidas, cuyo máximo ritmo se da alrededor del 13 de diciembre.

    Finalmente, respecto a las agrupaciones de estrellas conocidas como constelaciones, cerca de la Estrella Polar se verán, a lo largo de la noche, Cisne, Casiopea, Osa Menor y Jirafa. Las constelaciones eclípticas visibles en este periodo van de Capricornio a Virgo. Por encima de la eclíptica destacarán Pegaso y Andrómeda; por debajo, Ballena y Orión, así como las estrellas Sirio y Proción.

  • El PSOE incluirá en su programa la derogación de la reforma local

    fotonoticia_20130921122044_800GRANADA, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – El secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, ha anunciado este sábado que los socialistas han tomado la decisión de incluir un primer punto en el programa electoral de las próximas elecciones municipales dirigido a la derogación de la reforma de la Administración Local que impulsa el Gobierno, al considerar que supone un «atropello a la autonomía local» y a los servicios que se prestan a los ciudadanos.

    Así lo ha indicado Zarrías a los periodistas antes de participar, junto al secretario de Política Municipal del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo, la secretaria de Acción Electoral del PSOE-A, Soledad Pérez, y la secretaria general del PSOE de Granada, Teresa Jiménez, en una reunión con alcaldes y representantes municipales socialistas para analizar la reforma local que plantea el Gobierno de Mariano Rajoy.

    Para Zarrías, «ninguna ley debe imponerse» y menos aún en este caso, porque, según ha dicho, «es la que diseña el modelo territorial de nuestro país en lo que se refiere al «escalón más bajo», a los ayuntamientos, a los que esta normativa «despojará del 95 por ciento de sus competencias», pasando su gestión principalmente a las diputaciones provinciales.

    De hecho, ha augurado que esta «imposición» al PP «le va salir igual de mal» que la Ley Orgánica de Educación porque «todas las fuerzas políticas del arco parlamentario vemos esto como un atropello, no solo a la autonomía local, sino a los servicios que se prestan a los ciudadanos», cifrando en unos 250.000 los empleados públicos, fundamentalmente de carácter laboral, que esta ley puede «llevarse por delante» en nuestro país.

    «A partir de la entrada en vigor de esta ley habrá servicios» que «simple y llanamente dejarán de prestarse», bien porque «se privaticen o porque se desmantelen», ha recalcado Zarrías, a cuyo juicio esta normativa es un «elemento más en ese recorte brutal del Estado del Bienestar al que» el Gobierno «nos viene sometiendo».

    «Esta ley no puede desligarse de lo que ha significado la reforma laboral, de lo que significa quitar las becas y subir las tasas», de la «reforma de las pensiones» o del «drama del medicamentazo que ayer conocimos» y por el que «los enfermos de cáncer, esclerosis o hepatitis tendrán que pagarse en el hospital el 10 por ciento de los medicamentos para poder recuperarse de su enfermedad», ha clamado el secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE.

    No obstante, ha avanzado que el PSOE hará todo lo que esté en su mano para que esta ley «no llegue a buen puerto», presentado en primer lugar una enmienda a la totalidad cuando se debata en el Congreso y en caso de que el PP la rechace, poniendo en marcha toda la «maquinaria» que permite el «Tribunal Constitucional».

    «Y lo haremos desde el Parlamento, desde las comunidades autónomas donde se invaden sus competencias», ha añadido, citando a Andalucía, Asturias y Canarias, así como desde los ayuntamientos, ha señalado, además de remarcar que su partido incluirá la derogación de esta ley en su programa electoral para las próximas elecciones municipales.