Blog

  • Consejero Principado de Asturias

    Asturias pendiente de los trenes Avril

    El Gobierno del Principado de Asturias ha trasladado a los agentes que integran la Mesa de Coordinación de la Alta Velocidad Ferroviaria los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, así como las causas del retraso en la puesta en servicio de los trenes Avril (Serie 106).

    Consejero Principado de Asturias
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    El Ejecutivo central se ha comprometido a mantener un intercambio permanente de información con el Ejecutivo asturiano sobre la entrada en servicio de estos convoyes, que incorporará servicios AVE y Avlo en la línea de alta velocidad Asturias-Madrid.

    El consejero de Fomento, Alejandro Calvo, que ha participado en la reunión junto con la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, ha destacado que las compensaciones comprometidas por el ministerio son una ventaja para el usuario, que consolidarán la oferta comercial y fomentarán la desestacionalización turística. También impulsarán la nueva ruta con Avilés, que facilitará el acceso a la alta velocidad desde el occidente.

    Ya están a la venta 2.000 billetes semanales de alta velocidad a 25 euros entre Asturias y Madrid para ser utilizados a partir del 1 de abril. Esta promoción beneficiará a los usuarios de los trenes Alvia que cubren ahora el trayecto. Además, en cuanto entren en servicio los Avril, que reducirán los tiempos de viaje y aumentarán las plazas disponibles, se llevarán a cabo nuevas campañas. El compromiso alcanzado con el ministerio supone que la comunidad disponga de 300.000 billetes baratos hasta el verano de 2025, pero sin descartar que los descuentos puedan ampliarse al otoño.

    Los responsables del Principado también han informado sobre el convenio en el que está trabajando con el ministerio para fortalecer la intermodalidad en las estaciones de cercanías y alta velocidad. Se busca facilitar el acceso al transporte público y habilitar o mejorar los aparcamientos para favorecer la llegada en vehículo particular desde entornos rurales y metropolitanos a estos servicios. Se suman a las iniciativas que se desarrollarán en las estaciones de La Pola (Lena), Mieres y Oviedo/Oviéu, y a las integraciones ferroviarias de Llangréu/Langreo, Gijón/Xixön y Avilés.

    Otra de las reclamaciones del Ejecutivo autonómico es la de implantar la obligación de servicio público (OSP) para la conexión con Madrid. El objetivo de esta medida es bonificar líneas como las del noroeste, en las que todavía no es posible liberalizar el servicio por las limitaciones del material rodante. Renfe se ha comprometido a estudiar esta petición en el marco de la nueva Ley de Movilidad Sostenible.

    Las bonificaciones podrían representar una reducción de hasta el 50% en el precio de algunos billetes y el Principado ya ha expresado su compromiso para cofinanciar esta medida.

    Entre los acuerdos alcanzados, y que es una de las prioridades del Principado, está avanzar más rápidamente en la reforma de la malla horaria de la red de cercanías y en su integración intermodal con el mapa de transporte público por carretera. Aquí se encuadran los trabajos para cambiar los horarios con el fin de conectar de forma más eficaz las cercanías ferroviarias con la alta velocidad, el paso inicial para reconfigurar los servicios exprés que ofrezcan un acceso ágil, eficaz y fiable desde las principales localidades.

    Otro de los compromisos alcanzado, que implica a la operadora de transporte ferroviario, es la incorporación de Renfe al Consorcio de Transportes de Asturias (CTA). El objetivo es avanzar en el desarrollo de la plataforma CONECTA y ampliar sus servicios, para convertirla en la herramienta más avanzada de España. La tarjeta CONECTA se convertirá así en el título único de transporte en Asturias, que incorporará, además, la gratuidad de la red ferroviaria, y que llevará los beneficios de la alta velocidad a todo el territorio.

  • OpenAI presenta Sora

    OpenAI presenta Sora

    El mundo de las nuevas tecnologías no descansa, y cada jornada tenemos nuevas noticias. OpenAI presenta Sora, la nueva inteligencia artificial capaz de crear videos a partir de indicaciones de texto.

    OpenAI presenta Sora
    NotiPress – OpenAI Sergio F Cara (NotiPress)

    Tal como ChatGPT, OpenAI presenta Sora, la nueva inteligencia artificial que crea videos a partir de indicaciones de texto. El equipo de OpenAI tendrá reuniones en Los Ángeles con estudios en Hollywood para formar asociaciones con ejecutivos de estos estudios.

    De acuerdo con medios locales, el propósito de estas reuniones es alentar a los cineastas a integrar el nuevo generador de video de IA en sus producciones. Además, OpenAI declaró que se está trabajando con una serie de artistas visuales, diseñadores y cineastas para retroalimentación en el avance de Sora, para facilitarlo a los profesionales creativos.

    Los creadores indicaron que Sora posee un entendimiento avanzado del lenguaje, lo cual le capacita para interpretar instrucciones de manera precisa y producir personajes capaces de transmitir emociones.

    Sora puede generar varias escenas dentro de un mismo vídeo de forma coherente, manteniendo la fidelidad tanto en los personajes como en el estilo visual.

    El equipo de OpenAI compartió algunos avances de cómo se ven los videos realizados por Sora, e indicaron que el modelo actual aún presenta algunas debilidades en la precisión de una escena compleja. «Por ejemplo, una persona puede tomar un bocado de una galleta, pero después, la galleta puede no tener una marca de mordida», indicó OpenAI.

    Los videos compartidos por OpenAI muestran las capacidades de la nueva IA Sora: desde una mujer caminando por una calle de Tokio, hasta la animación de un monstruo con estilo 3D.

    Por otro lado, aún no se tiene una fecha estimada para la salida de esta IA, pues solo un equipo específico de OpenAI tiene acceso a esta. La empresa informó a Bloomberg News que aún no ha fijado una fecha específica para el lanzamiento de Sora, a pesar de rumores de un ejecutivo al mencionar que el servicio estaría disponible hacia finales de este año.

    Por Regina Rodriguez / NotiPress

  • Horóscopo diario lunes 25 de marzo 2024

    Horóscopo diario, Virgo lunes 25 de marzo 2024

    Horóscopo diario lunes 25 de marzo 2024Lunes de marzo con citas, planes e ideas que a Virgo le gustarán y le ayudarán a tener un día más completo y variado, además hoy puede ser uno de esos días en el que te veas con personas que han sido o son parte de tu vida, siempre es bueno saber elegir, pero no siempre es sencillo cuando hay varias opciones sobre la mesa de la vida, por eso hoy lunes te tocará apostar por lo más feliz te haga o por lo que sea más necesario ahora mismo para ti, los amigos y personas que te quieren bien serán una buena compañía durante el día, intenta pasar más tiempo con ellos y escucha sus consejos. Suerte con la nueva semana.

    Número diario de la suerte el 4