Blog

  • traductores profesionales en las editoriales

    El papel de los traductores profesionales en las editoriales

    Cada vez son más las editoriales que buscan traductores para poder ofrecer a escritores y lectores una versión en otros idiomas. Un traductor profesional es capaz de realizar una traducción exacta de una obra o libro original. El papel de los traductores es clave para mantener la esencia de las diferentes obras literarias y además también aportan un extra de calidad a la empresa ayudando a introducirse en nuevos mercados.

    traductores profesionales en las editoriales

    Todas las editoriales que buscan lanzar nuevas propuestas en otros países o en otras lenguas deben contar con traductores titulados y homologados para aportar un buen trabajo a la editorial y también para realizar contratos bien redactados con escritores o para cerrar correctamente sus ventas. Además un traductor también ayudara a disponer de un sitio web en el que se puedan mostrar las diferentes creaciones literarias en otros idiomas.

    Accediendo a https://www.empresadetraduccion.es/ podrás conocer los servicios de una empresa que además de ofrecer un servicio de calidad y personalizado también puede ayudar en todo lo relacionado con esa parte del negocio que requiere contratos, textos legales o actualización de sitios web o tiendas online.

    Cuando se desea traducir un libro o un texto de manera correcta es necesario contar con profesionales que ofrezcan resultados reales, muchas veces las personas usan traductores gratuitos o alguna herramienta digital para poder leer la versión en su idioma, pero no siempre las traducciones son correctas y además no hay un factor y trabajo humano detrás que sea capaz de hacer llegar al lector las sensaciones, la tensión o los momentos románticos que el autor ha plasmado previamente.

    Invertir para crecer

    Los traductores para editoriales son los aliados perfectos para ofrecer trabajos de calidad y para crecer como empresa. Hoy en día gracias a las nuevas tecnologías se pueden comprar libros, coleccionables o revistas en otros países, y también se pueden vender de manera online o creando el producto en la sede de la empresa y exportando el resultado final a otros países.

    Invertir en un equipo de trabajo que sea capaz de dar respuesta a los retos y necesidades de una empresa es siempre una muy buen inversión. Los traductores para editoriales pueden desempeñar diferentes funciones, y además siempre existe la opción de contratar sus servicios en función a la demanda del mercado, nuevos proyectos o productos.

    libros editoriales

    La lectura es salud y ocio

    La lectura es parte de nuestro estilo de vida, son muchas las personas que disfrutan de buenos momentos con un buen libro, y además leer tiene efectos positivos para la salud de muchas personas, por un lado les ayudan a mejorar su comprensión lectora, también son una buena opción para relajarse o desconectar del trabajo, los problemas diarios y un buen libro siempre es el compañero perfecto durante cualquier momento del día. La lectura además ayuda a las personas a ampliar su vocabulario y no debemos olvidarnos de los clubes de lectura en los que se presentan libros de nuevos escritores o en los que se lee en compañía de otras personas una obra para luego analizarla y debatir sobre ella.

    La lectura y el mundo de los libros en general es apasionante, existen diferentes géneros y uno de los que más suele enganchar al lector es el de los libros de terror. Muchos de los libros de terror que quizás en estos momentos estés pensando han dado el salto al mundo del cine o de la televisión, e incluso se han realizado series basadas en ellos. Pero no hay duda de que un buen libro bien traducido y en nuestras manos nos lleva a otra dimensión, nos atrapa y hace que las personas quieran leer una página tras otra. Los traductores de los editoriales son parte de ese mundo que llena la vida de las personas de momentos, recuerdos e historias.

  • catering

    Catering Malena: Eventos y sabores de Asturias

    cateringCada vez son más las empresas y particulares que buscan una empresa de catering en Gijón ya sea para un evento social o profesional, y también para disfrutar de sabores asturianos y de una experiencia en la que cada detalle esté cuidado al máximo. Un evento social o profesional es una buena oportunidad para disfrutar en familia o captar nuevos clientes.

