Blog

  • Ciudad de México

    Preocupación por la calidad del aire en Ciudad de México

    La Dirección de Monitoreo Atmosférico emitió una alerta sobre la calidad del aire en la Ciudad de México y el Estado de México, calificándola de ‘muy mala’ debido a los incendios forestales activos que asolan la región. La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) advierte que las emisiones de estos incendios están impactando severamente la calidad del aire en las comunidades cercanas a las zonas afectadas, provocando no solo molestias sino también enfermedades respiratorias.

    Ciudad de México

    La Comisión Nacional Forestal observó un incremento en la frecuencia de incendios desde 2021, lo que ha deteriorado significativamente el clima local. Los incendios forestales, además de destruir la vegetación y la fauna, representan un riesgo considerable para los combatientes y la población en general.

    El humo de los incendios forestales contiene una mezcla de gases y partículas finas que pueden penetrar profundamente en los pulmones, causando una variedad de problemas de salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través del gobierno mexicano, ha relacionado la exposición al humo de incendios forestales con un aumento en los casos de asma, enfermedades pulmonares y un mayor riesgo de cáncer. Estos efectos pueden ser de larga duración y progresar lentamente, lo que subraya la gravedad de la situación actual.

    Grupos de alto riesgo

    Los siguientes grupos son particularmente vulnerables a los efectos del humo y deben prestar especial atención a los informes locales sobre la calidad del aire:

    • Personas con enfermedades cardíacas o pulmonares.
    • Adultos mayores.
    • Niños y adolescentes, cuyos sistemas respiratorios están en desarrollo.
    • Personas con diabetes.
    • Mujeres embarazadas.

    Síntomas de exposición al humo

    • Ardor en los ojos y goteo nasal.
    • Tos, flema y sibilancias.
    • Dificultad para respirar.
    • En casos graves, dolor en el pecho, palpitaciones y fatiga.

    Según autoridades, es crucial que las personas en áreas afectadas permanezcan informadas y tomen las precauciones necesarias para proteger su salud y la de sus seres queridos. Las autoridades continúan monitoreando la situación y trabajando para controlar los incendios y mitigar sus efectos en la calidad del aire y la salud pública. A pesar de que no todo el mundo tiene la misma sensibilidad al humo de los incendios forestales, es mejor evitar respirarlo, si se puede.

    Por Gustavo Torres / NotiPress

  • Argentina

    La inflación preocupa a casi la mitad de los argentinos

    Los datos de la «Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública» (ESPOP) de la Universidad de San Andrés, Argentina, afirman que para muchos argentinos Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, es la dirigente política con mayor imagen positiva a nivel nacional, superando incluso al presidente Javier Milei.

    Argentina

    Este estudio, realizado entre el 18 y el 22 de marzo a mil 45 personas mayores de 18 años, muestra un panorama de la percepción pública sobre la gestión del gabinete de La Libertad Avanza, subrayando la inflación como el principal problema del país, seguido por la creciente preocupación por los bajos salarios.

    Bullrich, con un 48% de imagen positiva, se destaca por su prominencia dentro del gabinete por su diferencial positivo frente a su imagen negativa, que se sitúa en 45%. Milei, por su parte, iguala el porcentaje de imagen positiva de Bullrich pero con un diferencial ligeramente menor, dado su 46% de imagen negativa. La encuesta también resalta la mejora en la imagen de otros líderes políticos como Juan Schiaretti y Victoria Villarruel, esta última consolidando su posición con un diferencial neto positivo destacado.

    El estudio arroja luz sobre la aprobación de las políticas implementadas por el actual gobierno, siendo la política de seguridad la más valorada (41%), seguida por la política exterior. Contrastando, la política de salud y la política de obras públicas presentan los mayores niveles de insatisfacción, con 68% y 64% respectivamente.

    Así, en términos de problemas nacionales, la inflación continúa siendo la mayor preocupación (47%), aunque la atención hacia los bajos salarios está en aumento (32%). La delincuencia y robos se sitúan como el segundo mayor problema percibido por la población (33%).

    Estos datos muestran el estado actual de la opinión pública respecto a los líderes y políticas del gobierno de La Libertad Avanza, como también las principales preocupaciones de los argentinos, proporcionando un indicador valioso para la dirección futura de las políticas gubernamentales.

    Los resultados de esta encuesta de la Universidad de San Andrés son fundamentales para entender el panorama político y social actual de Argentina. La ESPOP plantea como objetivos, «obtener mediciones sobre la satisfacción de los ciudadanos con el desempeño de los poderes del estado y con el desempeño en diferentes áreas de política pública». Paradójicamente, Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, es la excandidata presidencial que hoy acompaña al presidente Javier Milei en su equipo.

    Por Francisco Vicario / NotiPress

  • Cómo renovar un jardín

    Cómo renovar un jardín: transforma tu espacio en un oasis de tranquilidad

    Si sientes que tu jardín ha perdido su encanto y te gustaría convertirlo en un espacio verde lleno de vida y tranquilidad, no te preocupes, renovar un jardín no tiene que ser una tarea titánica ni costosa. Con un poco de creatividad, esfuerzo y algunos consejos prácticos, puedes transformar tu jardín en un oasis personal donde podrás relajarte y disfrutar del aire libre.

