Asturias ofrecerá sus propuestas en la nueva edición del Salón Gourmets, que se celebrará en Madrid desde el próximo lunes, día 22, hasta el jueves, 25 de abril
Goto: Prensa Gobierno de Asturias
La Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado y Asturex han diseñado una ambiciosa programación para este foro gastronómico centrada en la calidad de los Alimentos del Paraíso. Degustaciones, exposiciones o cocina en directo son algunas de las acciones previstas para impulsar productos como la ternera asturiana, el chosco, la sidra, el vino de Cangas, el queso Gamonéu y la miel de Asturias, entre otros.
Además de una cuidada selección de productos, Asturias también ofrecerá una representación de su cocina a través de dos eventos. Por un lado, se presentará el mejor pote de 2023 y, por otro, Salón Gourmets albergará la final del séptimo concurso nacional En busca del mejor cachopo elaborado con ternera asturiana, en el que una cata a ciegas decidirá cuál de los 12 restaurantes finalistas resulta vencedor.
El estand asturiano contará con de 3.125 metros cuadrados de superficie para dar cabida a todas estas actividades y a la exposición de veinte empresas agroalimentarias y cinco marcas de calidad. En el expositor se realizarán conexiones en directo con medios de comunicación y redes sociales y se pondrá en marcha el nuevo canal Tasting Asturias.
Salón Gourmets dispone de una superficie equivalente a diez campos de fútbol donde se instalarán más de 2.000 expositores y 55.000 productos y se realizarán 1.200 actividades. En su séptima edición se espera recibir a más de 100.000 visitantes y generar un volumen de negocio superior a los 200 millones.
La Consejería de Educación del Principado cubrirá mediante un concurso extraordinario de méritos la dirección del nuevo Instituto de Secundaria de La Florida, de Oviedo, y proveerá las plazas de profesorado necesarias para iniciar la actividad el próximo curso. La propuesta de ambas convocatorias se ha presentado a las organizaciones que forman parte de la Junta de Personal Docente.
Foto. Prensa Gobierno de Asturias
El procedimiento para ocupar la dirección del instituto, en régimen de comisión de servicios, sigue las mismas pautas que en otros centros educativos, solo que ahora se trata de uno de nueva creación. Las personas interesadas deberán ser funcionarias de carrera y se valorará la antigüedad en la función pública docente. Además, tendrán que presentar un proyecto de dirección, entre otros requisitos. La permanencia en el cargo será de un máximo de cuatro años.
Respecto al procedimiento específico para la provisión de plazas de profesorado para funcionarios de carrera, también en régimen de comisión de servicios, se convocan dos de Lengua Castellana y Literatura y una Geografía e Historia, Matemáticas, Biología y Geología (bilingüe), Dibujo, Inglés, Educación Física (bilingüe), Orientación Educativa y Tecnología (bilingüe).
Tanto para la dirección como para el profesorado, puntuará cada certificación acreditativa de superación de las pruebas reguladas por el Decreto 47/2019, de 21 de junio, por el que se establecen los niveles de competencia en el uso de la lengua asturiana adaptados al Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas.
El director general de Personal Docente, César González, ha afirmado que las organizaciones sindicales han agradecido la transparencia del proceso y han realizado una serie de aportaciones, que se analizarán para estudiar su posible incorporación al procedimiento. Posteriormente, y para dar la máxima difusión al procedimiento, las convocatorias se publicarán en el portal Educastur y en el Boletín Oficial (Bopa).
La presentación de solicitudes para el puesto de dirección tendrá un plazo de diez días hábiles, contados desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Bopa, mientras que para las plazas de docentes el plazo será de siete días hábiles.
Una comisión de valoración se encargará de estudiar los méritos de las personas aspirantes, así como los proyectos de dirección y sus defensas. En cuanto al resto de integrantes del equipo directivo del centro –jefatura de estudios y secretaría- serán propuestos por la persona que ocupe la dirección entre el profesorado seleccionado en el procedimiento de provisión de plazas.
Secundaria Obligatoria y tres modalidades de Bachillerato
El IES de La Florida es un centro de nueva creación que pretende dar respuesta a la demanda de escolarización en las etapas de Secundaria y Bachillerato de este barrio ovetense. El centro impartirá Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y tres modalidades de Bachillerato: General, Ciencias y Tecnología, y Humanidades y Ciencias Sociales.
Asimismo, el instituto incorpora a su oferta educativa el programa avanzado HabLE+ en lengua inglesa, con el que se pretende mejorar la competencia lingüística del alumnado y que conlleva impartir, al menos, dos materias no lingüísticas comunes en ese idioma. Para ello, se sigue una metodología de aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras (AICLE). También se mejora la competencia comunicativa y la actualización pedagógica y metodológica del profesorado.
El nuevo equipamiento –que contará con doce unidades de Secundaria y seis de Bachillerato- iniciará su actividad académica con tres unidades de 1º de ESO y dos de 1º de Bachillerato e irá ampliando la oferta de forma progresiva. El centro será de línea tres y podrá matricular a 480 estudiantes cuando alcance su plena capacidad.
El Gobierno del Principado de Asturias ha autorizado hoy viernes un gasto de 890.485 euros para reforzar la plantilla del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (Sepa) con 53 bomberos más, una decisión que permite avanzar en el compromiso de alcanzar las 79 plazas de nueva creación este año y fortalecer así la atención en los 19 parques de la comunidad.
Foto. Prensa Gobierno de Asturias
Las personas que se incorporen al Sepa se formarán previamente en la Escuela de Seguridad Pública en materias vinculadas a la extinción de incendios y la atención a las emergencias, con especial atención a los efectos del cambio climático sobre la propagación de incendios forestales.
El refuerzo de los recursos humanos forma parte del modelo integral de gestión de incendios forestales que impulsa el Principado. Los primeros profesionales que se han sumado este año a la plantilla han sido nueve bomberos que se incorporaron al grupo de rescate, formado ahora por 14 especialistas. Al finalizar este ejercicio, el personal del Servicio de Emergencias llegará a las 603 personas.
El presupuesto total del Sepa ha aumentado este año un 10%, hasta los 44 millones. Esta subida permite dar cobertura tanto a la creación de nuevas plazas de bomberos y personal de emergencias como a la compra de nuevo equipamiento y vehículos. También incluye el contrato de apoyo a la prevención y extinción de incendios, desarrollado por 32 empresas y cooperativas con arraigo territorial, que supone una inversión global de 3,5 millones para el periodo 2024-2026.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.