Blog

  • juegos de mesa

    Estrategia y entretenimiento: Juegos de mesa clásicos y modernos

    Los juegos de mesa son perfectos para cualquier época del año, y son muchas las personas que disfrutan con los más clásicos y con los que son tendencia ahora mismo. Los juegos de mesa sin duda son la excusa perfecta para pasar un buen rato con los amigos, familia, los más pequeños de la casa y también para poner la nota de ocio a un evento social con otras personas.

    juegos de mesa

    En la tienda online de elbastiondelsur puedes encontrar una gran variedad de propuestas para todos los gustos, y uno de los juegos que cada vez tiene más adeptos y que recientemente ha vuelto a la vida de muchos jugadores es Guardianes de la noche. ¿Aún no lo conoces? Descubre está fascinante propuesta accediendo a elbastiondelsur.com

    Juegos para todos

    Los primeros juegos de mesa que seguramente muchas personas recuerdan pueden ser el parchís o el juego de la oca. También hay juegos que son parte de la vida de millones de personas en todo el mundo, sin ir más lejos nos quedamos con el Monopoly. Y para los amantes de la estrategia otro de los juegos que es considerado mítico es el Risck.

    Para los que les gusta tomarse la vida con calma, pensar y calcular sus movimientos otras buenas propuestas son el ajedrez y las damas. Hablamos de dos juegos con los que dos personas o un grupo de amigos pueden organizar campeonatos y pasarse una tarde o un fin de semana disfrutando con sus tableros y que además son perfectos para jugar en un parque o en la playa. Cualquier momento y lugar es ideal para una partida.

    También hay nuevas propuestas que poco a poco han ido ganando popularidad durante los últimos años, y en la tienda online que te hemos mencionado puedes comprar Aventureros al tren ¡!, un juego ideal para un grupo de dos a cinco personas; Alakatrus o las diferentes ediciones de la gran saga de Black Stories.

    Cubirds o Ganímedes también son muy buenas opciones para jugar con amigos, los más jóvenes de la casa o en familia. ¿Aún no sabes cuál elegir? Los expertos siempre recomiendan elegir juegos con una temática que sea sencilla y entretenida para todos aquellos que quieran comenzar a descubrir esos otros juegos de mesa que van más allá de las cartas, damas o el Trivial… Para salir de dudas y elegir uno que realmente estés buscando o tenga muy buenas referencias la mejor opción es acceder a la tienda online que te hemos mencionado, navegar y pulsar sobre cada juego que verás para de ese modo conocer sus características y todo lo que incluyen.

    Jugar es diversión y salud

    Los juegos de mesa además de ser una buena propuesta de ocio también son muy saludables, pues ayudan a ejercitar la mente, a pensar, superarse y también son perfectos para interactuar con otras personas. Para cada ocasión siempre hay un juego, ya sea para una tarde de verano o un fin de semana de invierno, la gran ventaja de los juegos de mesa es que no tienen fecha de caducidad ni horarios, y prueba de ello es el número de personas que juegan a ellos cada día, ya sea con juegos de cartas, de estrategia, preguntas y respuestas o en los que hay que ir mostrando otro tipo de habilidades para que los demás jugadores o compañeros puedan pasar un rato divertido.

    Es tiempo de jugar y de interactuar con las personas, y la mejor opción siempre es con los juegos de mesa que te ofrece El Bastión del Sur ¡!

  • Deducciones fiscales empresa

    Deducciones fiscales de las que puede disfrutar una empresa

    Cada vez son más las personas que buscan información sobre deducciones fiscales ya sea para reducir el Impuesto de Sociedades en el caso de ser empresa, y también para disminuir el IRPF en el caso de ser trabajador autónomo.

    Deducciones fiscales empresa

    Proincentiva ofrece información y servicios muy interesantes que ayudan a crear sinergias entre proyectos culturales y empresas o autónomos que buscan una buena eficiencia fiscal. Y además cuenta con expertos con gran formación que ofrecen respuestas a todo tipo de necesidades.

    Accediendo a proincentiva.com podrás conocer los servicios que te ofrece la firma legal española especializada en normativas fiscales y cuyo objetivo es ayudar a los organizadores y productores de espectáculos en España a rentabilizar sus costes mediante deducciones fiscales. Y también ayudar a empresarios y autónomos a pagar menos impuestos, siempre se manera legal y con el asesoramiento necesario.

    «Facilitamos a empresas y autónomos de cualquier sector la posibilidad de realizar inversiones fiscales en estos espectáculos, permitiéndoles deducir hasta el 120% de las cantidades aportadas en sus impuestos, recuperando así la inversión inicial más una plusvalía», afirman desde Proincentiva.

    Información para empresas y autónomos

    Deducciones fiscales son importantes siempre para cualquier tipo de proyecto o iniciativa empresarial, y además gracias a ellas se puede invertir y colaborar de manera legal con otras entidades, para hacerlo todo de manera correcta y no tener sorpresas siempre es importante dejarse asesorar por expertos con buenas referencias y que cuenten con experiencia en diferentes sectores.

    Tanto las grandes o pequeñas empresa, al igual que los autónomos de cualquier sector, tienen la posibilidad de adquirir deducciones fiscales realizando aportaciones o inversiones fiscales en proyectos culturales, audiovisuales o musicales. Esto permite disminuir los impuestos en el Impuesto de Sociedades o el IRPF y obtener una rentabilidad del 20% sobre las inversiones fiscales que se vayan realizando en el plazo de algunos meses recuperando la inversión inicial más una plusvalía. Así lo afirman los expertos que hemos consultado.