    Bodas, comuniones, comidas familiares o celebraciones son ocasiones especiales en las que siempre es importante contar con un servicio profesional que sepa responder realmente a las necesidades de clientes y comensales. Gijón es una ciudad ideal para realizar eventos, para presentar nuevos productos de empresa o para realizar una convección. Y cuando se desea ofrecer calidad y variedad siempre es importante contar con los servicios de una empresa asturiana que sepa asesorar y entender las necesidades de cada cliente.

    Eventos y calidad

    Un servicio de catering en Avilés es perfecto para todo tipo de eventos, la ciudad ha crecido en todos los sentidos y cada vez atrae a más profesionales, artistas y empresas que necesitan contar con un servicio profesional para que sus invitados puedan disfrutar y saborear una experiencia en la que se pueden combinar ocio, negocios y sabores.

    Organizar un evento en Avilés es sencillo cuando se cuenta con una empresa que sepa asesorar y acompañar al cliente desde el minuto cero, siempre es necesario planificar, organizar y conocer las propuestas gastronómicas que se pueden ofrecer a los invitados, toda la información la puedes encontrar accediendo a cateringmalena.es

    Los detalles siempre son importantes

    A la hora de organizar un evento cada detalle es importante, desde la elección del lugar, elegir bien a los invitados, contar con un ambiente acorde a la ocasión y disponer también de una buena iluminación, sonido y mobiliario. Tanto en eventos interiores o exteriores es importante contar con personal que reciba a los invitados, que atienda en todo momento a los comensales o participantes, y lo que mejor suele dejar un buen sabor de boca son los alimentos asturianos o las creaciones de Catering Malena,

    Siempre con los mejores profesionales

    Catering Malena es una empresa asturiana que ofrece todo lo necesario para que cada evento sea único y especial, cuidan de cada detalle, cuentan con muy buenas referencias y una dilatada experiencia. Además se encargan de la preparación de los alimentos, ofreciendo desde platos típicos regionales hasta la cocina moderna. Su servicio también incluye servicio de bebidas, con una gran y exquisita selección de vinos, sidras y otros sabores para todos los públicos.

    En el caso de que se necesite mobiliario para que el evento sea mucho más personalizado también se encargan de ello y obviamente cuentan con personal profesional que ofrecen un un trato personalizado y atento para cubrir las necesidades de los comensales. La empresa también ofrece a sus clientes un servicio de planificación y coordinación para que cada evento sea único e inolvidable. Sin duda alguna Catering Malena es la empresa perfecta para tus eventos y para poner sabor y calidad a la vida.

  • Encuentro de Asociaciones del Noroccidente de Asturias

    XVIII Encuentro de Asociaciones del Noroccidente de Asturias

    Nuria Rodríguez ha intervenido en el XVIII Encuentro de Asociaciones del Noroccidente de Asturias, celebrado esta mañana en el colegio público Valdepares, en A Caridá (El Franco).

    Encuentro de Asociaciones del Noroccidente de Asturias
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    La directora general de Participación Ciudadana, Transparencia, Diversidad Sexual y LGTBI, Nuria Rodríguez, ha invitado hoy a las organizaciones del noroccidente del Principado a participar “de forma activa” en la elaboración del borrador de la futura Ley de Participación autonómica, un compromiso que ya había sido anunciado en sede parlamentaria por la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto.

    “Creemos esencial tener un texto que garantice los derechos de todos los ciudadanos y ciudadanas a poder participar en libertad, con garantías de recursos económicos y materiales para poder seguir ejerciendo su labor”, ha afirmado Rodríguez poco antes de su intervención en el XVIII Encuentro de Asociaciones del Noroccidente de Asturias, celebrado esta mañana en el colegio público Valdepares, en A Caridá (El Franco).

    Para la directora, “no puede haber leyes que defiendan los derechos de la ciudadanía si no se cuenta con ésta”. “No solo hay que trabajar para la gente, sino con la gente”, ha indicado Nuria Rodríguez en alusión a una normativa que marcará “la obligatoriedad de relación entre la participación ciudadana y las distintas administraciones”.

    Por último, la directora ha animado a estas organizaciones a seguir implementando proyectos de dinamización conjuntos en los entornos rurales de Asturias, lo que supone “una apuesta clara” y “evidente” para luchar contra el despoblamiento en nuestra comunidad.