Blog

  • Cómo es el master de Lucenathor

    El «Máster de Captación de Leads» de Lucenathor se ha posicionado como una herramienta clave para quienes buscan dominar el arte de generar clientes potenciales de manera efectiva y rentable. Este programa, liderado por Adrián Lucena, conocido como Lucenathor, ofrece un enfoque práctico y probado que ha ayudado a numerosas empresas y emprendedores a alcanzar el éxito en sus estrategias de marketing digital.

    Master

    Un Programa Basado en la Experiencia Real

    Adrián Lucena, con más de nueve años de trayectoria en campañas de generación de leads, ha reunido en este máster todas las estrategias que lo han llevado a colaborar con marcas de renombre como Lacoste, Inditex y BMW. Estas alianzas no solo respaldan su experiencia, sino que también confirman la efectividad de sus métodos en distintos sectores de negocio, desde moda hasta bienes raíces.

    El curso está diseñado para personas que desean aprender a captar nuevos clientes de manera constante, sin depender de agencias externas. La estructura del curso está cuidadosamente desarrollada para guiar a los participantes desde los fundamentos hasta estrategias avanzadas, asegurando que incluso aquellos sin experiencia previa puedan seguirlo con éxito.

    Métodos Comprobados y Prácticos

    El Máster de Captación de Leads combina teoría y práctica de forma equilibrada. Los estudiantes aprenden a utilizar herramientas modernas de marketing digital y redes sociales para atraer prospectos, gestionar campañas efectivas y, finalmente, convertir estos leads en ingresos. Cada módulo incluye ejemplos prácticos que permiten a los participantes aplicar inmediatamente los conceptos aprendidos.

    Una de las características más destacadas del máster es su enfoque en la independencia. Los participantes adquieren las habilidades necesarias para gestionar sus propias estrategias de captación de leads, eliminando la necesidad de contratar servicios externos. Este aprendizaje autónomo empodera a los estudiantes, brindándoles control total sobre sus resultados.

    Accesible y Flexible

    El máster se adapta perfectamente a las necesidades de los tiempos modernos, ofreciendo contenido 100% online. Esto permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo, sin necesidad de horarios estrictos. Además, el curso está disponible para cualquier persona con conexión a internet, rompiendo barreras geográficas y facilitando el acceso a personas de todo el mundo.

    Otro punto a destacar es que el programa está diseñado con un enfoque claro hacia resultados. Desde el inicio, los participantes se enfocan en obtener ganancias tangibles a través de estrategias que pueden aplicar a sus propios negocios o como consultores para otras empresas.

    Una Comunidad en Crecimiento

    El máster no solo es un curso, sino también una puerta de entrada a una comunidad activa y en constante expansión. Los estudiantes tienen la oportunidad de conectarse con otros profesionales del marketing, compartir experiencias y aprender de casos de éxito reales. Este ambiente colaborativo fomenta el crecimiento y la innovación, proporcionando un valor añadido al programa.

  • flores

    Consejos a la hora de comprar flores para despedir a un ser querido

    Comprar flores para despedir a un ser querido es parte de nuestras vidas, ya sea por causas naturales, una enfermedad o un accidente son muchas las personas que no van dejando y en ese momento siempre es importante elegir las flores adecuadas para rendir un homenaje de manera hermosa a su vida y a todo lo compartido con él o ella; pues cada momento, cada recuerdo y cada sonrisa siempre será parte del legado que nos irán dejando las personas con las que hemos pasado nuestro tiempo.

    flores

    Flores para tanatorio no solo ofrecen consuelo a los que se quedan, sino que también representan un símbolo de amor y respeto hacia la persona fallecida. Elegir la manera de rendirle tributo a esa persona que es y ha sido parte de nuestra vida social o personal es una decisión muy personal e incluso un detalle que muchas veces necesita de asesoramiento y profesionalidad.

    ¿Qué flores elegir?

    Una de las flores que se suelen elegir a la hora de despedir a un ser querido son los lirios, pues simbolizan la restauración de la paz del alma del difunto; y además su fragancia suave y su aspecto elegante los convierten en una opción ideal para transmitir pureza y paz. También son muchas las personas que apuestan por los claveles; son conocidos por su durabilidad; y los claveles representan amor y afecto. Los claveles blancos se asocian con el amor puro y la inocencia, lo que los hace apropiados para un homenaje a esas personas especiales que no han dejado. Los expertos también recomiendan las rosas, pues son versátiles en color y significado. Las rosas rojas son un símbolo de amor y respeto profundo, mientras que las blancas representan reverencia y espiritualidad.

    Crisantemos y gladiolos también son flores apropiadas para despedirse de esa persona que ha sido y seguirá siendo parte de nuestra vida, ya que representan la fortaleza de carácter, integridad moral y la sinceridad.

    Coronas

    Las coronas son otra opción a la hora de presentar nuestros respetos o rendir homenaje a esa persona que nos ha dejado; en muchos casos están compuestas por lirios, rosas y crisantemos. Estas coronas son circulares, simbolizando el ciclo eterno de la vida, y también hay coronas con formas especiales que pueden ser realizadas en forma de corazón, cruz u otras formas significativas, dependiendo de la religión o preferencias de la familia.

