Blog

  • Los socialistas asturianos consideran «muy buen resultado» el apoyo alcanzado por Alperi como nuevo líder del SOMA

    fotonoticia_20130921132653_800OVIEDO, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – El secretario de Organización de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE), Jesús Gutiérrez, ha calificado este sábado de «muy buen resultado» el respaldo del 97 por ciento de votos de José Luis Alperi como nuevo secretario general del sindicato SOMA-FITAG-UGT, en sustitución del que fuera líder del SOMA durante más de 30 años, José Ángel Fernández.

    «Es una buena plataforma de salida para que, a partir de ahí, siga siendo un sindicato líder en su sector y siga siendo un sindicato vanguardista en cuanto a la puesta en marcha de nuevas iniciativas», ha dicho tras analizar el acuerdo sobre el Plan de la Minería 2013-2018 en el entorno del Pozo Barredo de Mieres.

    Al respecto, Gutiérrez ha señalado que a la FSA-PSOE le hubiese gustado «otro plan» de la Minería, al igual que a los sindicatos mineros, aunque fueron conscientes «de lo que había» y, por tanto, consideraron que era mejor tener un plan que no tenerlo, ante el «riesgo más que evidente de que la minería del carbón llegase a su punto final, no ya en 2018 sino en el 2013, con el gobierno actual del PP». De este modo, el también diputado socialista en la Junta General ha afirmado que es «un plan mutilado» pero «es el plan posible».

    Con todo, Jesús Gutiérrez se ha preguntado si para sacar adelante este plan «era necesario tanto sufrimiento en las comarcas mineras», reprochando «todo el mal que ha hecho el PP a los mineros».

  • Gijón : El PP propone mejoras en la web del Ayuntamiento

    gijonGIJÓN/OVIEDO, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – El Partido Popular de Gijón plantea la necesidad de que el gobierno local aborde una serie de mejoras en la página web del Ayuntamiento para facilitar el acceso de los servicios a los ciudadanos.

    «La Comisión de Nuevas Tecnologías del partido ha analizado la página web municipal y ha detectado diversos problemas, como la carencia de una página de presentación (prehome) con un índice que permita identificar claramente cada enlace para acceder a los contenidos deseados», dicen desde la formación en nota de prensa, señalando que «además, determinados apartados, como el que recoge la información de las asociaciones, contienen información y enlaces obsoletos».

    El Partido Popular dice haber comprobado, también, «numerosas dificultades a la hora de reservar en cualquier instalación deportiva municipal a través de la página web del Ayuntamiento» ya que «el proceso resulta excesivamente largo y puede llegar incluso a hacer desistir al usuario».

    Al respecto, los ‘populares’ plantean crear un enlace directo desde la página principal, con un pequeño icono y un pequeño texto que incluya la actividad deportiva y la instalación donde realizarla.

    Asimismo, el Partido Popular ha constatado un déficit de información en determinadas áreas, como la de empleo. En ese sentido, las Nuevas Generaciones del PP gijonés han propuesto la creación de una Bolsa de Empleo Joven, que se gestionaría a través de la web municipal y en la que se podrían volcar todas las ofertas de empleo dirigidas a este colectivo.

    El presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías, Andrés Ruiz, explica que «si bien la web municipal tiene aspectos positivos en cuanto a la información que se le brinda al turista, éstos contrastan con la dificultad que ofrece a los gijoneses para realizar sus gestiones, debido a la sobresaturación de información y apartados».

    «Desde el Partido Popular entendemos que es preciso distinguir ambos usuarios si queremos potenciar el uso del portal municipal como herramienta que enlace a la administración y al ciudadano», concluye.

  • El Principado de Asturias rechaza «el nuevo copago» del PP

    fotonoticia_20130921125208_800OVIEDO, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – El consejero de Sanidad del Principado de Asturias, Faustino Blanco, ha rechazado este sábado la decisión del Gobierno del Gobierno central de imponer el copago también en algunos fármacos de dispensación hospitalaria, «porque representa un cambio cualitativo de enorme impacto para los ciudadanos más vulnerables y supone otro impuesto más a la enfermedad».

    Por estas razones, reclama a la ministra de Sanidad, Ana Mato, que reconsidere su postura antes de la entrada en vigor de la medida, el próximo 1 de octubre, según indican desde el Gobierno autonómico en nota de prensa.

    «Entendemos que el Ejecutivo de Rajoy sólo plantea medidas que atacan la equidad, castigando y empobreciendo a las personas más vulnerables», sostiene Blanco.

    El titular asturiano de Sanidad considera que «desde el punto de vista de un profesional de la salud, resulta muy difícil de entender esta decisión del Ministerio por lo que puede suponer para los pacientes de enfermedades de larga duración, con tratamientos oncológicos, de fertilidad, contra la hepatitis o la esclerosis múltiple, que serán algunos de los más afectados por esta medida. Es algo que resulta inadmisible en todo tiempo, pero más aún en una situación de crisis económica como lo que nos está tocando vivir».

    Faustino Blanco cree que la medida no se enmarca en el objetivo de lograr un uso racional del medicamento y muestra la escasa disposición del Gobierno para entender los problemas de la gente que lo está pasando mal y que puede tener verdaderas dificultades para acceder a un tratamiento por razones económicas.

    «Esta medida es absolutamente injusta y muy peligrosa para la salud de la gente, porque si ya detectamos casos de personas que no recogen su medicación en las farmacias debido al copago, esta circunstancia se agravará en el grupo de pacientes afectados por este nuevo cargo», advierte.

    Por otra parte, ha remarcado que las farmacias de los hospitales no tienen mecanismos de facturación y cobro «lo que añade a la decisión del PP un nuevo galimatías administrativo y más gasto, en un momento en el que las comunidades autónomas aún no han podido resolver adecuadamente los problemas originados por el copago farmacéutico debido precisamente a las lagunas y contradicciones de la legislación que aprobó el departamento de Ana Mato».

    Por tanto, asegura el consejero, «este nuevo copago es una medida injusta, excluyente y, desde el punto de vista de la prestación del servicio, absolutamente disparatada». «Limitar el acceso a los fármacos y actuar sobre la cartera de servicios, que parece ser una de las nuevas medidas que va a desarrollar el PP, genera inequidad y desigualdad entre ciudadanos», añade.

    A su juicio, también resulta «inaceptable» la visión de la sanidad pública que demuestra el Ejecutivo central y que entiende el sistema público de salud «únicamente como un sector de gasto, sin valorar su aportación a la actividad económica». «Una visión tan recortada por parte del Gobierno de Rajoy resulta inadmisible», concluye.