Blog

  • Movilidad rural en Asturias

    Asturias mejorará la movilidad rural en municipios en riesgo de despoblamiento

    El Gobierno del Principado de Asturias ha puesto en marcha un plan de transporte a demanda en municipios en riesgo de despoblación con el objetivo de mejorar la movilidad rural y ofrecer a vecinos y vecinas un servicio que facilite su desplazamiento a los núcleos de referencia para realizar gestiones o acudir a los servicios sociosanitarios.

    Movilidad rural en Asturias
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    El plan piloto de esta experiencia ha comenzado a funcionar en Ponga con la puesta en marcha de un servicio con autotaxi que, dos días a la semana, facilitará la conexión a primera hora de la mañana de varios pueblos con San Xuan/San Juan de Beleño, donde se ubica el centro de salud y donde se puede realizar cualquier tipo de gestión. La nueva ruta de transporte a demanda sitúa la movilidad como elemento estratégico de cohesión social y vertebrador del territorio.

    El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo; el director general de Administración Local, Olmo Ron, y el director general de Reto Demográfico, Marcos Niño, han visitado San Xuan/San Juan de Beleño junto con la alcaldesa de Ponga, Marta Alonso.

    El objetivo del Principado pasa por extender esta iniciativa, una vez evaluados sus resultados en el concejo, a otros municipios pequeños en situación de crisis demográfica, de manera progresiva y siempre en colaboración con los ayuntamientos.

    La iniciativa, un ejemplo de colaboración entre administraciones, amplía la cartera de servicios de la plataforma CONECTA y se enmarca en las políticas que el Ejecutivo asturiano desarrolla para impulsar el uso del transporte público y mejorar la movilidad.

    De este modo, los taxis incorporarán un dispositivo tecnológico que les facilitará el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) para la lectura de la tarjeta CONECTA. A partir del verano, el servicio estará incluido dentro de la tarifa plana para viajar en transporte público por un máximo de 30 euros al mes.

    Servicio en Ponga

    La nueva ruta de transporte a demanda facilita que los vecinos puedan llegar a primera hora al centro de salud, ubicado en San Xuan/San Juan de Beleño. El servicio se prestará los miércoles y jueves, siempre y cuando haya al menos un usuario que lo solicite con una antelación mínima de dos horas.

    El autotaxi llegará a las 8:00 horas al consultorio local, después de pasar por las localidades de Viegu, Abiegos, Sellañu y Sobrefoz. El regreso desde el centro de salud se producirá a 10:30 horas. Esta alternativa responde a las demandas de los habitantes del concejo y del ayuntamiento.

    Dentro de esta apuesta por la movilidad sostenible, el Principado ha puesto en marcha en el último mes cuatro nuevas líneas exprés que conectan Llanes, Cangues d’Onís/Cangas de Onís, A Veiga/Vegadeo y Cangas del Narcea con Oviedo/Uviéu. Estas frecuencias también están pensadas para ofrecer una conexión temprana con el HUCA para facilitar la llegada a consultas y pruebas médicas.

  • Gobierno de Asturias

    Convenio entre el Principado y la Universidad de Oviedo

    El Gobierno del Principado de Asturias ha autorizado la primera adenda al convenio con la Universidad de Oviedo, a través de la Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, para el mantenimiento de la Cátedra de Municipalismo, a la que el Ejecutivo destina 15.000 euros anuales.

    Gobierno de Asturias
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    Esta herramienta académica impulsa la mejora de la actividad de las entidades locales y de los servicios públicos que prestan los ayuntamientos. En este sentido, planifica y ejecuta actividades de interés común para ambas instituciones, especialmente relacionadas con cuatro ámbitos prioritarios de actuación:

    • Proyectos de carácter formativo: cursos, seminarios, conferencias, etc.
    • Proyectos de carácter investigador: realización de proyectos específicos, tesis doctorales, trabajos fin de máster.
    • Proyectos de carácter estadístico: elaboración de informes de interés relacionados con el municipalismo.
    • Proyectos de carácter divulgativo: organización de jornadas de presentación de buenas prácticas.
  • Obras en Yernes

    Obras en la antigua escuela de Yernes

    El Principado ha adjudicado a la empresa Promollamosas 2008 SL las obras de mejora del edificio municipal de la antigua escuela de Yernes, en el concejo de Yernes y Tameza. La actuación supone una inversión de 28.150 euros y tiene un plazo de ejecución de tres meses.

    Obras en Yernes
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    Los trabajos se centrarán en la reparación integral de la solera del local ubicado la planta baja del edificio. Para renovar esta superficie será necesario levantar previamente el mobiliario, equipamiento, instalaciones y elementos constructivos, tanto en la zona de uso público como en la de uso privado, barra y cocina.

    Las obras se enmarcan dentro del programa de obras cooperables que el Principado lleva a cabo en colaboración con los ayuntamientos asturianos. El programa tiene por objeto la conservación de infraestructuras municipales en los concejos de menos de 20.000 habitantes.