Blog

  • equitación cabezadas para caballos

    Todo lo que hay que saber sobre las cabezadas para caballos

    En la actualidad, la equitación se ha convertido en un deporte muy popular y también, para muchos, es un estilo de vida. No obstante, para poder montar a caballo de manera adecuada, es esencial que el animal cuente con las herramientas correctas para que no se dañe, siendo una de las más importantes y significativas, las cabezadas.

    equitación cabezadas para caballos

    Hoy en día son muchos los deportes que pueden practicarse y la equitación se ha convertido en uno de los más populares del momento, para muchos incluso es un estilo de vida. Si bien es cierto, al igual que ocurre con otras modalidades deportivas, también para montar a caballo hacen falta materiales y elementos esenciales.

    En este sentido, dentro de todos los elementos que forman la equipación de equitación, sin duda alguna, las cabezadas para caballos son de las más importantes. 

    ¿Qué son las cabezadas para caballos?

    Tal y como se ha mencionado anteriormente, se trata de una pieza esencial para poder montar a caballo. En este caso, hay que decir que son bridas que se colocan en la cabeza del animal para poder llevar un control de su movimiento y dirección. Por lo tanto, es importante tener muy claro que las cabezadas no son todas iguales y que existen diferentes tipos cada una con características específicas. ¿Cuáles son las que están disponibles en el mercado?

    De presentación

    La cabezada de presentación es la más utilizada para los concursos ecuestres y las exhibiciones. Se caracteriza porque es un tipo de cabezada muy sofisticada y elegante cuyo diseño está hecho para realzar la belleza natural del caballo. Tal y como su nombre indica, esta cabezada no se utiliza para montar propiamente dicho, sino para presentar al animal en eventos formales. 

    Inglesa

    Este tipo de cabezada es una de las más utilizadas en equitación, entre otras cosas, porque ayuda a tener un mayor control sobre el caballo, lo que permite que se pueda utilizar en una gran variedad de disciplinas. Es un tipo de cabezada compuesta por varias piezas como son las riendas, la frente y la muserola.

    Vaquera

    En este caso, la cabezada vaquera se utiliza habitualmente en la equitación occidental y, como bien dice su nombre, es la cabezada favorita de los vaqueros. Se trata de un tipo de cabezada con un diseño más robusto y sencillo que se fabrica normalmente con cuero resistente y grueso. Suele ser una cabezada que ofrece mucha comodidad al caballo, de ahí que sea la opción perfecta para poder dar largos paseos. 

    Aspectos a tener en cuenta para elegir una buena cabezada

    En el caso de necesitar una cabezada para el caballo, es esencial tener en cuenta una serie de aspectos clave. 

    De esta forma, una de las primeras cosas que hay que fijarse es en el tamaño, ya que la cabezada tiene que encajar bien en la cabeza del animal. No hay que olvidar que una demasiado grande puede resbalar y hacer que no haya tanto control, mientras que una muy pequeña puede causar lesiones. Es imprescindible medir al caballo previamente.

    También es importante tener en cuenta la calidad de la cabezada y los materiales de fabricación. En este sentido, se debe elegir una cabezada robusta y duradera y, generalmente, las de nylon son las más sencillas en cuanto a mantenimiento.

    Finalmente, otro aspecto esencial es darle comodidad al caballo. Para saber si se ha elegido la cabezada adecuada para ello, simplemente hay que fijarse en el comportamiento del caballo y ver si se ve incómodo o inquieto.

    ¿Cómo se ajusta una cabezada?

    Como se ha comentado, la seguridad y la comodidad en el caballo es fundamental, de ahí que haya que tener muy claro cómo ajustar bien la cabezada. Así, para saber que se ha hecho de manera correcta, hay que asegurarse de que la muserola está colocada en la mitad del hocico y que las riendas están seguras, aunque no deben estar muy tensas.

  • beneficios empresa de una plataforma CAE

    Descubre todos los beneficios de una plataforma CAE

    Coordinar todas las actividades y tareas que se deben hacer en el día a día de cualquier empresa puede llegar a ser todo un reto y, dependiendo del nivel de organización de los diferentes departamentos, la falta de coordinación puede llegar a ser un verdadero problema para el éxito empresarial.

    beneficios empresa de una plataforma CAE

    Es por ello que herramientas tan poderosas como la plataforma de coordinación actividades empresariales o CAE se posiciona como una de las mejores soluciones para automatizar y simplificar la coordinación de documentos, registros, gestión de contratistas y mucho más.

    No es sencillo lograr el equilibrio que nos permita impulsar con éxito nuestra empresa. Es por ello que resulta ampliamente recomendable aprovechar al máximo las nuevas tecnologías y, por supuesto, este tipo de herramientas que facilitan todo el proceso y nos ayudan a ser mucho más eficientes en el día a día y a ahorrar tiempo.

    Principales ventajas de una plataforma de coordinación de actividades empresariales

    Como comentamos anteriormente, la plataforma coordinación actividades empresariales es uno de los mejores aliados con los que contamos para gestionar de una forma más efectiva y organizada cualquier tipo de empresa, sin importar su tamaño o a lo que se dedica. Pero, ¿por qué es tan recomendable? A continuación compartimos contigo algunas de las principales ventajas:

    Mejora la eficiencia de tu empresa

    Sin lugar a dudas, una de las ventajas más destacadas en hacer uso de este tipo de programas es mejorar, significativamente, la eficiencia de cualquier empresa. Esto es posible gracias a la automatización y simplificación de los procesos internos. Gracias a ello, es posible reducir drásticamente los tiempos de ejecución de diferentes tareas y también reducir los esfuerzos del personal.

