Blog

  • Corvera campaña de Apymec

    Corvera: Nueva campaña de Apymec para incentivar las compras

    La Asociación Apymec pondrá en marcha en Corvera a partir del 1 de marzo una nueva campaña para incentivar las compras en sus comercios asociados, con la llamada “Apuesta por el barrio, ahorra en tus compras”.

    Corvera campaña de Apymec
    Foto: Prensa Ayuntamiento de Corvera

    La iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Corvera, consiste en el sorteo de vales mensuales por valor de 30 euros entre los y las clientas de los establecimientos adheridos, hasta el mes de noviembre. La campaña se desarrollará en paralelo al programa ConCOR, en el que también se sortean tarjetas descuento para futuras compras, pero que a diferencia de la nueva iniciativa, incluye tanto socios como no socios de Apymec.

    En esta nueva campaña de Apymec de promoción del comercio local se regalarán 1.300 euros en vales descuento. “Para conseguir uno de los vales tan solo habrá que hacer una compra en uno de los establecimientos adheridos -44 concretamente, todos ellos socios de Apymec- y depositar el ticket de compra con el nombre y un teléfono de contacto en el reverso en las urnas que estarán a disposición del público en los comercios. Al final de cada mes se sortearán cuatro vales de 30 euros. Habrá cuatro personas premiadas cada mes de manera general, aunque algún mes tendremos 5 premiados para cubrir a todos los establecimientos participantes ya que estos vales serán nominales, es decir, se podrán gastar en el comercio que haya sido asignado y que vendrá detallado en el propio vale”, explicó Sheyla González, presidenta de Apymec.

    Cada vale tendrá una caducidad de un mes desde su sorteo y se podrá canjear en una única compra de 30 euros o más. Si el importe es superior la diferencia deberá abonarla la persona que realiza la compra. Los vales no son canjeables por dinero ni se podrán gastar en otros establecimientos diferentes a los especificados. En aquellos casos en que los vales no se recojan, se sortearán de nuevo.

    “Esta nueva iniciativa de Apymec complementa el ConCOR, no lo sustituye. Así, las personas que compren en los comercios del concejo tendrán más posibilidades aún de que les toque algún vale descuento canjeable para futuras compras, con lo que incentivamos aún más la economía local. Por un lado, cada mes se sortean casi cien tarjetas descuento por valor de 30 euros además de una especial para canjear en empresas de servicios por valor de 540 euros en los establecimientos del ConCOR donde participan tanto socios como no socios de Apymec y, por otro, en los establecimientos de Apymec sortearán entre marzo y noviembre, otros cuatro vales de 30 euros”, aclaró la concejala de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Corvera, Begoña Fernández.

  • Asturias turismo

    Asturias se promociona en dos ferias del sector turístico

    El Principado de Asturias se promociona este fin de semana en dos ferias especializadas en turismo de naturaleza y aventura: Fiets en Wandelbeurs, que se celebra en Utrech (Países Bajos) y FIO, que se desarrolla en el Parque Natural de Monfragüe (Extremadura).

    Asturias turismo
    Foto: Principado de Asturias

    El Principado está presente desde ayer en la cita de Países Bajos, una de las más importantes dedicadas al ciclismo y el senderismo en Europa, en la que comparte espacio expositor con Turespaña, en un estand que es atendido en idioma neerlandés por un informador especializado en cicloturismo. En la última edición, Asturias respondió 208 consultas sobre sus atractivos para esta actividad y otras de naturaleza, y distribuyó más de 1.260 publicaciones informativas.

    La promoción del Principado responde a las actividades impulsadas por el Gobierno para captar viajeros internaciones, que disponen de dos frecuencias semanales aéreas directas con Ámsterdam con la compañía Vueling. Países Bajos aporta anualmente más de 27.000 turistas, un 7% del total de visitantes internacionales que recibe la comunidad.

    Asturias está presente también en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) de Extremadura, decana en este sector en España, y segunda más importante de Europa en la observación de aves, donde cuenta con un estand de información y una agenda comercial dentro de la bolsa de contratación internacional que se organiza en este evento. El Principado mantendrá citas con operadores de Portugal, Bélgica, Reino Unido y Países Bajos para difundir su oferta relacionada con la observación de aves y demás fauna autóctona como el oso pardo, entre otras actividades vinculadas a la naturaleza.

    También participó ayer en el encuentro profesional B2B, con agentes de viajes especializados en turismo ornitológico y de naturaleza de mercados como Reino Unido, Holanda, Alemania, Francia, Portugal, Irlanda, Bélgica, Italia, Estados Unidos, Dinamarca, Finlandia, Suecia, Suiza, Austria y Noruega, además del propio ámbito nacional.

    En la pasada edición, el estand de Asturias contó con 1.645 visitantes y recibió un importante número de consultas muy especializadas. La comunidad despierta un gran interés en Extremadura por ser un territorio muy valorado en el ámbito de la observación y la naturaleza, considerado de gran calidad como destino y por la protección de sus espacios

  • sucesos Asturias

    La Sala del 112 Asturias recibió 58.337 en enero 2024

    La Sala del 112 del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) recibió un total de 58.337 llamadas el pasado mes de enero, lo que supone una media diaria de 1.806. La mayor parte de estas llamadas, en concreto 40.791, fueron de emergencia, es decir, relacionadas con algún incidente.

    sucesos Asturias

    Además, se contabilizaron 1.921 llamadas informativas y 1.602 de trabajo. El resto fueron tipificadas como no pertinentes (móviles equivocados, sin respuesta del interlocutor, bromas, etc…).

    Todas estas llamadas al 112 Asturias derivaron en la apertura de 26.196 incidentes que requirieron la movilización de algún tipo de recurso. En su mayor parte, 21.110 se correspondieron con la categoría de atención sanitaria. También se registraron, entre otros, 2.715 incidentes relacionados con la seguridad ciudadana y seguridad vial y 620 accidentes de tráfico. La media diaria fue de 845 incidentes.

    Salidas de Bomberos del SEPA

    Respecto a la actividad de la red de parques de Bomberos del SEPA, hay que señalar que, durante el pasado mes de enero, realizaron un total de 477 salidas a distintas intervenciones. La mayor parte, en concreto 112, fueron para incendios forestales. A estas les siguen los incendios urbanos con 100 salidas, los rescates con 48 y las retiradas de elementos peligrosos con 28.

    Bomberos del SEPA cuenta con 19 parques de bomberos distribuidos por toda la región que trabajan en red bajo un criterio de funcionalidad, es decir, garantizar la mayor rapidez y eficacia posible en cualquier punto de Asturias. Por centros de trabajo los parques de La Morgal con 73 salidas, Avilés con 58, Mieres con 44 y San Martín del Rey Aurelio con 41 fueron los que registraron mayor actividad.

    Sobre las salidas realizadas para distintas intervenciones por los medios aéreos se contabilizaron un total de 29 salidas. El organismo autónomo cuenta con tres helicópteros, uno de ellos medicalizado, para atender las emergencias que puedan surgir en todo el territorio y otros dos multifunción destinados, fundamentalmente, para extinción de incendios forestales.