Blog

  • renting de vehículos

    El renting de un coche mes a mes ya es posible

    Caetano Mobility ofrece la suscripción de vehículos mensual sin necesidad de permanencia y con cancelación gratuita, donde, además, no es necesario el pago de una entrada y el mantenimiento y los seguros están incluidos

    renting de vehículos

    El renting ha revolucionado el mercado del automóvil en estos últimos años. Ya no es necesario comprar un coche para poder conducir. Es posible estrenar vehículo cada poco tiempo, además, sin tener que hacer frente a una entrada. Una cuota mensual es suficiente para sentarse al volante y disfrutar de un vehículo con todas las garantías y la seguridad. La sociedad avanza y el mercado también. En este contexto entra en juego la competitividad, consecuencia directa de que gana el cliente en todo momento.

    El renting es la contratación de un coche por un período mínimo de tiempo, que suele acercarse a los tres años, en casos habituales. Pero, ¿es posible contratar un coche por renting tan solo por un mes? Con Caetano Mobility sí. Esta empresa, que es la marca de movilidad del grupo Caetano Retail, ofrece coches por suscripción, es decir, un renting flexible sin penalización y de corta duración. Dicho de otro modo, es posible contratar un coche por renting por tan solo un mes, y después cancelar la suscripción. Como ocurre con las actuales plataformas de series y películas: la permanencia es inexistente. También, este renting/suscripción se puede contratar sin necesidad de realizar ningún tipo de entrada, cuenta con toda la flexibilidad posible, así como la cancelación gratuita.

    Una opción atractiva gracias a todos los beneficios

    La sociedad actual vive en una evolución constante. La gente no sabe qué ocurrirá mañana, ni dónde estará trabajando, o qué necesidades tendrá. Estas son solo algunas de las numerosas razones por las que el renting es una opción atractiva. Poder acceder a un coche sin tener que hacer frente a una entrada es una cuestión que muchas personas tienen ya en cuenta. Si el renting es posible con renovaciones mes a mes, sin compromisos ni permanencia, los beneficios son, entonces, aún mayores.

    Además, esta opción de suscripción en el actual mercado del renting es perfecta para cualquier tipo de cliente. Desde empresas, hasta particulares e incluso estudiantes, ya que la solución temporal que ofrece este servicio se adapta a todo tipo de necesidades. Alquilar por un mes, tres, seis o nueve meses son opciones que están encima de la mesa gracias a este modelo de negocio. Hasta ahora, lo habitual era entrar en un coche por un mínimo de años, sin embargo, la opción de la suscripción rompe con todos los moldes, y lo mejor de todo es que no hay papeleo de por medio.

    Los beneficios no se quedan ahí, sino que la flexibilidad, además de ser en el tiempo, se sucede a la hora de elegir vehículo, igual que ocurre con el renting, gracias al amplio catálogo existente por lo que cualquier persona puede encontrar el coche que mejor se adapte a sus necesidades.

    Mantenimiento y seguros incluidos

    Otra de las preguntas que se cuestiona mucha gente a la hora de decidirse por un coche de suscripción es el precio que tendrá el mantenimiento del vehículo, así como el seguro a pagar. Y aquí es donde entra en juego otro de los atractivos de este tipo de servicio. Además de no ser necesario el pago de una entrada, el alquiler por meses de un coche incluye el mantenimiento, el seguro, y la asistencia en carretera.

    Esto es esencial porque despeja todas las precauciones de un conductor cuando va al volante de un vehículo que no es suyo. De esta manera, el cliente conducirá el coche como si fuera suyo. Asimismo, en una gran mayoría de veces el coche será a estrenar, o en su defecto serán kilómetro cero o seminuevos, en los que se garantiza la mayor de las calidades y la mejor seguridad para que todo vaya de una forma sobresaliente.

    En definitiva, la suscripción mes a mes de un vehículo que ofrece Caetano Mobility pone todas las ventajas y beneficios al servicio de los clientes. De esta forma, están puestas encima de la mesa todas las facilidades para que cualquier persona pueda disponer de un vehículo cuando sea necesario.  

  • Mayumana

    Mayumana en el Teatro Palacio Valdés de Avilés

    Mayumana actuará en el Teatro Palacio Valdés de Avilés con su espectáculo «Impulso». El Ayuntamiento de Avilés ha informado que la cita será este viernes 19 de abril, a las 20.15 horas.

    Mayumana
    Foto Prensa Ayuntamiento de Avilés

    La capacidad de atracción de Avilés para espectáculos de gran formato en gira suma uno nuevo a sus ya incontables hitos: Mayumana, la banda que ha hecho de la percusión un arte de dimensión planetaria actuará en el Teatro Palacio Valdés con su espectáculo «Impulso». Será este mismo mes, el viernes 19 de abril, a las 20.15 horas.

