Blog

  • Inauguración del Museo de la España Mágica

    1370254_10202102702679142_256962511_nEntró el Equinoccio de Otoño el 21 de Septiembre y en esta fecha tan señalada tuvo lugar en la mágica y gran ciudad de Toledo la inauguración del Museo de la España Mágica.

    De la mano de Jesús Callejo y la O.T.O (Orden del Toledo Oculto) tuvo lugar ayer la presentación a las 13.00h en el Palacio de Benacazón (calle Recoletos 1 en el casco antiguo de Toledo).

    Fue un acto abierto al público en general y a la prensa que fue acogido con mucho éxito por los amantes del misterio, lo oculto, la cultura y el conocimiento en general.

    Al acto acudió como conferenciante Ramos Perera (Presidente de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares) que deleito al público presente con sus comentarios y su interesante conferencia “Antropología y Tradiciones Populares”

    Todos los asistentes a la presentación recibieron como obsequio una invitación para visitar el Museo de la España Mágica.

    Más tarde, alrededor de las 17 horas el Museo abrió sus puertas con visitas guiadas a cargo de Jesús Callejo y la O.T.O, resultando una tarde llena de sorpresas para el público.

    Este Museo situado en la calle Cardenal Cisneros 12 (Toledo) es único en España y muestra dentro de una cueva islámica del siglo X, una colección increíble de piezas, textos y símbolos de la península ibérica, Canarias y Baleares.

    Está dividido en cuatro secciones:

    – Símbolos y emblemas.

    – Amuletos y talismanes.

    – Personajes míticos.

    – Paneles con textos mágicos.

    Todo un lujo para todos aquellos a los que les interese saber un poco más de esta nuestra España Mágica.

    Más información en:

    http://paseostoledomagico.es/museo-de-la-espana-magica/

    Xanina

  • Avilés inicia este martes las obras del colector de la prolongación de la calle La Cámara

    avilesOVIEDO, 22 Sep. (EUROPA PRESS) – El Ayuntamiento de Avilés iniciará este martes, 24 de septiembre, las obras del colector de la prolongación de la calle La Cámara, que serán ejecutadas por Aguas de Avilés con un presupuesto de 136.471 euros.

    Según indican desde el Consistorio en nota de prensa, las actuaciones durarán un mes y provocarán restricciones de tráfico en el tramo de La Cámara comprendido entre la avenida de Alemania y la calle Pruneda.

    Asimismo, explican desde el Ayuntamiento que hace unas semanas, durante la reparación de una obturación del colector existente, se constató que presentaba serios problemas estructurales, con fisuraciones importantes y deformaciones debidas al aplastamiento de los tubos de hormigón que componen el colector. Estos desperfectos podrían ocasionar, a corto plazo, el colapso de algún tramo de colector, provocando la interrupción total de la capacidad de desagüé del mismo.

    Por ello, el Ayuntamiento solicitó a Aguas de Avilés, como responsable de la explotación y mantenimiento de las infraestructuras relacionadas con el ciclo integral del agua, la redacción del correspondiente proyecto que definiera las obras necesarias para asegurar un correcto funcionamiento del colector. Estas obras se incluirán en el plan de inversiones en renovación de redes de saneamiento recogido en el Pliego que rige el contrato.

    Desde este lunes quedará prohibido el estacionamiento en los dos márgenes de la calle La Cámara a partir de las 09.00 horas. A partir del martes día 24, el margen de los pares quedará reservado exclusivamente para el reparto de mercancía. En el margen de los impares se mantendrá la prohibición de estacionamiento.

    Asimismo, desde el martes y hasta fin de obra quedará totalmente cortada al tráfico la salida por la calle La Cámara hacia la calle Pruneda, siendo el recorrido alternativo a través de la Avenida de Alemania.

    Solamente se permitirá el acceso al tramo de la calle La Cámara afectado por obras a residentes, acceso a garajes y vehículos comerciales para reparto de mercancías.

    Inicialmente el acceso y salida de este tramo afectado se realizara por la confluencia de esta calle con la Avenida de Alemania y, en función de los avances de la obra, se permitirá el acceso y salida restringido a través del enlace con la calle Pruneda.

  • Caunedo, satisfecho del «éxito» de San Mateo 2013

    fotonoticia_20130922155512_800OVIEDO, 22 Sep. (EUROPA PRESS) – El alcalde de Oviedo, Agustín Iglesias Caunedo, se ha mostrado este domingo satisfecho del «éxito» de las novedades implantadas en las fiestas de ‘San Mateo 2013’ y apuesta por consolidar el recinto de La Ería para conciertos.

    Y es que, según ha señalado el alcalde a los medios de comunicación tras Misa Romería del Cristo de las Cadenas, La Ería ha logrado la «aprobación general» no ya solo de quienes han acudido a los conciertos sino también de los artistas.

    «Es evidente que Oviedo carece, a día de hoy, de un recinto ferial permanente que pueda ser el centro de las actividades festivas», ha dicho, afirmando que mientras esa infraestructura no se pueda materializar el equipo de Gobierno está «muy satisfecho» del funcionamiento y la seguridad del recinto de La Ería.

    Caunedo también ha destacado, durante el balance de las fiestas locales, «el protagonismo de los niños» con actividades en el Campo San Francisco, asegurando que se tratará de incrementar la oferta de ocio infantil para el próximo año. En este sentido, se ha comprometido a cerrar con tiempo un acuerdo con los barraquistas ya que cree «importante» que las barracas tengan «su sitio» en Oviedo.

    Asimismo, ha valorado el esfuerzo «de todos» para conciliar los intereses de los vecinos, los hosteleros y los ‘chiringuitos’. «Ha sido el año en que más se ha controlado el ruido», ha dicho.

    Igualmente, ha hecho hincapié en la pluralidad de la oferta musical y festiva. «Esa es la línea a seguir también para 2014», ha explicado, afirmando que se empezará a trabajar «desde ya» en la programación de la próxima edición, con el propósito de «mejorar» cada año e intentar atraer a Oviedo «conciertos top» para estar «en la vanguardia musical de Europa».

    Además, el alcalde ha anunciado la posibilidad de dar más peso a los fuegos artificiales, con una segunda sesión o, incluso, un concurso de espectáculos pirotécnicos.