Los turismos híbridos y eléctricos marcan el crecimiento en el mes de mayo

6331952wMadrid, 4 jun (EFE).- Los turismos híbridos y eléctricos han marcado en el mes de mayo un fuerte crecimiento de las matriculaciones con tasas del 28,71 % y del 22,62 %, respectivamente.

El mercado español de turismos ha cerrado el mes de mayo con el noveno crecimiento consecutivo, con un 16,9 % más y 82.483 unidades matriculadas, lo que representa un acumulado para el periodo de enero a mayo de 364.784 matriculaciones y un 16,3 % de crecimiento, según los datos de las patronales del sector Anfac, Ganvam y Faconauto.

En el mercado de los híbridos el incremento del 28,71 % se corresponde con un registro de 1.049 matriculaciones, que llevan a un mercado (enero a mayo) de 4.105 ejemplares, un 2,7 % por debajo del mismo periodo de 2013.

La tasa de crecimiento de los eléctricos (22,62 %) se debe a 103 matriculaciones, casi la mitad de las acumuladas entre enero y mayo, que suman 229 unidades, un 12,93 %.

Las matriculaciones de Renault Twizy, computadas al margen por ser considerado un cuadriciclo matriculable, han sumado en mayo 20 unidades, un 28,57 %, un registro que lleva a 48 unidades en la suma de los cinco primeros meses del año, un 409 % menos que el año pasado.

En híbridos, Madrid es el mercado de mayor volumen y uno de los más ha crecido, al marcar una tasa positiva del 562,16 % (360 unidades), mientras Cataluña ha matriculado en mayo 209 unidades, las mismas que en mayo de 2013. Andalucía, con 169 unidades, ha crecido un 44,44 %, y la Comunidad Valenciana, con 69 unidades, un 32,69 %.

En el mercado de los eléctricos, Madrid es también la Comunidad con mayor volumen, con 51 unidades matriculadas en mayo, lo que supone un incremento del 45,71 %, en tanto Cataluña, el segundo mercado, ha registrado 18 unidades, las mismas que en mayo de 2013.

A estos hay que sumar los 7 Twizy matriculados en Madrid (+133,33 %) y los 7, también de cataluña (+75 %)

El registro de matriculaciones de turismos híbridos, eléctricos y Twizy en mayo pasado y en los cinco primeros meses del año, son los siguientes:

 

Matriculaciones de Turismos y Todo Terreno HÍBRIDOS

—————————————————

Comunidad MAY.14 MAY.13 %VAR ACUM.14 ACUM.13 %VAR

—————————————————————–

  • ANDALUCÍA 169 117 44,44 703 601 16,97
  • ARAGÓN 23 24 -4,17 123 86 43,02
  • ASTURIAS 14 12 16,67 52 62 -16,13
  • BALEARES 17 14 21,43 86 89 -3,37
  • CANARIAS 22 28 -21,43 169 169 0,00
  • CANTABRIA 13 5 160,00 39 28 39,29
  • CASTILLA-LA MANCHA 22 29 -24,14 61 155 -60,65
  • CASTILLA Y LEÓN 22 13 69,23 90 88 2,27
  • CATALUÑA 209 209 0,00 930 1026 -9,36
  • CEUTA Y MELILLA 1 1 0,00 3 6 -50,00
  • COMUNIDAD VALENCIANA 69 52 32,69 278 302 -7,95
  • EXTREMADURA 5 5 0,00 22 22 0,00
  • GALICIA 31 29 6,90 123 159 -22,64
  • LA RIOJA 6 6 0,00 20 19 5,26
  • MADRID 360 222 62,16 1.177 1.188 -0,93
  • MURCIA 9 14 -35,71 49 57 -14,04
  • NAVARRA 10 5 100,00 38 39 -2,56
  • PAÍS VASCO 47 30 56,67 142 123 15,45

—————————————————————-

TOTAL 1.049 815 28,71 4.105 4.219 -2,70

Matriculaciones de Turismos y Todo Terreno ELECTRICOS

—————————————————–

Comunidad MAY.14 MAY.13 %VAR ACUM.14 ACUM.13 %VAR

—————————————————————–

  • ANDALUCÍA 1 4 -75,00 15 6 150,00
  • ARAGÓN 3 1 200,00 4 3 33,33
  • ASTURIAS 2 0 — 3 0 —
  • BALEARES 3 3 0,00 6 5 20,00
  • CANARIAS 5 4 25,00 5 6 -16,67
  • CANTABRIA 0 1 — 1 1 0,00
  • CASTILLA-LA MANCHA 0 0 — 6 2 200,00
  • CASTILLA Y LEÓN 7 3 133,33 7 6 16,67
  • CATALUÑA 18 18 0,00 51 42 21,43
  • CEUTA Y MELILLA 0 0 — 0 0 —
  • COMUNIDAD VALENCIANA 4 4 0,00 17 10 70,00
  • EXTREMADURA 0 1 — 0 2 —
  • GALICIA 5 3 66,67 7 6 16,67
  • LA RIOJA 1 1 0,00 1 2 -50,00
  • MADRID 51 35 45,71 95 159 -40,25
  • MURCIA 1 1 0,00 2 2 0,00
  • NAVARRA 0 0 — 1 3 -66,67
  • PAÍS VASCO 2 5 -60,00 8 8 0,00

—————————————————————–

TOTAL 103 84 22,62 229 263 -12,93

Matriculaciones RENAULT TWIZY

——————————

Comunidad MAY.14 MAY.13 %VAR ACUM.14 ACUM.13 %VAR

  • ANDALUCÍA 0 2 — 2 5 -60,00
  • ARAGÓN 0 0 — 0 0 —
  • ASTURIAS 0 0 — 0 0 —
  • BALEARES 1 12 -91,67 2 15 -86,67
  • CANARIAS 1 3 -66,67 11 4 175,00
  • CANTABRIA 0 0 — 0 1 —
  • CASTILLA-LA MANCHA 0 0 — 0 0 —
  • CASTILLA y LEÓN 0 1 — 1 6 -83,33
  • CATALUÑA 7 4 75,00 11 27 -59,26
  • CEUTA Y MELILLA 0 0 — 0 0 —
  • COMUNIDAD VALENCIANA 1 2 -50,00 1 3 -66,67
  • EXTREMADURA 0 0 — 1 1 0,00
  • GALICIA 0 0 — 1 0 —
  • LA RIOJA 0 0 — 0 0 —
  • MADRID 7 3 133,33 10 16 -37,50
  • MURCIA 0 0 — 0 0 —
  • NAVARRA 0 1 — 1 1 0,00
  • PAÍS VASCO 3 0 — 7 1 600,00

—————————————————————–

TOTAL 20 28 -28,57 48 80 -40,00