    Las entradas ya se encuentran a la venta, y se pueden adquirir a través de la página web del Teatro, www.teatropalaciovaldes.es. Los precios van de los 32 a los 40 euros, en función de la ubicación, y en la zona de General ya se han agotado.

    Impulso cuenta la historia del viaje de la vida a través de la perspectiva del ritmo y el movimiento. Un espectáculo que explora los diferentes estado de la vida y las emociones que conviven en ella. El show se caracteriza por tener una mezcla ecléctica musical y rítmica de todas las partes del mundo, oscilando desde patrones que provienen de las percusiones tradicionales africanas hasta beats electrónicos más contemporáneos. Los y las artistas de Mayumana utilizan sus cuerpos como instrumentos, creando ritmos y movimientos hipnotizantes que dejan sin aliento al público.

    Mayumana

    Mayumana, destreza y habilidad en hebreo, es uno de los grupos de danza y percusión más conocidos a escala mundial. Fue fundado en Israel en 1997 por Eylon Nuphar, Boaz Berman y Roy Oferen, el productor, y está conformado por artistas de diversas nacionalidades.

    Los espectáculos de esta banda cuentan con tres elementos básicos: la percusión, la cual realizan con cubos de basura y elementos reciclados, las coreografías, con enorme vitalidad y mucho movimiento, y el componente teatral.

    El éxito y reconocimiento con el que cuenta Mayumaná es enormemente internacional, lo suficiente como para haber protagonizado un anuncio de la marca de refrescos Coca-Cola.

    Perono fueron así sus inicios, sino que para darse a conocer transformaron un almacén en la ciudad de Jaffa en un teatro con 400 localidades, al que pusieron el nombre ‘La casa Mayumaná’.

    Así, poco a poco, pasaron de 4 componentes a los 800 que suma prácticamente ahora. Consiguieron su objetivo de actuar en Nueva York y ya suman casi 160.000 actuaciones y más de 8 millones de espectadores en más de 20 países por todo el planeta. Son varios los espectáculos que ha organizado la formación artística a lo largo de su trayectoria, como ‘Momentum’, ‘Racconto’, ‘Flashback’, ‘Bejuntos’, ‘Currents’ o ‘Impulso’.

    Así, Mayumaná se ha convertido en la exportación cultural más importante de Israel y uno de los grupos artísticos más importantes a escala mundial. Está comprobado que sus espectáculos dejan boquiabierto a cualquiera.

  • personas desempleadas Asturias

    Asturias ha cerrado marzo 2024 con 57.559 personas desempleadas

    El Principado de Asturias ha cerrado el mes de marzo de 2024 con un total de 57.559 personas desempleadas, la cifra más baja para este mes de los últimos 16 años, según los datos publicados hoy martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

    personas desempleadas Asturias
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    La evolución de las cifras de desempleo en Asturias encadena un mes más de descenso interanual y se coloca de nuevo entre las cinco comunidades con una mayor disminución del paro. De este modo, ha cerrado el mes de marzo con 57.559 personas desempleadas, la cifra más baja para este mes de los últimos 16 años, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

    La disminución del paro el pasado mes fue generalizada: benefició a ambos sexos, a todas las cohortes de edad y todos los sectores económicos. Así, con respecto a febrero, se contabilizaron 1.276 desempleados menos, lo que supone una reducción del 2,17%, frente a un descenso nacional del 1,21%. Por sectores, los servicios han concentrado el 85% de la reducción, impulsada por el tirón de la Semana Santa.

    En el análisis interanual, el Principado encadena ya 36 meses de bajadas consecutivas. Si se comparan las cifras con las del mismo mes de 2023, hay 4.137 parados menos, lo que supone un descenso del 6,71%. Destaca, de nuevo, la buena evolución de los servicios que concentra el 70% de la reducción del desempleo. Asimismo, en términos relativos, los sectores que mejor evolucionan son la industria, con una disminución del 9,61% en términos interanuales, seguida del sector primario con una reducción del 9,53%.

    La directora gerente del Servicio Público de Empleo, Begoña López, ha valorado muy positivamente los datos. En especial el buen comportamiento del sector servicios muy vinculado a l campaña de Semana Santa y el del sector industrial, “que cayó un 3% respecto al mes pasado y del 9,61% en términos internauales. En los próximos meses esperamos continuar en esta senda de descenso del paro registado”, ha resaltado.

    Por su parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en 3.286 personas, hasta alcanzar los 379.685 cotizantes, la cifra más elevada desde 2010 para un mes de marzo. En comparación con el mismo período de 2023, hay 7.120 afiliados más, lo que refleja un incremento del 1,91%.