Blog

  • camino de Piñeira en Ibias

    Ibias: Finalizada la mejora del camino de Piñeira

    El Gobierno del Principado de Asturias ha finalizado la mejora del camino de Piñeira, en Ibias, con una inversión de 32.720 euros. Las obras han permitido acondicionar el acceso a la localidad, que cuenta con una longitud de 50 metros; construir un nuevo muro de mampostería de sostenimiento del camino y ensancharlo hasta los tres metros.

    camino de Piñeira en Ibias
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    Los trabajos también han incluido la extensión de pavimento de hormigón y la colocación de una barandilla metálica de protección. De forma complementaria, se han desbrozado y limpiado ambas márgenes, las cunetas y las obras de fábrica.

    La actuación se localiza en Piñeira, cuyo camino de acceso parte de la carretera por la que se accede a la piscina municipal de San Antolín de Ibias. El camino interior afectado da servicio a las dos últimas viviendas de la población, tras pasar el reguero Redumil.

    Esta reforma se enmarca dentro del programa de obras cooperables que lleva a cabo la Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios en colaboración con los ayuntamientos.

  • Asturias turismo

    Asturias impulsa el turismo en Quirós, Proaza, Caravia y Santo Adriano

    El Gobierno del Principado de Asturias impulsará el turismo en en Quirós, Proaza, Caravia y Santo Adriano gracias a los convenios que movilizarán más de 1,4 millones para inversiones turísticas.

    Asturias turismo
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha firmado los convenios que movilizarán más de 1,4 millones para mejorar recursos turísticos en los concejos de Santo Adriano, Quirós, Proaza y Caravia, al amparo de la Actuación de Cohesión entre Destinos (ACD) del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino del Principado de 2023.

    Las iniciativas incluidas en los planes de sostenibilidad y en las acciones de cohesión en destino, financiadas con fondos europeos Next Generation, buscan atraer visitantes, aumentar la competitividad, dinamizar el sector y diversificar la oferta. También promueven la sostenibilidad y la digitalización en la gestión de recursos, infraestructuras y productos, al tiempo que generan oportunidades de empleo y actividad económica.

    “Con esta firma conjunta, continuamos distribuyendo los fondos europeos que están permitiendo mejorar la oferta turística por todo el territorio, y que se traducen en inversiones dirigidas a la sostenibilidad, la calidad y la digitalización”, ha valorado Llamedo.

    “El sector turístico es una pieza fundamental para la cohesión territorial y para fijar población en las zonas rurales”, ha añadido.

    En el acto de firma han participado también la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez; los alcaldes de Quirós, Rodrigo Suárez, y de Proaza, Fernando Figaredo, y las alcaldesas de Caravia, Salomé Samartino, y Santo Adriano, Elvira Menéndez.

    Los convenios suscritos son los siguientes:

    • Ayuntamiento de Quirós: 500.000 euros

    Las actuaciones permitirán poner a punto el sendero del camino de Las Reliquias, mejorar la eficiencia energética del Museo Etnográfico de Quirós y acondicionar la escuela de escalada.

    • Ayuntamiento de Proaza: 400.000 euros

    Las medidas previstas incluyen la instalación de cargadores eléctricos y parquímetros, junto con otras intervenciones en Proaza, Banduxu y Llinares.

    • Ayuntamiento de Caravia: 300.000 euros

    El concejo promoverá la recuperación de espacios de uso turístico en el paisaje protegido de la sierra del Sueve, el soterramiento de contenedores, la mejora de equipamientos en la playa de la Espasa y el Arenal de Morís, así como la instalación de cierres vegetales y la dotación de sistemas de control y señalización inteligente en aparcamientos.

    • Ayuntamiento de Santo Adriano: 210.000 euros

    Está proyectada la instalación de cargadores eléctricos y parquímetros, la recuperación de espacios y equipamientos en el entorno del cercado del oso y la rehabilitación del lavadero de Dosango.

  • sucesos Aller

    Una persona herida tras caer por un terraplén en Aller

    El SEPA ha informado en una nota de prensa que una persona ha resultado herida de consideración tras caer por un terraplén de unos cinco metros en Aller a un tendejón con hierba en la zona de la estación, a la entrada de la localidad de Collanzo, en Aller.

    sucesos Aller

    Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), el afectado, un varón de 61 años, fue atendido en el lugar del accidente por el equipo médico de la UVI-móvil de Mieres que lo trasladó al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo. A expensas de más pruebas y hasta nueva valoración médica presentaba politrauma de pronóstico reservado.

    El herido fue porteado por los bomberos, en camilla nido, unos 400 metros, desde el lugar donde cayó, un tendejón que almacenaba hierba hasta la zona donde esperaba el transporte sanitario. Hasta el lugar se desplazó una dotación de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en el parque de Mieres.

    El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió el aviso a las 21.55 horas. En la llamada indicaban que una persona se había caído a un terraplén unos 5 metros a un tendejón con hierba.

    Además de movilizar a los bomberos y comunicar lo sucedido al SAMU también se informó a la Guardia Civil.