Oviedo, 3 abr (EFE).- La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, ha mostrado hoy su interés en que la candidatura que presente su formación para las elecciones europeas del 25 de mayo incluya un candidato asturiano como hasta ahora ha tenido con el eurodiputado Salvador Garriga.
En su opinión, además de tener un programa regionalizado, como ha hecho el PP asturiano, «es importante» contar con la interlocución de un diputado que traslade decisiones importantes que afecten a la comunidad autónoma, como pasa actualmente con Garriga.
Tras reunirse con los dirigentes del partido en la comarca del Nalón, Fernández ha hecho unas declaraciones a los medios de comunicación, remitidas por el partido, en las que ha incidido en la necesidad de que los asturianos tomen conciencia de la importancia de estos comicios.
Así, ha señalado que el PP va a movilizar lo máximo posible a sus votantes porque más del 70 por ciento de las decisiones que se adoptan en España tienen su origen en Europa.
Ha añadido que estas elecciones deben permitir que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pueda fortalecer al país en las instituciones europeas, que España cuente en Europa y que tenga capacidad de decisión
En su opinión, eso sólo será posible con un gobierno de la UE de signo popular y presidido por os populares «donde España tenga una importancia notable».
«Los asturianos tienen que ver a Europa como una solución y no como un problema, como algo cercano», ha matizado la dirigente popular, que ha reconocido que hay que tener muy presente que las ayudas europeas deben servir para crecer, crear empleo y revitalizar a la región que según muchos medidores económicos está agónica.
Fernández también se ha mostrado convencida de que un posible alargamiento de la negociación del plan de Hunosa no va a repercutir en los resultados electorales que obtenga el PP asturiano el 25 de mayo.
En su opinión, lo que sí que es bueno para Asturias es que se alcance una solución y un acuerdo del plan de empresa de la empresa estatal minera, que hoy celebra con ese fin una nueva reunión con los sindicatos.
«Vamos a colaborar desde el PP para que eso sea una realidad, pero no lo ligo a la suerte que podamos tener en las elecciones europeas», ha señalado la presidenta de los populares asturianos, para quien la dirección de Hunosa «está haciendo todos los esfuerzos posibles por garantizar que ese plan de empresa se negocie y cierre».
Fernández ha vuelto a pedir a los sindicatos «altura de miras», al igual que hicieron durante la negociación del plan del carbón hasta 2018, con el fin de que «Hunosa siga siendo una referencia en las cuencas mineras asturianas» dentro de su trabajo tradicional y de la diversificación, sin descartar la minería a cielo abierto.
«En estos tiempos hay que ser inteligentes en los planteamientos y negociaciones y no poner condiciones imposibles, porque de ahí no salen buenos acuerdos», ha añadido.