    Una de las características más interesantes de este programa es que simplifica todo lo relacionado con la gestión de contratistas y proveedores. Esto también tiene un impacto positivo para la creación de un entorno de trabajo mucho más seguro y también para cumplir con cada una de las normativas vigentes.

    Al centralizar toda la información es mucho más fácil tener acceso a datos claves para una gestión más eficiente para con los clientes en un entorno en donde los datos están completamente seguros.

    Seguimiento y control

    Estrechamente relacionado con el punto anterior, es mucho más fácil hacer seguimiento de las tareas al tener acceso a la información de forma rápida y accesible cuando lo necesitamos.

    Este tipo de programas, además, proporciona informes sumamente detallados que facilitan la monitorización del progreso de los proyectos, tareas y gestiones en general. Adicionalmente, también facilita hacer un seguimiento más minucioso en lo que respecta al rendimiento de los diferentes equipos de trabajo. Es posible observar el progreso de las tareas, plazos establecidos y recursos utilizados. Este tipo de información es clave para tomar decisiones mucho más acertadas en pro del bienestar empresarial

    Mejora la seguridad y los controles de acceso

    Otra de las ventajas más interesantes de la Plataforma CAE es que asegura un entorno de trabajo mucho más controlado y seguro, ya que integra el control de accesos junto con la gestión documental.

    Gracias a esta característica, resulta muy sencillo establecer y controlar de una forma más eficiente los niveles de acceso de los empleados, así como también en lo que respecta a maquinaria y otros vehículos. Este control también se traduce en más eficiencia y en una reducción significativa de desperdicios. El control es un factor clave para monitorizar, desarrollar procesos más eficientes y, por supuesto, mejorar la seguridad.

    Esta característica es sumamente importante porque toda la información que se maneja en una empresa siempre es de carácter sensible. Es por ello que un trato adecuado de los mismos es fundamental para fortalecer los lazos de confianza que se generan con clientes, proveedores, empleados y mucho más.

    Simplifica los procesos

    Como comentamos anteriormente, este programa es un gran aliado para simplificar los procesos, con todas las ventajas que ello implica. Por ejemplo, estos programas son magníficos, entre otras cosas, para agilizar el proceso de búsqueda de datos e información que necesitamos conocer con rapidez.

    Adicionalmente, también son magníficos aliados para evaluar y homologar a los proveedores más confiables. Esto último es un gran valor agregado porque permite encontrar a los proveedores de forma rápida, sencilla y que se ajustan a los parámetros de búsqueda en lo que respecta a confianza. Gracias a ello, es mucho más fácil fortalecer las relaciones comerciales.

    Claves para elegir una buena plataforma CAE

    Este tipo de programa es, hoy en día, un imprescindible para una gestión mucho más eficiente de cualquier empresa. Sin embargo, es un hecho que hay muchas alternativas disponibles en el mercado, lo que puede dificultar decantarse por una u otra. Es por ello que compartimos contigo algunos de los aspectos claves que debes considerar y que seguramente te ayudarán a tomar la mejor decisión:

    Sistema intuitivo

    Es importante optar por un sistema que se destaque por tener una interfaz amigable e intuitiva porque de nada sirven las funciones si nos cuesta entender cómo funciona el programa y cómo aprovechar al máximo todas sus funciones.

    Escalabilidad

    Opta por un software que se destaque por la posibilidad de que crezca y escale en la misma medida en que lo haga la empresa. Es clave que el programa responda a las necesidades actuales, pero también a las necesidades del futuro.

    Generación de informes detallados

    Esta es una de las mejores características de una plataforma CAE, por lo que se trata de un imprescindible al momento de decantarse por una u otra opción. Mientras más detallados sean los informes, mucho mejor porque permite tener acceso a datos de gran valor para tomar decisiones informadas de forma rápida y precisa.

    Adicionalmente, también es fundamental que el software cuente con un buen sistema de control de accesos, configuración de alertas y notificaciones y, por supuesto, que cumpla con las normativas vigentes.

    Una buena plataforma de coordinación de actividades empresariales puede marcar una gran diferencia en la forma de gestionar las diversas áreas de una empresa. Es un aliado imprescindible para mejorar la eficiencia, reducir desperdicios y mejorar la seguridad de una forma sencilla y coordinada.

  • Oficina para el Medio Rural de Vegadeo

    Remodelación de la Oficina para el Medio Rural de Vegadeo

    El Principado de Asturias ha aunciado que invertirá 275.000 euros en la remodelación de la Oficina para el Medio Rural de Vegadeo. El director general de Planificación Agraria, Marcos da Rocha, ha presentado hoy en el proyecto de remodelación,

    Oficina para el Medio Rural de Vegadeo
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    La renovación del equipamiento permitirá convertirlo en “una auténtica sucursal del Gobierno de Asturias en el medio rural”, según ha precisado Da Rocha. “Es fundamental dotar de servicios a las alas para fomentar la igualdad de oportunidades y evitar el despoblamiento”, ha añadido.

    El proyecto contempla la reforma integral de los 374 metros cuadrados del local, mediante la demolición de todas las particiones interiores para conformar nuevos espacios más abiertos y separados por mamparas. Las únicas particiones que se respetarán serán las de la entrada, que actuará como cortafríos; los dos despachos de dirección, los aseos, la sala de calderas y el archivo.

    A su vez, la obra permitirá unir las tres áreas del edificio, para lo que está prevista la construcción de unas conexiones que ocuparán parcialmente el patio y facilitarán la movilidad. Los trabajos se completarán con la renovación integral de la instalación eléctrica, los sistemas de ventilación, la fontanería y la carpintería, tanto interior como exterior.

    Da Rocha ha destacado durante su visita a la oficina el gran esfuerzo realizado por los trabajadores y ha valorado el servicio que prestan a la comarca.