Blog

  • Industria destaca el creciente interés de los inversores extranjeros por España

    fotonoticia_20130921160600_800LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha destacado el creciente interés de los inversores extranjeros por invertir en España, según puso este sábado de manifiesto durante una rueda de prensa.

    Entendió así que esta situación se debe a la mayor confianza y credibilidad que ha experimentado la economía española en los últimos días y opinó que la hoja de ruta que se sigue «es la adecuada», aunque matizó que hay que persistir en el conjunto de reformas que se están haciendo.

    «Ese es el mensaje que nos dan los inversores institucionales, los privados y los fondos de inversión (fundamentalmente los internacionales) que, por cierto, reflejan un creciente interés por invertir en España y en su economía real para tomar participaciones en empresas industriales, de telecomunicaciones, inmobiliarias o del sector del turismo», dijo.

    Por lo tanto, comentó que España vuelve a ser un país atractivo para la inversión, «y eso tiene tras de sí una mayor confianza y una mayor credibilidad».

  • Al menos 26 muertos en el ataque contra el centro comercial de Nairobi

    keniaMADRID, 21 (EUROPA PRESS) Al menos 26 personas han muerto en el centro comercial Westgate de Nairobi asaltado este sábado por individuos armados, según informa el diario nigeriano ‘The Daily Nation’ en su edición digital.

    Un corresponsal del periódico ha podido contar hasta 26 cuerpos sin vida en el centro comercial, aunque la Cruz Roja keniana habla por el momento de 20 muertos y las autoridades sólo han confirmado tres fallecidos.

    La Policía mantiene rodeado el centro comercial, uno de los más exclusivos de la capital keniana, y ha entrado ya en el inmueble para intentar rescatar a las personas que se encuentran atrapadas en su interior.

    El diario keniano ‘The Standard’ informa de que la Policía ha insinuado que se podría tratar de un ataque terrorista, aunque no se ha vinculado aún este suceso con el grupo islamista somalí Al Shabaab, responsable de atentados en Kenia en otras ocasiones.

    El incidente comenzó cuando un grupo armado irrumpió en el centro comercial Westgate y abrió fuego contra las personas que se encontraban en el interior. Pocos minutos después, los agentes rodearon el centro y se enzarzaron en un tiroteo con los asaltantes.

    El inspector general de la Policía, David Kimaiyo, se ha hecho cargo personalmente de las operaciones y a través de su cuenta en Twitter ha instado a la población a mantenerse alejada del lugar. Además ha pedido a las televisiones kenianas que no cubran el suceso en directo.

    Por otra parte, el Ministerio del Interior ha informado de que hay medios aéreos de vigilancia sobre el inmueble y que ha confirmado que los asaltantes están armados. El Gobierno y Cruz Roja han hecho ya un llamamiento a donar sangre ante la previsión de un elevado número de heridos.

  • Rubalcaba no se cree el «mantra» del PP sobre la recuperación económica

    fotonoticia_20130921142141_800SANTANDER, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – El PSOE no se cree el «mantra» de la recuperación económica con el que los dirigentes del PP han vuelto de las vacaciones de verano porque, según ha asegurado el líder de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, está lleno de «contradicciones».

    Así, el secretario general de este partido no se cree el «milagro» económico español al que ha aludido recientemente el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, debido precisamente a las «contradicciones» que aprecia entre su discurso y la realidad.

    Rubalcaba ha detallado al respecto que mientras sube la bolsa, bajan las pensiones; que al tiempo que suben las exportaciones, bajan las becas; y que en tanto que baja la prima de riesgo, sube el copago, una «miserable» medida con la que los enfermos más graves tendrán que pagar por medicinas y hospitales, ha lamentado.

    El máximo dirigente del PSOE se ha expresado así en Santander, durante su intervención en el ‘Diálogo’ sobre educación del partido, el último de los foros antes de la Conferencia Política del próximo mes de noviembre.

    En este contexto, ha dicho que no se cree el «milagro» de la recuperación del país al que se refirió el ministro, que hace unos días dijo que «España es el gran éxito económico del mundo» al estar recuperándose «a una velocidad que está rompiendo los pronósticos».

    De igual modo, el líder de la oposición tampoco se cree el «mantra» sobre la recuperación económica con el que, a su juicio, han vuelto de las vacaciones los dirigentes ‘populares’.