Blog

  • Barbón Feria de Ciencia e Innovación en Oviedo

    Barbón ha visitado en Oviedo la II Feria de Ciencia e Innovación

    El Presidente Barbón ha participado hoy viernes en la II Feria de Ciencia e Innovación, que ha reunido en Oviedo a más de 1.700 alumnos, 300 expositores y 68 estands en la antigua fábrica de La Vega.

    Barbón Feria de Ciencia e Innovación en Oviedo
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    Conciencia de Asturias y Asturias con Ciencia. El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha lanzado este juego de palabras a los más de 1.700 estudiantes de diferentes niveles educativos que hoy han participado en la II Feria de Ciencia e Innovación. En una breve intervención ante los asistentes, Barbón ha sumado al territorio y sus costumbres una nueva seña de identidad: la investigación científica que construye la nueva Asturias.

    “Hoy lo que estamos celebrando aquí es una apuesta de futuro por vosotros y vosotras. Por lo que sois capaces de hacer, por lo que es capaz de hacer Asturias. Ya no hace falta pensar en la NASA, porque podemos hacerlo desde aquí, desde nuestra tierra”, ha expresado.

    Tras recorrer algunos de los 300 expositores y 68 estands reunidos en la antigua fábrica de armas de La Vega de Oviedo/Uviéu, el presidente ha querido despertar las vocaciones científicas entre la juventud. “Asturias tiene mucho futuro, mucho más de lo que nos creemos. Yo os digo que para ser verdaderos influencers, no hay que preguntarse qué puede hacer Asturias por vosotros, sino qué podéis hacer vosotros por Asturias y por la ciencia. A por ello”, ha alentado.

    Barbón ha propuesto las palabras ciencia, jóvenes y Asturias para que el freestyler Gazir Sánchez, estudiante de Física de la Universidad de Oviedo, protagonizará una actuación de rap improvisado ante cientos de alumnos de distintos centros educativos.

  • AMLO México

    México ya tiene su Fondo de Pensiones para el Bienestar

    La Cámara de Diputados de México aprobó durante la semana la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. AMLO ha realizado declaraciones sobre la nueva medida.

    AMLO México
    Sergio F Cara (NotiPress)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) comentó sobre la aprobación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Según el Ejecutivo, la reforma tiene como objetivo beneficiar a millones de trabajadores y corregir el daño causado en el periodo neoliberal.

    De esta forma, entre 2018 y 2024, el monto de las pensiones aumentó de mil 160 pesos a 6 mil pesos. Este incremento indica un esfuerzo por mejorar las condiciones de las pensiones en México.

    En la Cámara de Diputados se aprobó el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Un cambio relevante fue la modificación del artículo 302 de la Ley del Seguro Social que agrega a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) como responsable, junto con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), de notificar a los trabajadores un año antes de que cumplan 70 años sobre la transferencia de su Afore al nuevo fondo.

    Según explicó AMLO, poniendo como ejemplo a un trabajador que ganaba 10 mil pesos. Con la ley de pensiones de 1973 se podía jubilar con el 100% de su salario, es decir, recibía 10 mil pesos. Con las reformas de Zedillo, en 1997, y Calderón, en 2007, el jubilado recibía solo 2 mil 700 pesos. Ya en su administración, en 2020, el trabajador podía ganar 6 mil pesos. No obstante, la propuesta en 2024 es que el jubilado vuelva a recibir el 100% de su salario.

    Cabe destacar, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y la venta de patrimonio del estado servirá como respaldo económico para el fondo de pensiones. Otra modificación aceptada fue propuesta por el diputado Azael Santiago Chepi (Morena), quien reformó el inciso C) del Artículo Segundo Transitorio.

    Esta reforma establece que el Fondo de Pensiones para el Bienestar brindará recursos para asegurar que los trabajadores de 65 años o más, con pensiones menores o iguales a 16 mil 777 pesos con 78 centavos, reciban un complemento para igualar su último salario registrado en 2023. El monto se actualizará anualmente según la inflación estimada.

    Así, el complemento de la pensión será intransferible y se podrá reclamar después de 60 días de la constitución del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

    Por Gustavo Torres / NotiPress

  • https://www.eldigitaldeasturias.com/noticias/category/el-tiempo/

    El tiempo en Asturias, sábado 27 de abril 2024

    El último fin de semana en el Principado de Asturias nos dejará precipitaciones y chubascos que podrán ser localmente fuertes y persistentes en el litoral. Además AEMET informa de temperaturas máximas de no más de 14 grados en buena parte de Asturias.

    https://www.eldigitaldeasturias.com/noticias/category/el-tiempo/
    Foto: N.Bermúdez / EDA

    El sábado comenzará con cielos cubiertos tendiendo por la tarde a poco a nuboso en la mitad oriental y a intervalos nubosos en el resto. Probables brumas y bancos de niebla matinales.

    Precipitaciones y chubascos generalizados, que podrán ser localmente fuertes y persistentes en el litoral y que tenderán a remitir al final del día. Cota de nieve en torno a 900-1200 metros.

    Temperaturas mínimas en descenso; máximas sin cambios o ligero ascenso en el litoral y en descenso en el interior. Heladas débiles en la Cordillera.

    En el interior viento flojo variable, con predominio de la componente oeste durante las horas centrales; en el litoral viento flojo a moderado de componente este, girando a oeste y suroeste a partir del mediodía, mostrando carácter racheado en las costas y en el tercio oriental.