Blog

  • Material de embalaje y de oficina de calidad

    Material de embalaje y de oficina en Internet: rápido y económico

    Los amplios catálogos; los productos de calidad; los bajos precios; y la facilidad de comprar desde casa son algunas de las ventajas a la hora de adquirir materiales de estos sectores a través del mundo virtual, una práctica cada vez más asentada en la sociedad. 

    Material de embalaje y de oficina de calidad

    Internet es una de las opciones preferidas por los consumidores a la hora de realizar compras de todo tipo. Esta práctica, cada vez va más en aumento, ya que tiene muchas ventajas como la comodidad de adquirir productos sin moverse de casa. Además, esta acción se realiza de una manera cómoda, ágil, sencilla y muy rápida. También hay que sumar que el tiempo que una persona se ahorra en la compra, puesto que no tiene que desplazarse a ningún sitio porque se puede hacer todo sin moverse del sofá. 

    Internet es un gran escaparate que cuenta con catálogos infinitos de productos y materiales de cualquier ámbito. Esto permite a los compradores investigar y poder comparar entre diferentes tiendas y precios para poder seleccionar los productos adaptados a sus necesidades. Dentro de este paso, hay que tener en cuenta los gastos de envío, la política de devoluciones y demás cuestiones que influyen a la hora de hacer clic y comprar el producto. Una de las secciones que cuenta con una gran cantidad de compradores por Internet gracias a todas sus ventajas son los materiales de embalaje y de oficina, ya que es una manera de encontrar todo lo que uno necesita de manera rápida y económica. 

    Un escaparate completo

    Sobres y bolsas; precintadoras; bolsas acolchadas con burbujas; cajas de cartón; papel de manila; abrecartas; o carros y carretillas; son solo algunos de los materiales de embalajes que por ejemplo se encuentran en Internet. Esto es posible gracias a portales web como Merca Material que, en su caso, son distribuidores oficiales de las principales marcas, por lo que aseguran, de entrada, la calidad de los productos que venden. 

    Asimismo, la negociación previa con proveedores y fabricantes ha tenido un resultado ventajoso para los clientes, puesto que se benefician del mayor ahorro posible en distintos productos. De esta manera, se convierte en una tienda online con materiales nuevos pero con precios outlet. Además, cuenta con envíos gratis una vez que se superen los 69 euros de compra. 

    Los mejores productos para un embalaje seguro

    Otra de las ventajas es que en este tipo de portales web puede comprar cualquier persona y puede recibir el pedido donde quiera: en su casa, o directamente en su comercio o en su empresa. Es importante que el cliente se asegure de la calidad de los productos que va a adquirir, ya que después se pretende que a la hora de empaquetar lo que necesite se evite cualquier tipo de daño. 

    Un ejemplo de portal web para adquirir este tipo de productos es https://www.material-embalaje-barato.es/.  El objetivo final es que el embalaje proteja lo que lleva en su interior y que no se rompa al transportarlo. Lo habitual para hacer este tipo de portes son cajas de cartón, pero además se puede sumar seguridad con la utilización de elementos como papel kraft, papel de burbujas o bolsas acolchadas. 

    El material de oficina: un caso similar

    El material de oficina barato online también existe gracias a portales como Material Oficina online. Aquí se pueden encontrar productos de calidad y de las mejores marcas y fabricantes. Por ejemplo, archivadores; bandejas; calculadoras; carpetas de proyectos; cartulinas; cinta adhesiva; clips; folios; o incluso reposapiés, entre muchos otros. 

    Asimismo, una de las ventajas de este portal son las recomendaciones y consejos que se encuentra el consumidor gracias a la amplia experiencia, porque realizan su labor desde 1995. Esto permite que los clientes tengan confianza a la hora de decidirse por alguno de los productos. Además, hay que tener en cuenta la cantidad de productos distintos que se pueden adquirir en cuestión de segundos. 

    En definitiva, los casos de los materiales de embalaje y de oficina son buenos ejemplos a la hora de comprar productos por Internet. La facilidad de encontrar lo que uno necesita, así como la facilidad de pago hacen de esta opción una preferencia para muchos.