    Ramos

    Los ramos clásicos con rosas blancas y lirios se puede colocar junto al féretro o en el lugar de la ceremonia y los ramos coloridos con una mezcla de claveles y gladiolos son otra de las opciones a la hora de elegir la manera en la que se desea presentar nuestros sentimientos a la persona, familia o allegados de quién nos ha dejado. También es importante elegir las flores adecuadas puede rendir homenaje a la vida de quienes ya no están entre nosotros. Las flores no solo ofrecen consuelo a los que se quedan, sino que también representan un símbolo de amor y respeto hacia la persona fallecida, sin duda las flores son parte de la vida y también de los recuerdos que se van creando con el paso del tiempo.

    Detalles personalizados

    Los ramilletes también son ideales para repartirlos entre los asistentes, pues simbolizando unión y recuerdo compartido. Y los expertos con los que hemos hablado también recomiendan los bastones de flores para colocarlos en la lápida o en una ceremonia especial, normalmente son hechos con flores del color favorito del fallecido.

    Al elegir flores y arreglos para un tanatorio, también es importante considerar las creencias y preferencias personales de la persona, y obviamente dejarse asesorar por expertos y profesionales con experiencia en el sector, y que ofrezcan calidad y variedad.

  • Sector agro Asturias

    La apuesta de Asturias por el sector agro y el bienestar animal

    La Consejería de Medio Rural y Política Agraria  del Principado de Asturias aprovechará el presupuesto de 2025 para convertir al Principado en la primera comunidad autónoma que financia la vacunación voluntaria de enfermedades de declaración obligatoria de la cabaña ganadera.

    Sector agro Asturias
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    Las cuentas también darán un espaldarazo a la inversión forestal y la mejora de infraestructuras agrarias. Las partidas reservadas para estos objetivos sumarán 15.115.407 euros, una cantidad que se incrementa en un 22% respecto a este ejercicio. El consejero, Marcelino Marcos, ha asegurado que el proyecto supone una apuesta clara por el medio rural: mejorará la calidad de quienes viven en los pueblos y ayudará a prevenir incendios y repoblar los montes.

    El titular de Medio Rural ha incidido en la importancia del presupuesto para el primer sector. Así, ha hecho hincapié en el amplio abanico de medidas que permitirán impulsar las cuentas, dotadas con 263 millones, un 3,5% más que este año. Con esos recursos, la consejería apoyará el emprendimiento, la incorporación de jóvenes y mayores de 40 años gracias al desarrollo del plan Incorpórate al agro, y a mejora y modernización de explotaciones. También permitirán la adopción de medidas preventivas, de bioseguridad y de bienestar animal

    Con este planteamiento, Marcos ha desgranado las grandes líneas del proyecto de su departamento, como las siguientes:

    • 98,8 millones con cargo a los fondos de la Política Agraria Común (PAC).
    • 66,6 millones se destinan a los pagos directos para el mantenimiento de las rentas de agricultores y ganaderos. Estas ayudas, que aumentan un 4%, buscan que el sistema de producción sea más rentable, compensan los costes y promueven la mejora de la sanidad, alimentación y bienestar animal.
    • 32,2 millones para apoyar la actividad agraria sostenible. En especial, esa cantidad se destina a la producción de zonas con limitaciones naturales (por ejemplo, explotaciones de montaña), la producción ecológica, las explotaciones de razas autóctonas y a la protección de la biodiversidad. La orientación de estos fondos demuestra el compromiso del Gobierno del Principado con el modelo de explotación propio de Asturias, como la ganadería extensiva.
    • 21.763.010 euros están previstos dentro de los programas Leader y Fempa para apoyar la actividad empresarial en el medio rural y pesquero.
    • 11,2 millones se destinan a reforzar la prevención, el control y la lucha contra enfermedades en el ámbito de la sanidad animal y vegetal. Marcos ha destacado que esta cuestión es una prioridad para el Ejecutivo. Por ello, como novedad, el presupuesto sufragará las vacunas voluntarias de aquellas enfermedades de declaración obligatoria que afecten a la cabaña ganadera. De este modo, Asturias pasará a ser la primera comunidad autónoma en aplicar esta medida.
    • 4,3 millones para llevar a cabo proyectos destinados a la mejora de pastos, la prevención de incendios y restauraciones forestales a través de los fondos europeos de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La partida crece un 48%.
    • Aumentan los créditos para transferir a los ayuntamientos que gestionan alguna reserva de caza, hasta alcanzar 1,15 millones, cantidad que supone un 21% más que en el actual ejercicio.
    • 663.810 euros se destinarán a acometer reformas en el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre y al Centro de Cría del Urogallo de Sobrescobio. En ambas instalaciones se llevarán a cabo proyectos de vigilancia sanitaria por 725.000 euros
    • El apoyo a las asociaciones y clubes deportivos de caza y pesca también va al alza, hasta los 288.000 euros. Además, se contempla una ayuda de 25.000 euros para la Fundación para el Manejo, Desarrollo y Conservación de la Vida Silvestre (FADOVISA)
    • La partida para el pago de daños ocasionados por la fauna silvestre aumenta a 3 millones. Esta cantidad, que se eleva un 20%, será un crédito ampliable para atender todos los casos necesarios. En este punto el consejero ha destacado la actualización de los baremos, que el jueves 5 se presentaron en el Consejo Agrario.
    • La Comisión Regional del Banco de Tierras ha habilitado 120.000 euros para implementar una nueva línea de subvenciones para potenciar la sucesión de explotaciones agrícolas, con ayudas que podrán alcanzar hasta los 65.000 euros.
    • 3,8 millones beneficiarán al sector pesquero para mejorar las condiciones de trabajo, impulsar la incorporación de jóvenes, la comercialización, transformación y la acuicultura.