Blog

  • El Papa nombra nuevos responsables del Clero y del Sínodo de los Obispos

    papaROMA, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – El Papa Francisco ha anunciado este sábado nuevos cambios en la Curia romana, entre ellos el nombramiento de Monseñor Beniamino Stella como nuevo responsable de la Congregación para el Clero y de Monseñor Lorenzo Baldisseri al frente del Sínodo de los Obispos.

    Stella ocupaba hasta ahora la presidencia de la Pontificia Academia Eclesiástica, mientras que Baldisseri era secretario de la Congregación para los Obispos.

    El pontífice también ha confirmado como secretario de la Congregación del Clero al arzobispo español Celso Morga Iruzubieta, al tiempo que ha nombrado secretario para los Seminarios a Monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, hasta ahora Obispo de Papantla, elevándolo, a la vez, a la dignidad de Arzobispo.

    El Papa también ha acogido la renuncia al cargo de Penitenciario Mayor, presentada por el Cardenal Manuel Monteiro de Castro al haber alcanzado el límite de edad establecido en el Código de Derecho Canónico, y ha nombrado en su lugar al Cardenal Mauro Piacenza, hasta ahora Prefecto de la Congregación para el Clero.

    En la Congregación para la Doctrina de la fe, el Papa ha confirmado a su Prefecto, Monseñor Gerhard Ludwig Müller, y a su secretario, Monseñor Luis Francisco Ladaria Ferrer. Ha nombrado además secretario adjunto a Monseñor Joseph Augustine Di Noia, hasta ahora vicepresidente de la Pontificia Comisión «Ecclesia Dei». Igualmente, ha confirmado a los miembros y a los consultores, nombrando, además, nuevo consultor a Monseñor Giuseppe Sciacca, secretario adjunto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.

    En la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, el Papa Francisco ha confirmado a su Prefecto, el Cardenal Fernando Filoni; al secretario Monseñor Savio Hon Tai Fai; al secretario adjunto Monseñor Protase Rugambwa, y a los miembros y consultores de este dicasterio.

    En la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica el Pontífice ha nombrado delegado de la Sección Ordinaria a Monseñor Mauro Rivella, del Clero de Arquidiócesis de Turín.

    El Papa también ha designado Nuncio Apostólico en Sierra Leona a Monseñor Miroslaw Adamczyk, Nuncio Apostólico en Liberia y en Gambia.

    Por último, el Santo Padre ha nombrado Nuncio Apostólico y presidente de la Pontificia Academia Eclesiástica a Monseñor Giampiero Gloder, consejero de Nunciatura, jefe de oficina con encargos especiales en la Secretaría de Estado, elevándolo, al mismo tiempo, a la sede titular de Telde, con dignidad de Arzobispo.

  • Vettel vuela para conseguir la ‘pole’ y Alonso saldrá séptimo

    vettelMADRID, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – El piloto alemán Sebastian Vettel (Red Bull) saldrá este domingo desde la primera posición de la parrilla tras conseguir la ‘pole’ en el Gran Premio de Singapur, decimotercera prueba del mundial disputada sobre el asfalto de Marina Bay, por delante de su compatriota Nico Rosberg (Mercedes) y del francés Romain Grosjean (Lotus), mientras que el español Fernando Alonso sólo ha podido acabar en séptima posición.

    El actual campeón del mundo confirmó la superioridad que mostró durante los entrenamientos libres, y se hizo, con la quinta ‘pole’ de la temporada tras volar sobre el circuito con un tiempo de 1:42.841. Sin embargo, la confianza del alemán estuvo a punto de jugarle una mala pasada y dejarle sin la primera posición, después de que Rosberg se quedara a solo 91 milésimas del ‘RB9’.

    Vettel salió el primero a la pista y marcó el tiempo que a posteriori le sirvió para conseguir la primera posición, superando en más de 6 décimas a su inmediato perseguidor, Nico Rosberg. En ese momento, el piloto de la marca energética, respaldado por su equipo, decidió bajarse del coche y no dar una vuelta más al circuito.

    El alemán comenzó a darse cuenta de su error al ver el primer sector de su compañero de equipo, Mark Webber (Red Bull), que consiguió el récord en esa zona del circuito, y al ver cómo rodaba el Mercedes de Rosberg, que empezaba a igualar sus tiempos gracias a la mejoría del asfalto. Sin embargo, la suerte volvió a ponerse de su lado, dejando todo en un pequeño susto, y el tricampeón del mundo pudo disfrutar como nunca su primera posición.

    Alonso, por su parte, volvió a quedarse muy lejos del piloto alemán y se tuvo que conformar con la séptima plaza tras acabar a más de un segundo del Red Bull de Vettel. La escudería italiana dio un paso atrás con respecto a los circuitos de Bélgica y de Monza y volvió a demostrar las grandes carencias que llevan arrastrando desde el inicio de temporada, confirmando que no tienen un coche competitivo para poder pelear por el Campeonato del Mundo.

    Y es que, la diferencia que separa a Vettel y Alonso en la tabla general del Mundial, ahora de 53 puntos, podría convertirse en insalvable si mañana el alemán vuelve a subirse al primer cajón del podio, algo más que probable.

    Para añadirle más dificultad a la machada que tendrá que hacer mañana Alonso, el asturiano tendrá que librarse además de Romain Grosjean (Lotus), que sorprendió a todos con la tercera posición, el australiano Mark Webber (Red Bull), que saldrá por detrás del francés en la segunda fila de la parrilla, el británico Lewis Hamilton (Mercedes), que fue quinto, y el brasileño Felipe Massa (Ferrari), que logró la sexta posición y acabó por delante de su compañero de equipo por segundo Gran Premio consecutivo.

    RAIKKONEN, FUERA DE LA Q3.

    Por su parte, las sorpresas llegaron como siempre en la Q2. La primera la dio el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), que volvió a quedarse fuera de la Q3 por segunda vez consecutiva, y tendrá que salir mañana desde la decimotercera posición de la parrilla.

    Junto a él estará el mexicano Sergio Pérez (McLaren), que sigue sin demostrar que es el piloto elegido para representar a la marca británica al calificar en decimocuarto lugar, mientras que la nota positiva la dio su compatriota Esteban Gutiérrez (Sauber), que se metió por primera vez en la Q3.

  • Navarro cree que no hay que aprovechar la operación del Rey para debatir sobre la Corona

    fotonoticia_20130921163207_800BARCELONA, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha afirmado este sábado que no se debe aprovechar que el Rey Juan Carlos I pase por el quirófano para operarse de la cadera izquierda para debatir sobre el futuro de la Corona.

    «Ahora no es el momento de hablar sobre la situación de la Corona, la Monarquia, etc. Estamos hablando de la situación de una persona que merece respeto y que hemos de desear que se recupere pronto», ha afirmado en declaraciones a los periodistas en Manlleu (Barcelona).

    Cabe recordar que el primer secretario del PSC pidió en febrero que el Rey abdicase en favor del Príncipe Felipe, convirtiéndose en una de las primeras voces en plantear este debate.