  • Mejora del saneamiento de Poreñu en Villaviciosa

    Actualidad Villaviciosa: Mejora del saneamiento de Poreñu

    El Gobierno del Principado de Asturias ha informado de una inversión 229.311 euros en la mejora del saneamiento de Poreñu, en Villaviciosa. El director general de Infraestructuras, Manuel Calvo, se ha reunido el alcalde, Alejandro Vega, para analizar diversas actuaciones que el Principado tiene en marcha en este concejo de Asturias.

    Mejora del saneamiento de Poreñu en Villaviciosa
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    Tras el encuentro, ambos han visitado los trabajos de construcción del colector interceptor de Poreñu, que incorpora una tubería general de PVC de 744,5 metros, pozos de registro de hormigón y acometidas domiciliarias que permiten recoger los residuos de las viviendas y conducirlos a la estación depuradora. Las obras también incluyeron una red de canalizaciones, una estación de tratamiento de aguas residuales y la instalación eléctrica de grupos de motobomba que permiten la aireación y recirculación de los fangos recogidos.

    A estas actuaciones se suma la reparación del pavimento afectado por las obras y la mejora de la explanada del camino de acceso a la estación depuradora.

    El saneamiento de Poreñu se enmarca dentro del programa de obras cooperables que el Gobierno de Asturias lleva a cabo en colaboración con los ayuntamientos y que tiene por objeto la conservación de infraestructuras municipales en los concejos de menos de 20.000 habitantes. En el ámbito de cooperación con las entidades locales y a través del fondo destinado a este fin, el Principado destina este año 246.718 euros a Villaviciosa, lo que supone un incremento del 16,6% respecto a 2023.

    Actuaciones viarias

    El director general de Infraestructuras también ha informado al alcalde maliayés de la marcha de varias actuaciones en carreteras. Así, Calvo ha trasladado a Vega que pronto se adjudicarán las obras de la VV-15, carretera de Priesca, que consistirán en renovar el firme y modificar el trazado de la vía en un tramo de 225 metros para alejar el tráfico de la iglesia prerrománica de San Salvador. Esta actuación se completa con la mejora del tramo del Camino de Santiago afectado y la instalación de sistemas de drenaje, barreras de seguridad y señalización.

    Por otra parte, ya se han retomado las obras de reparación de varios hundimientos en la AS-331 (La Pola Siero-alto del Infanzón) y se está tramitando la mejora de la AS-330 (Villaviciosa-Puente Agüera), que rondará los tres millones de inversión.

  • Ayuntamiento de Gijón

    Gijón: Obras en la avenida Pablo Iglesias

    El Ayuntamiento de Gijón ha informado de que ya se han iniciado los trabajos de renovación del pavimento en la avenida Pablo Iglesias incluidos en la fase 1 de las obras de carril-bus. Se realizarán en horario diurno y nocturno, finalizarán el próximo 18 de abril.

    Ayuntamiento de Gijón

    Durante los trabajos en horario diurno se permitirá la circulación de vehículos, limitando los cortes de tráfico a los carriles en los que se lleve a cabo el fresado.

    El día 15 se procederá al fresado del tramo 2, entre las calles General Suárez Valdés y Usandizaga.

    Por otra parte, los trabajos en horario nocturno (de 23.00 a 07.00 horas) consistirán en la extensión de la capa de rodadura, por lo que es necesario cortar el tráfico de vehículos en los tramos en los que se esté trabajando. Los cortes están programados de la siguiente forma:

    • Las noches del jueves 11 y del viernes 12 se cortará el tráfico entre Peñalba y General Suárez Valdés.
    • La noche del lunes 15 al martes 16 se cortará el tramo entre la calle General Suárez Valdés y Usandizaga.

    Una vez finalizados los trabajos de extensión de la capa de rodadura se procederá a la ejecución de la señalización horizontal para cada tramo, que se llevarán a cabo de manera alterna en horario diurno y nocturno.

    Hay vados que se verán afectados por la actuación, especialmente durante los trabajos nocturnos, aunque se impedirá su uso en el menor tiempo posible. Asimismo, se aconseja evitar la circulación por la avenida Pablo Iglesias durante la semana y media en la que se va a trabajar en la calzada, aconsejando utilizar distintas alternativas que ofrece la estructura viaria de la zona.