Blog

  • Actualidad Tineo carretera AS219

    Actualidad Tineo: Licitadas obras en la carretera AS219

    El Principado ha licitado las obras de mejora del drenaje de la carretera AS-219, que une Luarca con Pola de Allande, a la altura del núcleo de Santolaya, en Tineo. Los trabajos suponen una inversión de 74.331 euros.

    Actualidad Tineo carretera AS219
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    El proyecto comprende las actuaciones necesarias para mejorar el sistema de drenaje en el punto kilométrico 29+700. Los trabajos contemplan la construcción de una cuneta en “V” de 12 metros revestida de hormigón, una bajante escalonada de piedra en rama hormigonada para romper la energía de la corriente del agua de lluvia, y un caño de hormigón de 9 metros.

    El plazo de ejecución es de cuatro meses y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 28 de junio.

  • invertir en Asturias

    Las claves para invertir en Asturias

    En la actualidad Asturias ofrece muchas opciones para todas aquellas personas que quieran invertir o crear nuevas iniciativas empresariales en el Principado.

    invertir en Asturias

    Tanto ayuntamientos como Gobierno del Principado ofrecen ayudas y cursos formativos a emprendedores y empresas que desean llegar a nuevos mercados y eso añade un valor extra a cualquier tipo de inversión o negocio que se quiera realizar. Además las empresas y organismos asturianos participan de manera activa en ferias y encuentros nacionales e internacionales para atraer nuevos talentos, ofrecer oportunidades de negocio y promocionar a las denominadas empresas emergentes.

    Invertir en Asturias es una muy buena opción para las empresas tecnológicas, y también para todos aquellos que quieran crear un negocio relacionado con el turismo verde; las empresas relacionadas con los deportes de aventura, producción y distribución de alimentos autóctonos, artesanía, cuidado de mascotas, educación, concesionarios de vehículos e incluso organización de eventos o patrocinio de equipos deportivos también son una buena inversión para dar más valor a una marca o para ser parte del proyecto.

    Ayudas y subvenciones

    Contar con un asesor financiero en Asturias es necesario para conocer las diferentes ayudas y subvenciones que ofrece el Principado a todas aquellas personas o empresas que quieran formar parte del tejido industrial asturiano. Para crear una empresa desde cero y para realizar todas las gestiones y trámites necesarios con las diferentes administraciones siempre es recomendable contar con un asesor financiero que sepa orientar a sus clientes y que también ofrezca respuestas a todas las posibles dudas que puedan ir surgiendo antes, durante y después de la creación o ampliación de un negocio o empresa.

    En el caso de que se quiera invertir en una empresa también es recomendable asesorarse bien sobre su situación económica, planes de mercado, posicionamiento online o estado de sus instalaciones y maquinaria. En los negocios y en las inversiones los pequeños detalles siempre son los más importantes y los que pueden hacer que una inversión sea realmente rentable o un proyecto fallido, para evitar riesgos un asesor financiero es el mejor aliado para tomar las mejores decisiones.

    Sectores emergentes

    Asturias es una tierra que destaca ante todo por sus zonas verdes, ciudades modernas y bien conectadas con el resto de España, parques empresariales, viveros de empresas y además es una tierra de oportunidades tanto para profesionales autónomos como para grandes grupos empresariales. En el Principado existen grandes e importantes áreas industriales en las que se puede invertir comprando una parcela o alquilando una nave industrial, oficinas o beneficiarse de la buena logística que ofrecen puertos, aeropuerto y en la actualidad las nuevas conexiones ferroviarias tanto para pasajeros como para mercancías.

    Gracias a todos estos avances y a la apuesta del Principado por la innovación y el sector digital cada son más las personas y empresas que desean invertir, crear empleo y generar nuevos ingresos en Asturias.

    Asturias

    El mundo rural ofrece oportunidades infinitas, y es un sector emergente, pues el turismo rural, las empresas de deportes, excursiones o todas las relacionadas con la producción de alimentos además de tener apoyo institucional también cuenta con una gran cantidad de ferias y eventos en los que se pueden mostrar productos y lograr clientes. Otro sector al alza es el del cuidado de personas mayores y también de los más jóvenes. Tiendas para bebés, academias de idiomas, gimnasios y servicios de acompañamiento son parte del nuevo tejido empresarial asturiano.

    Viviendas y edificios para profesionales

    La compra y reforma de viviendas es otra buena inversión en Asturias, ya sea para ofrecer servicios integrales a comunidades, bloques de edificios o para prestar servicios como pueden ser la vigilancia de centros de trabajo o de urbanizaciones. Además en el Principado en la actualidad también se está apostando por reformas que eliminen barreras arquitectónicas, instalación de rampas y ascensores o por el alquiler turístico. El sector de la vivienda necesita de nuevos inversores y de profesionales cualificados que puedan dar un buen servicio a miles de personas.

    claves para invertir

    Asesoramiento personalizado

    Asturias ofrece cientos de opciones para prosperar, tal y como ya hemos indicado, pero a la hora de invertir hay que tener muy claro lo que se busca y el objetivo de la inversión, además de lo que se hará una vez formalizada la misma y contar siempre con asesores que sepan orientar a sus clientes para que puedan elegir una zona atractiva, estén al día de las normativas locales y autonómicas y para que también puedan seguir expandiéndose.

    El objetivo de las inversiones es obtener resultados; y a día de hoy el Principado de Asturias ofrece una gran variedad de propuestas y además no debemos olvidar que ya trabaja para liderar las nuevas energías verdes a nivel europeo.

  • eficiencia energética en edificios públicos de Morcín

    Mejoras en los equipamientos públicos de Morcín

    El Gobierno del Principado de Asturias informado de la finalización de las obras de eficiencia energética llevadas a cabo en equipamientos públicos de Morcín, para ello se ha destinado una inversión de 299.999 euros.

    eficiencia energética en edificios públicos de Morcín
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    Según informa el Principado, la actuación, ejecutada en el colegio público Horacio Fernández Inguanzo, cuenta con recursos vinculados a los fondos mineros procedentes de la financiación del Instituto para la Transición Justa, un 75 por ciento, y el Principado ha aportado el otro 25 por ciento.

    Los trabajos buscaban reducir sustancialmente la demanda de energía del edificio y mejorar el confort de la comunidad educativa. De este modo, se ha actuado sobre la envolvente del edificio, reforzando el aislamiento de la cubierta y de la planta baja del inmueble. También se ha instalado un sistema de aislamiento técnico exterior en la fachada y se han sustituido todas las carpinterías exteriores originales.

    La actuación se enmarca dentro del programa de obras cooperables que la Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios desarrolla en colaboración con los ayuntamientos asturianos de menos de 20.000 habitantes.