Blog

  • El Principado destina 7 millones al año a fármacos para el tratamiento específico del Alzheimer

    alzheimerOVIEDO, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – La Consejería de Sanidad del Principado de Asturias destina 7 millones al año a fármacos para el tratamiento específico del Alzhéimer y el Servicio de Salud (Sespa) ofrece talleres de asesoramiento y formación a las personas con enfermos a su cargo.

    Así lo indican desde el Ejecutivo asturiano en nota de prensa coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer que se conmemora este sábado, 21 de septiembre, recomendando a los cuidadores de pacientes con demencia que velen también por su propia salud.

    El director general de Salud Pública del Principado, Julio Bruno, expresa el apoyo del Gobierno asturiano a las familias de quienes padecen una enfermedad compleja, que compromete la calidad de vida y la autonomía de los enfermos y sus familiares.

    Según los datos de European Community Concerted Action Epidemiology of Dementia (Eurodem), la estimación de demencia en la población mayor de 65 años se sitúa en el 6,4%, lo que, de acuerdo con la tasa de envejecimiento del 22% de la población asturiana, la convierte en una epidemia. Dentro de las demencias, el alzhéimer afecta al 4,4% de los mayores de 65 años. De este modo, se calcula que unas 10.000 personas están aquejadas de este mal en el Principado y 15.200 sufren algún otro tipo de demencia.

    La demencia plantea un importante problema clínico, sanitario y socioeconómico por la necesidad de atención sanitaria y de cuidados, el elevado impacto familiar y la escasez de recursos terapéuticos eficaces.

    Por ello, el Sespa desarrolla una serie de talleres de asesoramiento y formación destinados a personas con pacientes aquejados de demencia a su cargo. Este programa, que funciona en todas las áreas sanitarias, atiende anualmente a más de ochenta personas.

    Igualmente, el Gobierno autonómico cuenta con un Programa Clave de Atención Interdisciplinar (PCAI), que se actualizará próximamente, en el que están implicados los distintos niveles asistenciales, las unidades geriátricas de hospitales como el Monte Naranco y Cruz Roja y los dispositivos asistenciales dependientes de Bienestar Social.

    Asimismo, recuerda la existencia de un servicio de atención a domicilio para personas dependientes y una potente red de centros de día, cinco de ellos especializados en enfermos de Alzheimer.

  • Sostres cree que el apoyo de De Lorenzo a Vigón fue como delegado del Gobierno y no «a título personal»

    sostres_20130921110009_800OVIEDO, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – El diputado de Foro por Asturias en el Congreso, Enrique Álvarez Sostres, considera que el apoyo de Gabino de Lorenzo a Severino García Vigón para que siguiera al frente de la Federación Asturiana de Empresarios cuando se hicieron públicos sus impagos tributarios, fue como delegado del Gobierno en Asturias y no «a título personal».

    De este modo, se ha mostrado «sorprendido» ante la consideración por parte del Gobierno central de que el apoyo público de De Lorenzo a la continuidad de Vigón como presidente de la patronal asturiana, «sea entendido simplemente como la opinión de un simple ciudadano, y no la del delegado del Gobierno en Asturias».

    «El Gobierno de Rajoy considera que el apoyo de Gabino de Lorenzo a Vigón era ‘a título personal’ y no como Delegado del Gobierno, pero el desdoblamiento de personalidad en la vida pública no existe», remarca el parlamentario de Foro.

    Para Sostres, «la opinión de Gabino de Lorenzo como simple ciudadano importaría a muy pocos, quizá no más allá de familiares y amigos, cuando se trata de asuntos de trascendencia social, económica y política».

    «Cuando se trata de algo tan relevante políticamente como es el apoyo a un empresario para que sea nada menos que el presidente de la Federación Asturiana de Empresarios, ¿dónde termina el ciudadano Gabino de Lorenzo y dónde empieza el representante del Gobierno del Estado en el Principado de Asturias?», se pregunta Álvarez Sostres.

    Entre otras preguntas al Ejecutivo de Mariano Rajoy, Sostres había preguntado si considera el Gobierno que las citadas manifestaciones «pueden afectar a la buena imagen y al prestigio del Gobierno de España en Asturias, al tratarse de una clara y pública injerencia de su delegado, con eventuales efectos indeterminados, en el proceso interno que se está desarrollando en el seno de la Federación Asturiana de Empresarios».

    El Gobierno, en su respuesta, hizo referencia a las funciones de los delegados reguladas por ley, matizando que en ninguna disposición «tienen recortados sus derechos de ciudadanía, incluido el de opinión y el de expresión».

  • Fomento destina 286.940 euros a obras de reparación en la autovía minera

    ConsejoGobierno1OVIEDO, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Principado ha publicado este viernes la licitación de obras de reparación en la autovía minera por un importe de 286.940 euros.

    Los trabajos, que cuentan con un plazo de un mes, «permitirán reforzar el talud de la vía, que se ha visto afectado por desprendimientos», según indican desde el Gobierno asturiano en nota de prensa.

    En concreto, se actuará a la altura de los kilómetros 13,1 y 22,3 de la carretera AS-I entre Gijón y Mieres con la construcción de dos muros de escollera de 50 metros de longitud y una altura de 2 y 8 metros, respectivamente. «También se mejorará el drenaje y no será necesario actuar sobre el pavimento», dicen desde el Ejecutivo.