Blog

  • Diseño de interiores

    Diseño de interiores innovador que marca la diferencia en la experiencia hotelera

    El diseño de interiores para proyectos turísticos es una disciplina fundamental que va más allá de la mera estética, convirtiéndose en un componente esencial para la creación de experiencias inolvidables. En la búsqueda constante de atraer a los viajeros y ofrecerles estancias memorables, el diseño interior desempeña un papel crucial al proporcionar un ambiente que refleje la identidad del destino y ofrece comodidad y autenticidad.

    Diseño de interiores

    En la industria del turismo, la primera impresión es vital, y el diseño de interiores para proyectos turísticos en Gijón es el medio para cautivar a los visitantes desde el momento en que ingresan a un hotel, resort o cualquier otro establecimiento turístico de la ciudad. Cada elemento, desde la disposición del mobiliario hasta la elección de colores y materiales, se selecciona cuidadosamente para transmitir una experiencia única y coherente con la esencia del lugar.

    Este tipo de diseño, se distingue por varias características clave que buscan crear ambientes atractivos y funcionales, adaptados a las necesidades específicas de la industria del turismo. Estas características contribuyen a ofrecer experiencias memorables y auténticas a los visitantes. A continuación, se destacan algunas de las características principales:

    1. Reflejo de la identidad local:

    A menudo se inspira en la identidad y cultura locales. Utiliza elementos arquitectónicos, colores, texturas y decoraciones que reflejan la autenticidad del destino, proporcionando a los huéspedes una experiencia inmersiva desde el momento en que ingresan al establecimiento. 

    1. Flexibilidad y adaptabilidad:

    Los espacios turísticos deben ser versátiles y adaptarse a diversas necesidades y eventos. Los diseñadores buscan soluciones flexibles que permitan la reconfiguración de espacios para satisfacer tanto eventos privados como actividades sociales, garantizando una experiencia única para cada ocasión.

    1. Funcionalidad y comodidad:

    La funcionalidad y la comodidad son esenciales. Los espacios se planifican cuidadosamente para garantizar que cumplan con las necesidades prácticas de los huéspedes, proporcionando áreas de descanso, trabajo y recreación de manera armoniosa.

    “No solo nos enfocamos en el aspecto estético de tus espacios, sino que también consideramos la funcionalidad y el flujo para garantizar la comodidad y el confort de los huéspedes”, señalan en La Orangerie.

    1. Tecnología integrada:

    La integración de tecnología es una característica cada vez más importante en los hoteles y resorts. Desde sistemas de iluminación y climatización inteligentes hasta conectividad digital, la tecnología se utiliza para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia general del huésped.

    1. Diseño sostenible:

    La sostenibilidad es una consideración creciente en los proyectos turísticos. Se buscan materiales y prácticas sostenibles que minimicen el impacto ambiental, ofreciendo no solo un espacio estéticamente agradable, sino también consciente del entorno.

    1. Experiencia sensorial:

    Se enfoca en crear experiencias multisensoriales. Desde la elección de aromas y la ambientación acústica hasta la selección de texturas y colores, se busca estimular los sentidos de los huéspedes y proporcionarles una experiencia memorable y envolvente.

    Los diseñadores de hoteles han adoptado estrategias de «branding olfativo», utilizando fragancias únicas para estimular el estado de ánimo de los visitantes y asociarlas con la experiencia de la marca.

    1. Innovación estética:

    La creatividad y la innovación estética son fundamentales. Los diseñadores buscan constantemente formas originales de presentar los espacios, incorporando arte, esculturas, iluminación y otros elementos que despierten la curiosidad y la admiración de los visitantes.

    1. Zonas sociales Invitados:

    Los espacios públicos, como lobbies y áreas comunes, se diseñan para fomentar la interacción social. Se buscan disposiciones y mobiliario que inviten a los huéspedes a conectarse entre sí, contribuyendo a una experiencia más comunitaria y participativa.

    Estas características convergen para crear ambientes únicos y memorables en el ámbito turístico. El interiorismo no solo busca satisfacer las necesidades prácticas de los visitantes, sino también ofrecer una narrativa visual que complemente la experiencia del destino y genere un impacto duradero en la memoria de quienes lo experimentan.