    Cómo renovar un jardín

    Define tus objetivos y necesidades

    Antes de comenzar cualquier cambio, es importante definir la combinación de un conjunto de jardín y qué quieres lograr con la renovación del mismo. ¿Quieres un espacio para descansar y leer un libro? ¿Un lugar para que los niños jueguen? Una vez que tengas claros tus objetivos, podrás empezar a planificar el diseño y la selección de las plantas.

    Dibuja un plano a escala de tu jardín, incluyendo las áreas que deseas renovar. Decide qué zonas quieres dedicar a diferentes actividades, como descanso, juegos, huerto, etc. Ten en cuenta la cantidad de luz solar que recibe cada área, el tipo de muebles e incluso el tamaño de las plantas que deseas colocar.

    Tu jardín es un lienzo en blanco lleno de posibilidades

    Un espacio donde puedes escapar del ajetreo diario, conectarte con la naturaleza y disfrutar de momentos de paz y tranquilidad. ¿Te gustaría transformarlo en un oasis personal? Con un poco de creatividad, esfuerzo y la elección del mobiliario adecuado, puedes lograrlo.

    Elige el mobiliario adecuado

    El mobiliario es el elemento central para crear un ambiente acogedor y funcional en tu jardín. Existen diversos conjuntos de muebles para jardín que se adaptan a diferentes necesidades y estilos.

    Por ejemplo, los conjuntos de 8 y 10 piezas son ideales para familias o grupos grandes con una variedad de asientos. Los sofás y sillones son super cómodos y elegantes, las mesas auxiliares son muy útiles así como también las tumbonas o bancos para lograr ese toque final en ese espacio de confort deseado.

    Por otra parte, en tu jardín no debe faltar una mesa con sillas. Puedes elegirlas con libertad, pues hay una variedad de diseños, formas y materiales. Las mesas ovaladas o redondas son ideales para crear un ambiente más íntimo y las mesas cuadradas son perfectas para espacios reducidos.

    Los mejores materiales para muebles de jardín

    Elegir el material adecuado para tus muebles de jardín es fundamental para garantizar su durabilidad, resistencia a la intemperie y comodidad. A continuación, te presentamos las opciones más populares:

    Resina trenzada

    La resina trenzada es una excelente opción para quienes buscan muebles de bajo mantenimiento y alta resistencia a la intemperie. Es un material sintético que imita la apariencia del mimbre, pero con la ventaja de ser más resistente a los rayos UV, la lluvia y la humedad. Además, es fácil de limpiar y no requiere cuidados especiales.

    Aluminio

    El aluminio es un material ligero y duradero que se caracteriza por su resistencia a la corrosión y al óxido. Es ideal para jardines con climas húmedos o salinos. Además, es un material versátil que se puede encontrar en una amplia variedad de diseños y estilos.

    Teca

    La teca es una madera noble que destaca por su belleza natural y resistencia a la intemperie. Es un material ideal para crear un ambiente cálido y elegante en tu jardín. Sin embargo, requiere un mantenimiento regular para conservar su apariencia y durabilidad.

    Consejos para elegir el material adecuado

    • Considera el clima de tu zona: si vives en un clima con mucha lluvia o nieve, elige materiales que sean resistentes a la intemperie.
    • Piensa en el tamaño de tu jardín: si tienes un espacio pequeño, elige muebles que sean compactos y ligeros.
    • Define tu estilo: ¿quieres un estilo clásico, moderno, minimalista, etc.?

    Complementos para tu jardín

    Para darle un toque de color y personalidad a tu jardín, no olvides incluir sombrillas de diferentes colores y patrones. Puedes elegir entre sombrillas fijas o móviles, según tus necesidades. Además, hay disponibles en tela acrílica, poliéster o algodón, todas ellas son repelentes al agua y ofrecen protección UV.

    Si buscas un espacio para relajarte y disfrutar del aire libre, las camas de jardín son una excelente opción. Puedes encontrarlas con dosel, colgantes o con ruedas. Fabricadas en metal, madera, ratán o tela, las camas de jardín se adaptan a cualquier estilo y gusto. Además, muchas de ellas incluyen colchones y cojines para mayor comodidad.

    Con estos complementos, podrás convertir tu jardín en un oasis de tranquilidad y estilo, donde podrás disfrutar al máximo del aire libre.

    Crea un ambiente personalizado

    Añade tu toque personal con macetas, plantas, flores, velas, cojines y mantas. La iluminación también juega un papel importante para crear un ambiente acogedor por la noche.

    Recuerda que la clave para tener un jardín hermoso y lleno de vida es dedicarle tiempo y cariño. Con un poco de esfuerzo y la elección del mobiliario adecuado, podrás transformar tu jardín en un oasis de tranquilidad donde podrás disfrutar de la naturaleza al máximo.