Blog

  • Barbón reunido con el embajador de Moldavia

    Barbón se ha reunido con el embajador de Moldavia

    Hoy 22 de febrero de 2024 el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, se ha reunido con el embajador de Moldavia, Eugeniu Revenco.

    Barbón reunido con el embajador de Moldavia
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    En nuestra galería de fotos os ofrecemos cada jornada protagonistas, paisajes y diferentes eventos que se celebran en el Principado de Asturias.

  • líneas exprés a Oviedo

    Nuevas «líneas exprés» para comunicar las «alas» con Oviedo

    El Gobierno del Principado de Asturias pondrá en marcha líneas exprés a Oviedo desde Cangas de Onís, Llanes, Vegadeo y Cangas del Narcea en marzo, según informa el Principado las citadas líneas reducirán el número de paradas, ahorran tiempo de viaje y facilitarán la conexión a primera hora con puntos estratégicos como el HUCA.

    líneas exprés a Oviedo
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    Los nuevos servicios responden a las demandas de vecinos y ayuntamientos y se enmarcan en la apuesta del Gobierno de Asturias por mejorar la comunicación de las alas mediante la movilidad sostenible.

    Las rutas, coordinadas desde el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA), se incorporan a la oferta de la tarifa plana CONECTA, que permite viajar en transporte público por toda la comunidad por un máximo de 30 euros al mes. Todas ellas funcionarán de lunes a viernes, durante todo el año, y su puesta en marcha se realizará de forma escalonada a lo largo del próximo mes.

    Occidente

    En el caso de la conexión desde Vegadeo, el autobús saldrá a las 5:45 horas y hará paradas en Tapia, Navia y Luarca llegando a Oviedo a las 8:00 horas. De esta forma, el tiempo de viaje se reduce entre veinte minutos y una hora y cuarto en comparación con el resto de servicios. La vuelta desde Oviedosaldrá a las 14:45 horas. En total, Vegadeo pasará a contar con siete conexiones diarias con la capital asturiana, de lunes a viernes.

    El CTA también podrá en marcha una línea directa entre Oviedo y el Hospital de Jarrio que saldrá de la capital a las 9:00 horas y llegará al centro sanitario a las 10:40, parando en Luarca y Navia. La vuelta partirá desde el hospital a las 13:05 horas.

    La nueva ruta exprés desde Cangas del Narcea saldrá a las 15:45 horas y llegará a Oviedo a las 17:35, tras parar en Tinéu, La Espina y Salas. El trayecto inverso arrancará a las 13:00 horas desde la estación de autobuses. Desde su entrada en servicio, Cangas del Narcea contará con ocho frecuencias diarias, de lunes a viernes, con la capital.

    Oriente

    El servicio exprés desde Llanes saldrá a las 6:00 horas y parará en Ribadesella y Villaviciosa. Llegará al HUCA a las 7:30 y diez minutos después, a la estación de autobuses de la capital. La vuelta hacia Llanes partirá al mediodía. En total, la villa oriental contará con seis conexiones diarias con Oviedo/Uviéu los días laborables.

    El último de estos nuevos servicios partirá de Cangas de Onís a las 6:15 horas y llegará a la capital a las 7:40, incluyendo una parada previa en el HUCA. Este autobús semidirecto sólo realizará paradas en Arriondas, L’Infiestu y Nava. El regreso se realizará a las 13:00 horas. En total, habrá 13 frecuencias al día entre la ciudad canguesa y Oviedo y los horarios se adaptarán en la temporada estival.

  • Hotel de la Reconquista

    Hoasa inicia la rehabilitación del Hotel de la Reconquista

    La empresa pública Hostelería Asturiana (Hoasa) ha iniciado esta semana la rehabilitación del Hotel de la Reconquista, en Oviedo, con una inversión próxima a los 2,5 millones y un plazo de ejecución de quince meses y medio. El cronograma de las obras se adaptará a la actividad del establecimiento, por lo que se suspenderán en verano y durante la celebración de los Premios Princesa de Asturias.

    Hotel de la Reconquista
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    El consejo de administración Hoasa adjudicó los trabajos a la unión temporal de empresas (UTE) Obras Generales del Norte y Taller de Urbanismo e Ingeniería por 2.455.051 euros. La actuación incluye la recuperación de la envolvente del edificio para optimizar la eficiencia energética. Respecto a la fachada, el objetivo es frenar su deterioro debido al desgaste producido por la antigüedad del edificio, así como mejorar su imagen. También se actuará en la seguridad frente a incendios, dentro de los márgenes que permite la normativa, al tratarse de un edificio con un nivel de protección cultural integral monumental, tal como recoge el actual Plan General de Ordenación Urbana de Oviedo y su catálogo.

    La actuación en el bien de interés cultural (BIC) se prolongará hasta avanzada la primavera de 2025, dado que los trabajos se suspenderán de julio a octubre, coincidiendo con la temporada alta turística y la celebración de los Premios Princesa de Asturias 2024.

    La vicepresidenta Gimena Llamedo, presidenta de Hoasa, ha puesto en valor la inversión y el inicio de “una obra tan esperada como necesaria en un edificio histórico y emblema de Oviedo y de Asturias”. “Este es el escaparate mundial del Principado como sede principal de los Premios Princesa y uno de los edificios asturianos catalogados como BIC”, ha subrayado. La consejera de Presidencia, Reto Demográfico y Turismo ha visitado hoy el hotel junto con su directora, Elena Mayor; el director de la obra, el arquitecto Joaquín Noval, e integrantes del consejo de administración de Hoasa.

    Los trabajos se han iniciado por el patio de los Gatos y continuarán por la fachada principal y las cubiertas: patio de la Reina, ala Ventura Suárez y portadas laterales.