    ¿Cómo hacerlo? Según los expertos de Proincentiva «El artículo 39.7 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, establece un interesante beneficio fiscal para cualquier empresa o autónomo que apoye proyectos culturales, ya sea música en vivo, teatro, cine y artes escénicas». Es importante saber y tener claro que este régimen fiscal lo que busca es mejorar la financiación del sector cultural, fomentando la participación del sector privado.

    En otras palabras, gracias a esta interesante opción se puede colaborar tanto con organizaciones culturales, artistas emergentes o participar en producciones culturales de diferentes tipos y obtener ventajas fiscales siempre cumpliendo con la ley.

    Conseguir deducciones fiscales tanto en el caso de ser un trabajador por cuenta propia, véase autónomo o para una empresa es posible con un buen asesoramiento y las gracias a las propuestas que encontrarás en el sitio web que te hemos mencionado.

    Para saber cómo se pueden rentabilizar gastos y convertirlos en ingresos adicionales te recomendamos solicitar toda la información sobre las diferentes normativas fiscales, en especial la impulsada por el Ministerio de Cultura y la Agencia Tributaria, pues su objetivo es incentivar el sector artístico y cultural en España mediante la participación del sector privado, ya sean autónomos o empresas.

    Además también es interesante estar siempre informado de todo lo que puede ayudar a una empresa o actividad empresarial a lograr deducciones fiscales con un buen asesoramiento. Todas las respuestas y mucha información en proincentiva.com

  • reforma integral

    La importancia del diseño previo en una reforma integral

    Para garantizar el éxito de una remodelación integral, es esencial tener una comprensión clara de las necesidades específicas antes de comenzar la obra. Esto implica determinar todos los aspectos importantes, como la distribución de espacios, las instalaciones requeridas, la selección de materiales, ventanas y puertas, el equipamiento, el estilo, los colores y el mobiliario.

    reforma integral

    En el ámbito de las reformas y construcción de viviendas, seguir un proceso organizado y metódico es crucial para asegurar el éxito de la obra. Cada fase tiene su importancia y su momento adecuado, desde la planificación inicial hasta la ejecución y el acabado final. A continuación, se detallan las fases típicas a seguir en una remodelación, destacando la importancia de cada una en el resultado final.

    1. Planificación y diseño:

    La primera fase de cualquier remodelación es la planificación y el diseño. En esta etapa, se establecen los objetivos, se realizan mediciones y se elaboran los planos y bocetos preliminares. Es fundamental tener claras las necesidades y preferencias del cliente, así como las normativas y regulaciones locales que puedan afectar al diseño y la construcción.

    1. Presupuesto y financiación:

    Una vez definido el diseño inicial, se procede a realizar un presupuesto detallado que incluya todos los materiales, mano de obra, permisos y otros costos asociados. Es importante que el presupuesto sea realista y que se ajuste al alcance del trabajo a realizar. Además, se establece la financiación necesaria para llevar a cabo la obra, ya sea con recursos propios o mediante financiación externa.

    1. Obtención de permisos y licencias:

    Antes de comenzar cualquier obra, es imprescindible obtener los permisos y licencias necesarios de las autoridades locales. Esto incluye permisos de edificación, licencias de obra y cualquier otro documento requerido según la normativa vigente en la zona. Cumplir con todos los requisitos legales es fundamental para evitar problemas legales y retrasos.

    1. Demolición y preparación del sitio:

    Una vez obtenidos los permisos, se procede a la demolición y preparación del sitio de trabajo. Esto puede incluir la demolición de paredes, retirada de elementos viejos, limpieza del área y preparación de la estructura para las nuevas instalaciones. Es importante realizar esta fase de manera cuidadosa y segura para evitar daños innecesarios y asegurar un inicio adecuado de la obra.

    1. Instalaciones básicas:

    La siguiente fase se centra en las instalaciones básicas de electricidad, fontanería y climatización. Se realizan las conexiones necesarias según el diseño previamente establecido, asegurando un funcionamiento eficiente y seguro de estos sistemas en la casa.

    1. Construcción y acabados:

    Una vez completadas las instalaciones básicas, se inicia la fase de obra propiamente dicha. Esto incluye la edificación de nuevas paredes, techos, suelos y cualquier otro elemento estructural necesario. Paralelamente, se llevan a cabo los acabados finales, como la instalación de carpintería, pintura, revestimientos y elementos decorativos.

    1. Revisión y corrección de detalles:

    Al finalizar la fase anterior, se realiza una revisión exhaustiva de todos los detalles de la obra. Se corrigen posibles defectos o fallos, se ajustan elementos que requieran atención y se asegura que todo esté en perfectas condiciones antes de la entrega final al cliente.

    1. Entrega y finalización:

    La última fase es la entrega y finalización. Se realiza una inspección final junto al cliente para verificar que todo esté conforme a lo acordado y se entrega la obra lista para su uso. Se proporciona al cliente toda la documentación necesaria, como garantías y manuales de uso, y se cierra de manera satisfactoria.

    En Grupo Adgame comentan: “Somos expertos en trasladar tu visión a la realidad, ya sea un proyecto pequeño o una remodelación integral. Nos enorgullece ser una empresa de reformas.”

    Llevar a cabo una renovación integral requiere de una planificación detallada, una coordinación eficiente y la asesoría de profesionales especializados en diseño y construcción. Asegurar el éxito de un proyecto de esta envergadura implica no solo tener claras las necesidades y objetivos, sino también contar con un equipo capacitado que pueda materializar cada etapa de la obra de manera efectiva y en tiempo y forma. Con estas bases sólidas, se puede transformar una vivienda en un espacio funcional, estético y adaptado a las necesidades y gustos de sus habitantes.