  • Incendios

    Activado hoy en Asturias el INFOPA en Fase 1

    En el siguiente video y audio os ofrecemos las declaraciones sobre las medidas para la prevención y posibles acciones contra los incendios del Consejero de Fomento del Principado de Asturias, en el que informa de la activación del INFOPA Asturias en su FASE 1.

    Una información ofrecida por el Gobierno de Asturias, puedes ver más videos, noticias y reportajes en nuestro canal de YouTube pulsando aquí.

  • Cafeterías hostelería en Murcia

    Cafeterías en Murcia: la tendencia hostelera que no te puedes perder

    El sector de la hostelería goza de una especial fuerza en nuestro país. La cultura de ir a los bares a disfrutar de la gastronomía nacional, así como de grandes momentos con nuestros seres queridos, nunca pasa de moda. Todo lo contrario: se encuentra en pleno auge. Esto ha cobrado especial interés en regiones como Murcia, donde las tapas ya son un sello insignia de la industria hostelera. Ahora bien, no hablamos solo de bares o restaurantes, ya que las cafeterías han pasado a ocupar un puesto de alta demanda en esta comunidad. Unos locales realmente concurridos en los que disfrutarás de desayunos, aperitivos o incluso de copas siempre que quieras 

    Cafeterías hostelería en Murcia

    Mucho más que café

    Es evidente que si se habla de cafeterias Murcia, automáticamente la imagen que se despierta en nuestra mente es la del café. Una delicia que la gran mayoría de los españoles consume a diario, considerada como el motor de su rutina. No obstante, la industria hostelera no se conforma con quedarse en la superficie y hoy en día estos locales van más allá de los simples desayunos.

    Solo hay que dar una vuelta por los mejores barrios de las zonas más de moda de la comunidad para darse cuenta de esta realidad. Por ejemplo, si te detienes en una cafetería en La Flota, Murcia, verás que los clientes no están consumiendo una simple taza. Sino que tienen otros tantos platos en la mesa que resultan de lo más atractivos.

    Es indudable que las tapas son el sello insignia de Murcia. Debido a ello, no es de extrañar que las cartas de las mejores cafeterías ofrezcan platos como las tapas de jamón y queso, de calamares, de bonito, de patatas bravas, de mejillones, de ensaladillas o, entre una amplia variedad, de croquetas. Diferentes elementos básicos de nuestra gastronomía que ahora puedes degustar en las mejores cafeterías de la zona. 

    Disfruta de los mejores planes en compañía

    Cuando las personas visitan las mejores cafeterias en Murcia no lo suelen hacer solos. Si bien es cierto que este tipo de establecimientos se han popularizado en gran medida para quienes desean un rato de soledad o incluso trabajar en remoto, en la región se abren sus puertas para dar la bienvenida a grandes grupos de clientes.

    Y es que las cafeterías murcianas no se limitan al café, como bien venimos comentando. La tradición de la caña de cerveza con tapa atrae a públicos de todas las edades, bien sean estudiantes a la salida de sus clases o a adultos en descansos de trabajo. Por no hablar de los fines de semana, momento en el que dichos locales se abarrotan de personas que buscan los mejores planes de ocio.

    Es más, no solo se pueden encontrar platos para los desayunos y los aperitivos. Muchos de ellos también ponen a disposición de los comensales opciones para llenar el estómago durante la hora de la comida con opciones típicas como los bocadillos, el lomo a la plancha o incluso las hamburguesas. ¡Siempre es buen momento para pasarse por una cafetería en Murcia! 

    Haz tu pedido de forma online

    Antes de terminar, nos gustaría comentar que las cafeterias Murcia no han sido ajenas a la innovación digital. A pesar de mantener su tradición gastronómica y cuidar los paladares tanto de habitantes como de turistas con platos típicos, estos locales se han sabido adaptar perfectamente a las tendencias del comercio electrónico. Concretamente al mundo del delivery, el cual no deja de crecer por todas y cada una de las ciudades del país.

    Si eres de los que disfruta del tiempo en su casa y desea refugiarse bajo la manta, las cafeterías murcianas no te dejan de lado. A través de las principales aplicaciones especializadas te será muy sencillo hacer los pedidos online, llevándote a la boca los mejores productos gastronómicos sin salir del hogar. Nada mal para los días de lluvia o los planes de ocio con tus seres queridos.